Secciones

Visita a cementerio se convirtió en un recorrido por la feria

TRADICIÓN. Camposanto católico estuvo lejos de la tranquilidad y los ambulantes se hicieron "la América".
E-mail Compartir

La calle Chillán, a través de la cual se accede al Cementerio Católico de Puerto Montt, se transformó en una verdadera feria libre este 1 de noviembre.

Muchos comerciantes ambulantes aprovecharon la tradicional afluencia de público a los camposantos de Puerto Montt, para ofrecer los más variados productos, pero el fenómeno se observó con mayor intensidad en Cementerio Católico.

Además de flores, se podía observar nalcas, frutos secos, artesanías, choripanes, anticuchos, galletas caseras, remedios homeopáticos, artículos de cocina, mote con huesillos, golosinas, cereales, juguetes y todo tipo de frutas.

A un costado del acceso al tradicional cementerio de Modelo, y el más antiguo de la ciudad, Alex Westermeier, instaló a las 7.30 horas su puesto con variados frutos secos.

"Siempre me ubico aquí el 1 de noviembre, vengo desde hace 15 años. Este año la gente comenzó a llegar al cementerio cerca de las 9 horas. Las ventas han andado bien, lo que más sale son las nueces, los higos y los huesillos", contó.

Las galletas caseras son el producto que por seis años ha comercializado cerca el campo santo Jimena Álvarez. "Este espacio siempre ha sido bueno, se vende bastante cada 1 de noviembre, siempre traigo lo mismo que son las galletas caseras", sostuvo.

Pero no sólo comerciantes llegados de otros puntos de la ciudad aprovecharon la afluencia de público. Un vecino de calle Chillán abrió las puertas de su casa y con su parrilla ofreció choripanes y anticuchos. Ello además de café, sandwichs y jugos naturales.

"Fue idea de mis hijos aprovechar este espacio para ganar unos pesos", dijo el hombre que declinó identificarse para "no tener problemas con el Servicio de Impuestos Internos".

En calle Huasco, principal acceso al Cementerio General, la presencia de comerciantes era mucho menor. Allí ofrecían productos más "tradicionales" como cachitos de crema, helados, nalcas y por supuesto, flores.