Secciones

Porteños líderes compatibilizan su afición tuerca con la vida laboral

CAMPAÑA. Alberto Roa y Marcelo Pérez son los punteros de la Serie N2 Avosur del Rally Regional y buscarán consagrarse en Chiloé. Binomio incursiona diariamente entre las leyes y los negocios.
E-mail Compartir

En dos actividades paralelas, pero complementándolas para situarse en los primeros lugares del Rally Avosur, es la realidad de Alberto Roa y Marcelo Pérez en el tramo final del campeonato.

La dupla del Club Automovilístico Puerto Montt (Capmo) ha logrado conquistar podios en todas las cuatro fechas disputadas de la competencia tuerca en el sur, llegando expectante a la quinta que se corre este fin de semana en la Isla de Chiloé, en la categoría N2 Avosur, donde son punteros con 67 puntos.

Roa debutó este año como piloto, luego de haberse situado en el puesto de navegante, rol que ha tomado Pérez en el binomio.

"Vamos esperanzados en hacer un buen papel; los resultados de las primeras cuatro fechas nos han dado pie para ir a buscar el triunfo a la isla", afirma el piloto del Capmo (tabla de posiciones en el cuadro).

En cuanto a los detalles, Pérez añade que el vehículo Mitsubishi Lancer de la tripulación, está en óptimas condiciones y armado para una fecha que es especial en el calendario del Avosur (ver recuadro).

"Los caminos son bastante rápidos y técnicos, es una mezcla que no se da a lo largo del campeonato donde la concentración es importante, para no sufrir un despiste", sostuvo.

Dedicación

La pasión por el automovilismo la tratan de compatibilizar con su rutina de lunes a viernes en el ámbito laboral, además del familiar.

Alberto Roa es abogado y ante ello argumenta que "es complejo, es llevar dos mundos; uno el formal con mi labor de abogado y, afortunadamente, tengo mucho trabajo con un amplio grupo de clientes y es un tema compatiblizarla con el rally, que no sólo te exige destreza en el manejo, sino también preparación y logística".

De esa manera, comenta Roa que es fundamental el apoyo del equipo, los amigos y la familia, porque son varias las tareas que realizar previamente a una fecha del rally.

Por su parte, Marcelo Pérez, quien es agente previsional, enfatiza que "compatibilizar se complica un poco porque es difícil dejar de lado el trabajo y está la familia. Son fines de semanas que les quitamos a ellos, tengo una hija pero no la veo, y es complicado; nuestro agradecimiento está con ellos que nos bancan".

Apoyo

Un tema principal para esta disciplina es la llegada de recursos, en lo cual la tripulación destaca el aporte de privados y empresarios locales.

"Contamos con ayuda de la empresa privada, pero falta un resto de apoyo. La actividad es costosa, se cae en gastos importantes y falta un poco más para desarrollarnos de buena forma", manifiesta Pérez.

En el mismo punto, Roa señala que hay material en Puerto Montt para contar con buenos pilotos y recobrar tiempos de antaño, pero "es necesario contar con el apoyo privado y público, además de las ganas".

La dupla puertomontina tiene planeado viajar mañana hacia la Isla de Chiloé, para la 5° fecha del Avosur.

Quinta fecha parte este viernes en Queilen

Con un evento único en la comuna de Queilen, se inicia el Rally Avosur en la Isla de Chiloé este viernes, que continuará con seis pruebas especiales dentro de la misma comuna en el día sábado. Para el domingo, la competencia tuerca se trasladará a la península de Rilán, con las restantes seis pruebas en los caminos que rodean la ruta que conecta Dalcahue y la capital provincial Castro.

67 puntos ostenta el binomio puertomontino de Alberto Roa y Marcelo Pérez en la categoría N2 Avosur.

5° fecha es la que se corre desde este viernes en Queilen y en los caminos de Castro y Dalcahue, en Chiloé.