Secciones

Chofer de camión lechero murió al chocar con peaje

LLANQUIHUE. Bomberos trabajó tres horas para sacar el cuerpo de la cabina.
E-mail Compartir

Totalmente destruida por la fuerza del impacto, resultó la cabina de un camión lechero que chocó las instalaciones del peaje ubicado en el kilómetro 1.000 de la Ruta 5, en el acceso sur a Llanquihue.

El hecho se registró cerca de las 7.30 horas cuando el vehículo de carga marca Scania de la empresa Lonco Leche, que era guiado por Juan Antonio González Mellado (29) que registraba domicilio en Río Negro (Provincia de Osorno), perdió el control de la máquina la que fue detenida por uno de los pilares ubicados frente a la caseta de cobro del peaje.

A la emergencia concurrieron voluntarios de las Primera y Segunda Compañías de Bomberos de Llanquihue, los que debieron trabajar por tres horas y media para liberar a la víctima de los restos del camión.

"Trabajamos desde las 7.45 hasta las 11.15 para liberar el cuerpo de la estructura colapsada, para lo que utilizamos herramientas de estricación hidráulicas y un camión grúa de la concesionaria de la Ruta Los Lagos. Por lo que apreciamos en el lugar, el camión que transitaba con su estanque de leche a la mitad de su capacidad", dijo Patricio Rodríguez, capitán de la Primera Compañía Germania de Llanquihue.

En cuanto a la cobradora de peaje que se encontraba en la caseta, resultó ilesa pero fue derivada al Hospital de Llanquihue en estado de shock.

La Siat de Carabineros realizó peritajes para conocer la causa basal del accidente.

Los nombres que sueñan con llegar a una Alcaldía en la zona

PARTIDOS. El PS y la UDI son las tiendas que mayores definiciones tienen respecto a los elegidos para ser candidatos a las municipales de 2016.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

En una semana de definiciones por parte de la mayoría de los partidos respecto a quiénes serán sus candidatos a las elecciones municipales que tendrán lugar en un año más, existe ya un panorama más claro respecto a lo que ocurrirá en 12 meses más.

Si bien todavía restan colectividades que definan sus pasos, ya hay quienes confirman cuáles son sus precandidatos.

Tanto en el oficialismo como en la oposición existe claridad respecto a que serán las primarias el mecanismo a utilizar para la elección de los candidatos.

En Puerto Montt el panorama es el siguiente: Por la Nueva Mayoría, el Partido Socialista confirmó que el actual alcalde Gervoy Paredes y el concejal Fernando España se medirán en una primaria.

Mientras que la DC confirma al edil Eduardo Matamala y a Cozut Vásquez como los primeros precandidatos.

Quien se margina de esta contienda es el presidente regional de dicha colectividad, Claudio Martínez, quien ratifica que no formará parte de estos comicios.

Por la oposición sólo se sabe del RN José Segura. Hasta el minuto desde la UDI no se conoce ningún nombre que manifieste interés por competir con el concejal Segura.

En Puerto Varas el panorama del oficialismo también se comienza a aclarar. De partida en esta comunal el PS no realizará primarias por cuanto sólo Álvaro Berger, actual alcalde se ha inscrito como candidato.

Sin embargo, distinta es la situación al interior del bloque por cuanto el DC Víctor Hugo Ibarra aparece como opción.

Por el Chile Vamos está el UDI Ariel Guzmán como confirmado, mientras se espera la definición del core y ex diputado gremialista Carlos Recondo.

En RN suenan como posibles el concejal Fredy Opitz y la ex seremi del Trabajo en el Gobierno de Sebastián Piñera, Andrea Rosmanich.

También están los independientes ex UDI, Eduardo Hernández (concejal) y el ex alcalde Ramón Bahamonde, cuyos nombre podrían aparecer también en la papeleta que le será presentada a los electores.

Otra comuna donde el PS realizará primarias es Frutillar y tendrá como protagonistas al actual alcalde Ramón Espinoza y al director regional del IND, Luciano Belmar.

Mientras que por el Chile Vamos y representando a la UDI estaría Marcelo Arismendi.

En Llanquihue, en tanto, también circulan algunos nombres. Por el PS se confirma al profesor de la ULagos, Juan Sánchez, mientras que se espera una definición de la directora regional del IPS, Tabita Gutiérrez.

También resta por esperar la definición del jefe comunal (s) de esta comuna, Víctor Angulo (DC) respecto a una eventual candidatura.

Por el Chile Vamos está clara la candidatura de la concejal UDI, Andrea Tarzijan, mientras que están los independientes Francisco Javier Vásquez y Juan Fernando Vásquez.

Este último, en todo caso, tendrá que esperar a revertir sus líos judiciales si es que quiere volver a repostularse a la Alcaldía de esta comuna.

En Maullín, el oficialismo tiene como candidatos al actual alcalde Jorge Westermeier (DC), al PPD Javier Gallardo y al PS Alejandro Medina.

En Fresia, el Partido Socialista confirma al consejero regional y ex alcalde de esta comuna, Bernardo Espinoza, como candidato, por lo que se volvería a enfrentar con el alcalde Rodrigo Guarda (RN), quien va a la reelección si es que su opción se impone ante el gremialista Marcelo Bohle.

En Los Muermos, el PS Antonio Gallardo buscará arrebatarle el municipio al UDI Emilio González, confirmado para esta contienda.

En Cochamó, el PS confirma como candidato al core Manuel Rivera, quien se medirá en las primarias oficialistas con el actual alcalde Carlos Soto (PPD). La UDI, en cambio, presenta como candidata a Jessica Moreno.

En Calbuco se está a la espera de lo que decida el alcalde Rubén Cárdenas (PR). Quien sí es candidato es el DC y ex párroco Marcelo Torres.

Es el panorama actual de cara a los comicios que definirán a las nuevas autoridades por los próximos cuatro años.