Secciones

Comisión cita a Valdés por fondos a Codelco

CAPITALIZACIÓN. Los senadores buscan conocer los detalles sobre los recursos que el Estado destinará a la minera estatal en 2016.
E-mail Compartir

La Comisión de Minería del Senado citó al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, con el fin de abordar la capitalización de Codelco y el monto que la minera estatal pueda recibir de manera directa por parte del Gobierno en 2016.

La decisión se tomó después de que, tras asistir a una junta extraordinaria de accionistas de la cuprífera, el secretario de Estado dejara en suspenso el monto que se destinará a la empresa, que vive un momento complejo a raíz de la baja del precio del cobre.

Valdés dijo que la cifra se dará a conocer en los próximos días y que antes Codelco deberá remitir más antecedentes.

El senador y presidente de la Comisión de Minería del Senado, Alejandro García-Huidobro (UDI), aseguró que "la situación es bastante compleja. Con el precio del cobre de hoy, los márgenes son cada día menores".

"Entonces para poder mantener el nivel de producción es fundamental realizar las inversiones que están programadas, entendiendo que se han hecho los ajustes correspondientes y que hay algunas que se han postergado por razones obvias, por nuevos estudios que se están realizando", indicó el parlamentario a La Segunda.

El legislador dijo que ya fueron entrevistados por el mismo tema el presidente del directorio y ejecutivo de Codelco, Oscar Landerretche y Nelson Pizarro, respectivamente.

En la sesión, que se realizará el próximo miércoles, la instancia parlamentaria buscará conocer detalles sobre "qué recursos destinará el Estado con el fin de capitalizar, entendiendo que la situación de Codelco no es fácil", aseveró García-Huidobro.

Tras la reunión de accionistas del lunes, el titular de Hacienda dijo que la intención del Gobierno es "capitalizar Codelco para que mantenga un balance financiero sano". En el encuentro se determinó un fuerte recorte del plan de inversiones de la firma, estimado en un comienzo en US$ 25 mil millones hasta 2018. "Estamos visualizando una inversión, habida cuenta de la devaluación del peso frente al dólar, inferior a los US$ 25.000 millones. El valor exacto podría andar entre los US$ 21 y US$ 22 mil millones", indicó Pizarro.

El presidente del directorio, Oscar Landerretche, afirmó que "se han hecho ajustes técnicos a los proyectos y los proyectos siguen siendo revisados". Los efectos de una eventual capitalización reducida de Codelco fueron advertidos ayer por el ex presidente ejecutivo de la compañía Juan Villarzú, quien aseguró al citado medio vespertino que "bajar la capitalización es un error, es un tema extremadamente complicado y perjudicial". "Si quiere restringir la capitalización y no se logran los recursos que solicita Codelco, se puede llegar a una situación sin salida. Si Hacienda no capitaliza como corresponde, será un disparo al corazón de Codelco", añadió.