Secciones

Puerto Montt gana en infantiles

REGIONAL. Vencieron a Quellón en sub 13 y a Castro en sub 17 en segunda fase.
E-mail Compartir

Un paso importante en el Regional Infantil de Selecciones lograron las selecciones de Puerto Montt en los partidos de ida de la segunda fase del torneo.

Ayer en el estadio de Quellón, la sub 13 de Puerto Montt venció a primera hora y con cierto dramatismo al local por 2-1 en el primer encuentro entre ambos.

Por su parte, el representativo porteño sub 17 también partió con el pie derecho en esta etapa al vencer por 2-0 al conjunto de Castro en el duelo disputado en la cancha de Tricolor.

En otros resultados de esta competencia de cuartos de final, Los Muermos sub 13 dio el primer batatazo como local al superar por 2-1 a Castro, en tanto que en Ancud, los dueños de casa vencieron a Los Muermos por 1-0 en la serie sub 17.

Se recupera Puerto Vara y sale airoso con un triunfo ante la U. Católica

LIGA NACIONAL
E-mail Compartir

Una holgada victoria obtuvo anoche el CDSC Puerto Varas que se impuso por 97-70 a Universidad Católica en un encuentro correspondiente a la décima fecha de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol.

Un retorno al triunfo del cuadro local que le pone paños fríos a un fin de semana que partió con una derrota el sábado a manos de Los Leones de Quilpué en tiempo de alargue.

Con parciales de 22-17, 16-12, 32-19 y 27-22, el elenco gladiador tuvo una levantada ostensible y que aprovechó la ausencia del extranjero cruzado de Jordan Clark para dominar las acciones.

Bastante diferencia hubo entre ambos cuadros en anotaciones y rebotes. El ala pivot lacustre Renato Vera convirtió 29 puntos y 5 de ellos fueron desde fuera del perímetro.

Puerto Varas anotó un total de 11 triples en este juego, mostrando un buen trabajo desde la media distancia, destacando además la labor de Jay Hook, quien fue una de las figuras más regulares de los lacustres en ambas jornadas.

La próxima fecha para la presentación del CDSC Puerto Varas será el sábado 14 de noviembre en la fase de interparejas y reciba la visita de Deportes Valdivia.

El domingo 15 será el turno como dueño de casa del conjunto del Calle Calle que se medirá con los puertovarinos.

Tradicional corrida puso su sello de integración con niños discapacitados

CARRERA. La quinta versión de la K Kids Race reunió ayer a cerca de 600 corredores de 6 a 14 años en Puerto Varas, destacando la presencia de menores de la Teletón y con capacidades distintas.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Debieron levantarse temprano después de las festividades de Halloween, para estar presentes en una nueva versión de la K Kids Race.

Se trata de los cerca de 600 mini atletas que participaron en las distintas corridas por categoría que se realizó ayer en la mañana.

En un escenario natural único en Puerto Varas, la competencia se llenó de color, con las camisetas amarillas de los corredores, quienes vinieron acompañados de sus padres para dar la largada frente al piedraplén de la ciudad de las rosas.

Los aportes

La gestora de esta carrera, Sandra Arriagada, destacó el hecho de que hubieran 14 niños que pertenecen al Centro de Rehabilitación Infantil de la Teletón Puerto Montt.

"Fue el sello que le pusimos a esta versión de integrar a estos niños para que vengan a competir y gracias también a apoyo motivador que nos entregó Guillermo Aránguiz, el 'Grillo', quien fue el último ganador en silla de ruedas en la última Maratón de Santiago", comentó.

Destacó el aporte de instituciones como Carabineros, la Dirección de Salud Municipal y el Regimiento Sangra, aunque reconoció el escaso aporte entregado por el municipio local en el tema de la seguridad.

"Hemos mejorado cada año esta carrera busca ayudar a los niños y nos hemos preocupado de entregarles la mayor seguridad a quienes corren", agregó.

La competencia estuvo animada en la previa por el "Grillo" Aránguiz, en la parte del calentamiento antes del inicio de la prueba, que además contó con el apoyo de la nutricionista Lilian Mackenzie.

Los vencedores

Entre los ganadores destacaron en 4-5 años (250 metros) a Martín Araneda, ganador en varones y Valentina Kopusar en damas.

En la serie de 6-7 años (1 km), la vencedora fue Emilia Paris y Lucas Vergara.

En 8-9 años, los ganadores en ambas categorías fueron Martina París y Klaus Scholz.

En tanto que en la serie de 10-12 (2 kilómetros), los vencedores fueron Paula Yáñez y Benjamín Baeza.

Finalmente, en la serie 13-14 (4 kilómetros) años, los que llegaron primeros fueron Roberta Unicahuín y Matías Oyarzún.

Mientras que entre los atletas de la categoría capacidades diferentes de 13-14 años, se adjudicaron la carrera los deportistas Paula Bahamonde y José Bastián Herrera.