Secciones

Beneficiados en complejos esperan contar con los recintos terminados

ATRASOS. Posterior al Mundial Sub 17, técnicos y dirigentes anhelan que trabajos en los campos de entrenamientos continúen. Por ejemplo, el Torneo Clausura femenino cambiará su inicio. ENCUENTRO. Dirigencia hace las últimas tratativas para disputar el cotejo. Plantel volvió a las prácticas y esperan jugar el sábado.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

Para el desarrollo del Mundial Sub 17, tres de los cuatro campos deportivos se entregaron para la competencia: Estero Lobos, Alerce y Anahuac, mientras las obras civiles siguen en construcción.

En el caso del restante, Antonio Varas, no llegó, pero las obras continúan para tratar de cumplir con los tiempos y culminar un complejo deportivo que era demandad en el sector.

Con estos cuatro proyectos, quedará la tarea por parte del municipio, de poner el pie firme para continuar supervisando los proyectos, que se estiman terminados a fines de este año o inicios del 2016.

Larga espera

En el Club Antonio Varas, esta inversión hizo que sus categorías se trasladen al Gimnasio de la Escuela Marcela Paz, para afrontar su participación en el torneo de la Asofútbol.

Según detalla el técnico del club, Gustavo González, hay aspectos terminados en el nuevo estadio, como la instalación de los asientos y la nueva galería, pero restan las terminaciones de la carpeta sintética y las obras en los camarines.

"Pienso que a fin de año, el estadio debiera estar listo. Es conveniente que se tomen el tiempo, ya que no alcanzaron para el mundial, por lo que no sirve que se apuren y lo puedan entregar en óptimas condiciones", afirmó.

"Kily" González comenta además que la comunidad espera ansiosa el nuevo estadio, que abriría nuevos espacios y llegada de más gente a la institución.

"Es importante la supervisión de las obras, hay mucha ilusión que está derrochada y ojalá se llegue a buen punto, para ocuparla por mucho tiempo", expresó.

Nuevo espacio

La segunda cancha sintética en Estero Lobos será el lugar que albergará a las competencias de la Asociación de Fútbol Femenino (Asoff).

Actualmente, las damas porteñas disputan un cuadrangular de futbolito que está en las instancias finales, a la espera del nuevo recinto.

La presidenta de la Asociación, Yasna Ortiz, señala que en estos días sostendrán una reunión con el alcalde Gervoy Paredes, para el acuerdo de administración.

"Tenemos planificado torneos que deberemos recalendarizar, entre ellos el Clausura, pero, aguardamos con paciencia el término del recinto y que lo podamos administrar como corresponde", argumentó.

Añadió que junto con los torneos femeninos, será un nuevo espacio abierto a la comunidad, para las competencias escolares, de barrio, femenino profesional, entre otras propuestas.

Otro espacio que es esperado es el de Anahuac, que es ocupado por la Asociación de Viejos Cracks, quienes también esperan reunirse con el jefe comunal, para disputar el campeonato que está contemplado en su inicio para marzo.

"No nos perjudica el atraso de las obras, quisimos partir en ese mes por las vacaciones que tiene gran parte de los jugadores en febrero. Que la autoridad trabaje tranquila en ese aspecto, como se comprometieron con el complejo y sus dos canchas", sostuvo el dirigente Sergio Hernández.


Realización de partido ante Everton en Chinquihue se develará durante el día

Durante el transcurso de la mañana y hasta mediodía, la dirigencia de Deportes Puerto Montt esperará lograr el "sí" de FIFA y el Comité Organizador Local (COL), para efectuar el partido de la Primera B ante Everton.

En las próximas determinaciones, será la ANFP que tomará la decisión final, con los antecedentes recabados de sí se disputa el compromiso o se reprograma, debido a la inconveniencia de trasladarlo a Osorno.

El gerente del club Alex Rojas sostuvo, en diálogo con Positiva Deportes, que puede fructificar una respuesta positiva, considerando el aforo y medidas de seguridad que se quieren realizar en el reducto deportivo.

Mientras aquello acontece, el plantel retomó los entrenamientos, pensando en el cotejo contra los "ruleteros".

"Queremos seguir de la misma forma e ir recuperando esos puntos que no obtuvimos en las primeras fechas. Va a ser un partido difícil", manifestó Pablo Soto.

"Sería lindo volver a jugar en el estadio, hay que hacerse fuertes de local y estamos con ganas de retornar allí", añadió sobre la espera que gira en torno a la realización del lance.

Espera a la cual también se refirió el volante Jorge Romo, autor de la tercera cifra en Calama, comentando que "preocupa, pero nosotros tenemos que trabajar pensando en que se va a jugar. Tenemos que estar preparados, estamos analizando lo que es Everton para poder sumar; si llegamos a ganar, nos metemos arriba en la opción de la Liguilla".

"Es un lindo partido en lo personal, un equipo en el cual estuve cinco años y debo retornar", agregó respecto a enfrentar al conjunto que defendió por los últimos cinco años.

3 canchas de entrenamientos llegaron a tiempo para el Mundial Sub 17: Alerce, Estero Lobos y Anahuac.

2016 inicios, culminarán como máximo las obras en los nuevos complejos deportivos que se construyen en Puerto Montt.