Secciones

Concejo Municipal aprobó la compra de camión para realizar mamografías

PUERTO MONTT. La inversión asciende a los 230 millones de pesos y se espera que a partir de enero comience a recorrer los distintos sectores de la comuna.
E-mail Compartir

Un total de 230 millones de pesos, aprobó el Concejo Municipal de Puerto Montt para la compra de un camión que estará destinado para la realización de exámenes de mamografías y pap.

El proceso de licitación para la adquisición de este vehículo comenzó una vez terminada la sesión del cuerpo colegiado del martes, de acuerdo a lo manifestado por el alcalde Gervoy Paredes.

La idea es que empiece a prestar servicios a partir de enero en los distintos puntos de la capital regional.

Paredes señala que el calendario de funcionamiento lo elaborarán en conjunto con los dirigentes sociales de la comuna.

El trabajo de este camión en las poblaciones será calendarizado, de manera que pudiese permanecer unos tres días en un determinado lugar.

Lo que se busca -según el alcalde- es que las mujeres de la comuna puedan aprovechar este beneficio.

La propuesta fue presentada a los ediles por la directora (s) de Salud Municipal, Cecilia Ravanales.

Al respecto, el concejal Pedro Sandoval destaca que esta compra que realizará es un servicio para beneficio de la comunidad, dado que permitirá que los profesionales puedan otorgar atención domiciliaria a quienes lo necesiten, como las adultas mayores.

A diferencia de lo que expuso hace algún tiempo respecto a la infraestructura a utilizar, ahora Sandoval dice que "no tengo duda, alcalde, que esta inversión tendrá un tremendo impacto, por lo que no se asusten ni se enojen cuando uno coloca estas luces de atención".

En la misma línea, el concejal PPD Héctor Ulloa destacó también la importancia que tiene esta compra para beneficio de las mujeres.

En cuanto a las características, este camión contará de dos oficinas. Una de ellas para la toma del pap y la otra poseerá la instalación de un mamógrafo, el que no se sacará del vehículo.

Junto con ello, dispondrá de una máquina que arrojará la información del examen.

Todo ello constituye una sola unidad que se trasladará al interior de este camión, que es móvil y que consta de un generador propio.

2 oficinas tiene como características el camión que se trasladará por distintos puntos de Puerto Montt.

Core revisa presupuesto 2016 y elige presidente a ex alcalde

MAULLÍN. Cuerpo colegiado ubicó al PS Bernardo Espinoza en lugar del renunciado Pedro Soto (DC). Recursos Fndr para el próximo año partirán en los 67 mil millones de pesos. Consejeros esperan sumar más dineros durante el año.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La presentación del presupuesto 2016 y la elección del nuevo presidente, marcó la sesión del Consejo Regional que tuvo lugar ayer en Maullín.

En dicho plenario los integrantes del cuerpo colegiado conocieron en detalle acerca de los recursos con que contará el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) para el próximo año.

En total, serán 67 mil millones de pesos sólo para los fondos de distribución regional, lo que representa un alza del orden del 3% en relación a este año.

Al respecto, el intendente Leonardo de la Prida dijo que se trata de un presupuesto acotado y que se hace cargo de las necesidades de la región.

Lo que no significa -según De la Prida- que cada uno de los sectores, como el Serviu, el Ministerio de Vivienda o el Ministerio de Salud dejen de disponer de sus fondos propios.

Por lo mismo, acentúa que estos recursos no serán los únicos que lleguen a la región, dado que se tienen que considerar también los ministeriales, como el MOP.

Restricciones

Entre los consejeros, asumen que los recursos para este año serán bastante "restrictivos", a pesar de entrar entre las cinco regiones con mayor eficiencia en el gasto durante este 2015, lamenta el PPD Claudio Oyarzún.

Sin embargo, el propio Oyarzún admite que Los Lagos será una de las regiones que tendrá un menor crecimiento durante el próximo año.

Reitera que es importante que se puedan conseguir durante los próximos meses mayores recursos sectoriales, pero también del Fndr.

Quien es además presidente regional del Partido por la Democracia, acusa que se ocupan dineros Fndr en programas sectoriales, en circunstancias que "no debiésemos nosotros intervenir, porque el espíritu de estos fondos es llegar a los lugares donde los sectoriales no llegan con sus dineros".

En la misma línea, su colega, el socialista Manuel Ballesteros, espera que los presupuestos que se presenten para ser aprobados en el Core no sean elaborados entre cuatro paredes.

Lo más importante -según Ballesteros- es que como habrá poco dinero el próximo año, el presupuesto que presente el intendente sea dirigido a mejorar el agua potable rural y electrificación, que son obras que realmente necesita la gente.

Presidente

Otro tema que tuvo lugar en el Consejo Regional fue la elección del nuevo presidente de este cuerpo colegiado.

Luego de que se generase una fuerte discusión entre los representantes de las distintas bancadas, finalmente se impuso la opción del socialista Bernardo Espinoza, quien reemplazará en el cargo al DC Pedro Soto.

También, presentaron sus candidaturas Harry Jürgensen (RN), Jaime Millán (PPD) y Manuel Ballesteros (PS), aunque este último la bajó al final.

Sobre el nuevo período que comienza en el Consejo Regional de la mano de Espinoza, el jefe regional señala que "Pedro Soto había renunciado en el consejo pasado y hoy día (ayer) Bernardo Espinoza asume y es muy bien recibido, así que estamos muy contentos de estar en Maullín", señaló.

El recién electo presidente del Consejo Regional, Bernardo Espinoza, expresó su alegría por la elección y su compromiso con la región: "Doy las gracias por esta elección. Mi compromiso es trabajar por el desarrollo de esta región. Acá no ha ganado un sector político. Hemos ganado todos".

Por ello, formuló una llamado a seguir trabajando de la misma manera que lo venían haciendo con Soto. "Seré muy leal al intendente para que a él le vaya bien y a la región le vaya bien", señaló.

Pedro Soto, en tanto, dice estar "orgulloso de haber sido presidente y de contribuir al desarrollo de mi región", algo que espera seguir ejecutando como core.

67 mil millones de pesos será el presupuesto inicial de Los Lagos en materia presupuestaria.

1 año estará en su cargo de presidente del Core, el socialista y ex alcalde de Fresia, Bernardo Espinoza.

Estacionamiento gratis hubo ayer por paro de parquímetros en el centro

DENUNCIA. Autoridades se reunieron con empellados y volvieron a trabajar.
E-mail Compartir

Varios fueron los conductores que en el centro de Puerto Montt pudieron estacionar ayer en la mañana sin pagar por este servicio, producto del paro de actividades que mantuvieron entre las 8 y las 13 horas los 45 parquímetros que se desempeñan en esta actividad.

Víctor Soto presidente del sindicato de parquímetros explicó que ellos están sindicalizados desde junio de 2014.

El dirigente explicó que junto con el sueldo base, se paga un porcentaje del 4 por ciento de la meta establecida.

"El problema es que todos los meses suben esa meta y ni la mitad de los trabajadores está llegando al 90 por ciento, por lo que no están ganando el 4 por ciento de esa comisión", explicó. Soto añadió que cuando se reajustan las tarifas a principio de año por el IPC, las metas tienen un aumento, "pero resulta que esto está ocurriendo todos los meses, y el argumento que entrega la empresa es que se ha incrementado el parque automotriz, pero nosotros hemos insistido que ello no tiene nada que ver porque los cupos para aparcar siguen siendo los mismos", adujo.

El alcalde Gervoy Paredes se reunió con los dirigentes y las autoridades del trabajo. La autoridad confirmó que la próxima semana habrá una reunión con el gerente y encargados de la empresa Estacionar.

"La idea es que se cumplan con las normas, pero hay que recordar que esto es una cláusula y el término de la concesión. Tampoco podemos llegar a ello, porque de lo contrario se cortaría el trabajo de 45 personas que llevan el pan a su casa", aseveró.

El seremi del Trabajo Gonzalo Reyes señaló que existen una serie de infracciones y multas que ha cursado la Inspección del Trabajo, "e incluso multas con respecto a las materias denunciadas", manifestó.

El director regional del Trabajo Miguel López confirmó que se vulnero la normativa legal. "Hemos fiscalizado y los últimos seis meses cursamos más de siete millones de pesos en infracciones", comentó.

Intentamos conocer la versión de la empresa Estacionar, pero no obtuvimos respuesta a nuestras consultas.