Secciones

Scioli gana, pero habrá segunda vuelta

E-mail Compartir

Tras una jornada que se preveía estrecha, el candidato del oficialismo, Daniel Scioli, se declaró vencedor en las elecciones presidenciales argentinas, que finalmente se resolverían, según lo dio a entender él mismo, en segunda vuelta el próximo 22 de noviembre. Los primeros sondeos a boca de urna, le otorgaban hasta el cierre de esta edición, la primera mayoría al candidato del Frente para la Victoria para suceder a la Presidenta Cristina Fernández, mientras que en un segundo lugar quedaba al candidato de la coalición Cambiemos, Mauricio Macri, actual jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Bajo número de votantes hubo en consulado argentino de Puerto Montt

JUSTIFICACIÓN. Contrario a la votación para elegir nuevo presidente,, fueron altas las excusas por no sufragar.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Alrededor del 50% de los argentinos registrados en el padrón electoral llegaron en la mañana de ayer a sufragar en el consulado argentino, ubicado en el edificio de O'Higgins, en un ambiente de total tranquilidad.

No hay números oficiales de residentes en las oficinas del consulado, pero se estima que hay unas tres mil personas residentes en la Región de Los Lagos. De esta cifra hay registrados 1.200 en la sede diplomática, de los cuales sólo 45 hay inscritos .

De los 45 inscritos en el Registro de Electores, al cierre de la única urna, no superaron los 25 que llegaron a emitir su voto.

En la mañana de ayer hubo bastante movimiento en el consulado, donde Carlos Tagle funcionario de la Cancillería de Buenos Aires, estuvo a cargo de la sede diplomática en ausencia del cónsul general Miguel Ángel Unzueta, que se acogió a jubilación.

En el sexto piso del consultado, el hall de acceso se hizo estrecho para recibir a los trasandinos que más que votar, concurrían a justificar la no participación en este proceso eleccionario. La mayoría de estos por encontrarse de vacaciones y otros por su larga residencia en tierras chilenas.

El cónsul encargado, afirmó que contrariamente, "llegó mucha gente a realizar su justificación". Casi al cierre había llegado 70 personas aproximadamente, trámite que seguirá dentro de 60 días.

La única mesa electoral estuvo integrada por la presidente Griselda Negrín; la vocal Vanesa Hernández y la fiscal Gloria López.

Entre los que se justificaban habían muchos turistas, que lamentaron no emitir su voto, buscando ese cambio que necesitan, dijeron.

Sin embargo, fueron varios los que aceptaron con resignación no poder viajar "porque su voto no influiría en los resultados".

No pocos culpaban la burocracia de sus coterráneos en el proceso eleccionario, en relación al plazo que tenía para inscribirse para poder votar. Hubo muchos desacuerdos que evidenciaban en su respuesta con su característica personalidad.