Secciones

Gobierno anuncia querella por ataque en La Araucanía

INCIDENTE. Las autoridades de la zona creen que fue un hecho delictual y no terrorista. Mientras, el senador Alberto Espina pedirá la aplicación del estado de emergencia.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Tras el atentado ocurrido la noche del viernes en una faena forestal en Lautaro, la Intendencia de La Araucanía anunció ayer que interpondrá una querella contra quienes resulten responsables de dicho incidente.

La acción será presentada mañana, según señaló el intendente Andrés Jouannet.

"Los vamos a perseguir y vamos a tratar de que los tribunales y los fiscales puedan encontrarlos para que esta gente esté donde tenga que estar: en la cárcel", indicó la autoridad, citada por SoyTemuco.

Jouannet sostuvo ayer una reunión de trabajo con Carabineros y la Policía de Investigaciones, en la que se trató el mejoramiento de las labores operativas y de inteligencia de ambas instituciones.

"Nosotros nos reunimos permanentemente con las policías. Naturalmente tiene que ver con todo esto que está ocurriendo (…) La reunión es fundamente para coordinar trabajo y para mejorar naturalmente los aspectos de inteligencia y operatividad respecto de las policías", explicó el intendente.

Antecedentes

El atentado se produjo a las 20 horas del viernes en la localidad de Pillanlelbún, ubicada a 23 kilómetros al norte de Temuco. Los autores quemaron cuatro trineumáticos, un container, un skidder y tres camiones pertenecientes a la Forestal Corte Alto, empresa que presta servicios a Masisa.

Al lugar del incidente llegaron voluntarios de la Segunda, Cuarta y Quinta Compañía de Bomberos de Temuco, bajo escolta policial.

El persecutor Luis Espinosa, de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, informó que tras el ataque los autores dejaron panfletos alusivos a la causa mapuche, "particularmente relacionados a los presos políticos".

"hecho delictual"

Pese a las evidencias dadas a conocer tras las primeras indagatorias, el intendente Jouannet aseguró que el incidente fue delictual y no terrorista, premisa que compartió el general de Carabineros de la IX Zona Araucanía, Nabih Soza.

La autoridad policial aseguró que en la región no existe el conflicto mapuche. "Creo que aquí hay que ver qué cantidad de la población es la que está involucrada en los delitos, si aquí estamos hablando de delitos comunes que se están cometiendo", afirmó Soza, en declaraciones recogidas por SoyTemuco.