Secciones

Pequeños muestran su talento en el gramado sintético del Chinquihue

FÚTBOL ESCOLAR. Con la participación de 16 establecimientos, se dio inicio a la Copa PF, que reúne a oncenas de la categoría Sub 12 hasta el sábado. Sorpresas y goleadas destacan en primera fecha.
E-mail Compartir

Desde temprana hora, los cuadernos se quedaron en las mochilas, siendo reemplazados por los zapatos de fútbol y canilleras, para jugar en la nueva carpeta sintética del Estadio Chinquihue.

Es el panorama para 16 planteles educacionales de la provincia de Llanquihue, que están disputando la Copa PF; competición escolar que se realiza cada fin de año en la capital regional y que se dirimirá hasta el sábado.

La actividad deportiva corresponde a la categoría Sub 12, donde los campeones tendrán el honor de representar a la Región de Los Lagos, junto con el monarca de Chiloé, en el Nacional que se realiza a fines de este mes en Talca.

La jornada vivió su primera fecha, la cual se disputa por grupos, donde los cuatro ganadores avanzarán a las semifinales y están contempladas para la tarde de mañana.

Primeros cruces

Durante la mañana, Colegio Patagonia celebró sin disputar el partido contra el Instituto del Pacífico, que no se presentó, por 3-0, dando pie para el siguiente duelo, en el cual Felmer Niklitschek de Puerto Varas se impuso por la mínima al Colegio San Francisco Javier, en una de las sorpresas, todo válido por el Grupo 2.

En el Grupo 1, vino la maciza actuación de los alumnos del Arriarán Barros, que brindaron contundencia para vencer al Colegio San Cristóbal de Los Muermos.

Con cuatro anotaciones de la figura del encuentro, Eduardo Rivas, dos de Matías Gutiérrez y los restantes de Leonardo Alvarado y Alonso Gómez, materializaron el 8 a 0, donde los muerminos tuvieron mala fortuna, pero mostraron arduo espíritu deportivo.

"Estuvimos muy bien, esperamos ahora asegurar la clasificación", manifestó el goleador del cotejo Eduardo Rivas.

En la vereda contraria, Esteban Cerón sostuvo que "no tuvimos la suerte y mañana (hoy) debemos hacer un doble esfuerzo".

Los protagonistas destacaron la oportunidad que tienen de jugar en el principal Estadio de Puerto Montt, considerando que recientemente se ocupó para el Mundial Sub 17, y encontraron la superficie más blanda que en relación a la anterior carpeta.

Posteriormente, el actual campeón defensor del torneo, el Colegio Domingo Santa María, logró derrotar por 3 a 0 a la Escuela Básica de Fresia.

Por la tarde y luego de la ceremonia de inauguración, Colegio Santo Tomás se impuso 7-0 al Colegio Alemán de Puerto Varas en el Grupo 4, que cerró con el triunfo del Ramón Ángel Jara de Los Muermos sobre el Mirador del Lago, de la comuna lacustre, por 4 a 1.

Mientras que, el día futbolero culminó con el desarrollo del Grupo 3, en el cual el Colegio Federico Ozanam dio cuenta de la Escuela Arturo Prat por 4 a 1, mientras en el cierre, también festejo el Colegio Puerto Varas sobre la Escuela Las Camelias por 10-0.

Para hoy, la segunda fecha de la Fase Grupal parte desde el mediodía en Chinquihue y en orden correlativo de los grupos, donde Domingo Santa María se mide con Colegio San Cristóbal y Arriarán Barros ante Escuela Básica de Fresia.

En el Grupo 2, Colegio San Javier frente a Colegio Patagonia y el Instituto del Pacífico contra Felmer Niklitschek.

Además, la Escuela Arturo Prat se cotejará con la Escuela Las Camelias, Colegio Puerto Varas contra el Federico Ozanam, definiendo la opción de ambos en el Grupo 3, para cerrar pasadas las 17 horas, con el Grupo 4 y los duelos del Santo Tomás frente al Mirador del Lago y Colegio Ramón Ángel Jara ante Colegio Alemán de Puerto Varas.

"Me gustó jugar en el estadio, es una oportunidad muy buena. Todavía tenemos opciones de avanzar"

Joaquín Mansilla.

"Esperamos seguir de esta forma, con el esfuerzo de todo el equipo. Encontré muy buena la cancha".

Matías Gutiérrez.

"Es emocionante; pocos tienen esta oportunidad, con el Mundial tan reciente, de jugar en Chinquihue"

Esteban Cerón.

"El equipo (rival) no era tan fuerte y aseguramos un poco la clasificación, que esperamos obtenerla".

Eduardo Rivas.

16 equipos participan en el campeonato escolar Copa PF, que partió ayer y se disputa hasta el sábado, con la final en Chinquihue.

12 horas de hoy, prosiguen las acciones con la segunda fecha, en modalidad grupal. Los ganadores de los cuatro grupos se miden en "semis".