Secciones

Una hora y media demoran usuarios en tramitar Cédulas de Identidad en oficinas de contingencia

PARO DEL REGISTRO CIVIL. Espacios de atención están instalados en las gobernaciones provinciales de la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Hasta una hora y media se demoran en tramitar su Cédula de Identidad los usuarios que llegan hasta la oficina instalada en el edificio de la Gobernación Provincial de Llanquihue, como medida de contingencia implementada por el Gobierno para enfrentar el paro nacional del Registro Civil, movilización que hoy cumple 32 días.

Ayer, cerca de una veintena de personas esperaban pacientemente ser atendidos por el único funcionario que con un equipo portátil recibía las solicitudes del documento (y de pasaporte) en una pequeña oficina ubicada al lado del Cantón de Reclutamiento. El espacio era ocupado además por otras dos funcionarias que hacían entrega de las claves únicas para los trámites vía web.

"Vine a renovar mi Cédula de Identidad, llevo una hora y media en la fila porque la atención es muy lenta. El funcionario tarda entre 15 a 20 minutos por persona en realizar el trámite para obtener el documento", dijo Germán Martínez, uno de los usuarios que llegó hasta el céntrico edificio público de Puerto Montt.

De acuerdo a información proporcionada por la Intendencia, en la Región de Los Lagos se han instalado cuatro oficinas de contingencia (una en cada Gobernación Provincial) donde es posible obtener Pasaporte o Cédula de Identidad y clave única. También están habilitadas las oficinas de la plataforma Chile Atiende (IPS), donde sólo se entregan las contraseñas para la obtención de los certificados en línea.

Respecto a los funcionarios que están atendiendo las oficinas de contingencia, se precisó que cuatro corresponden al Registro Civil y 15 al Servicio de Gobierno Interior (Intendencia y gobernaciones) en calidad de planta, contrata e incluso a honorarios.

"Estamos haciendo el mejor esfuerzo para que la comunidad se sienta tranquila en cuanto a obtener los requerimientos básicos y urgentes", dijo el intendente Leonardo de la Prida respecto al despliegue de funcionarios.

Turnos Humanitarios

Pero a partir de hoy, existen más alternativas para realizar un trámite de urgencia ante el servicio paralizado.

La secretaria de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil en Los Lagos, Sandra Nahuelpán, informó que a nivel nacional se decidió implementar los turnos humanitarios a partir de hoy viernes, acuerdo que se tomó en una asamblea nacional de los trabajadores que se encuentran movilizados desde el 29 de septiembre.

La dirigente señaló que en las oficinas de avenida Presidente Ibáñez 600 se entregarán "certificados de defunciones con traslado, certificados de nacimiento con riesgo vital, además de pasaportes y cédulas que se encuentran en caja, pero sólo con pasajes en mano", respecto de los documentos de identidad, la funcionaria explicó que se revisarán casos especiales.

"Se me extravió mi cédula de identidad y necesito viajar vía aérea desde Puerto Montt a Balmaceda".

Sergio Ruiz..

"Estuve una hora y media en la fila para solicitar una reimpresión de mi cédula de identidad".

Sabrina Ortiz.

"Vine a renovar mi cédula, llevo una hora y media en la fila, porque la atención es muy lenta".

Germán Martínez.

"Saqué clave para el certificado en internet; vine tres días seguidos hasta que estuvo más expedito".

Norma Mansilla.