Secciones

Aumentan en un 17% los robos con intimidación en el centro de Pto. Montt

APUÑALADO. Carabineros reconoce mayor violencia por parte de los delincuentes. Ayer, una persona fue herida con arma blanca por delincuentes, que le robaron su billetera y zapatillas. JUSTICIA. Fiscalía recurrió a la Corte de Apelaciones, pero la instancia confirmó resolución del Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

Enrique Osorio Guerrero

El jefe de la Prefectura Llanquihue de Carabineros, coronel Enrique Corvalán, afirmó que se ha incrementado la violencia con que se comenten los delitos.

"Nos damos cuenta que quienes cometen estos delitos lo hacen de manera más decidida, más agresiva y no miden las consecuencias que puede provocar en sus víctimas. Muchas veces, por obtener determinado producto o dinero, exceden con creces la violencia y por eso hay resultado de lesiones con mayor gravedad", explicó el coronel Corvalán.

El jefe policial también señaló que en este tipo de ilícitos con mayor violencia "hay participación de muchos jóvenes que no sopesan las consecuencias de sus actuaciones", afirmó.

Según la estadísticas de Carabineros, el delito de robo con intimidación aumentó este año en un 17 por ciento, comparado a la misma fecha de 2014, en la jurisdicción de la Segunda Comisaría, que comprende el sector centro.

En la zona de la Quinta Comisaría, el mismo delito creció en un 20 por ciento en el mismo período, según indica la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic).

Robo con violencia

Un nuevo delito con violencia se registró la madrugada del viernes en el sector de calle Pedro Montt con Benavente, donde un hombre fue herido por desconocidos, a las 5.40 horas aproximadamente, para robarle la billetera y sus zapatillas.

La víctima, quien no ha sido identificada, sufrió lesiones con arma corto punzante, por lo que fue internado en el Hospital de Puerto Montt.

Carabineros detuvo a tres jóvenes de 17, 18 y 19 años, quienes fueron sometidos a control de identidad, para verificar si tenían alguna relación en el hecho delictual; sin embargo, fuero dejados en libertad por falta de pruebas.

El fiscal Jaime Rojas se constituyó en el hospital para constatar el estado de salud de la víctima, quien se encuentra fuera de riesgo vital.

El gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, afirmó que los hechos delictuales violentos ocurridos los últimos días -sumada a la violación de una universitaría-, generan "preocupación e inseguridad a toda la familia; naturalmente esto afecta porque golpea donde más nos duele, que es nuestra seguridad cuando caminamos por las calles del centro de Puerto Montt y puedan ocurrir hechos de este tipo que no se habían dado nunca en la ciudad".

Gallardo explicó que se ha reforzado lo más posible con carabineros los distintos puntos de la ciudad, "pese a que hay un mundial que se está realizado, no significa que se ha descuidado la vigilancia porque los policías que están asignados a la protección de las delegaciones, a resguardar la seguridad en el estadio y en los hoteles, son efectivos que vienen de Castro, Osorno y Valdivia, además de las Fuerzas Especiales. Por lo tanto, la dotación que tenemos en la distintas comisarías de la ciudad se mantiene en su trabajo normal de servicios preventivos y de vigilancia", puntualizó. El presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Puerto Montt, Hernán Navarro, dijo que "hay que construir un consenso social y político en torno el rechazo de estas prácticas de violencia que afectan a nuestra comuna; no hay justificación para este tipo de hechos".

El dirigente señaló que "es necesario tener medidas preventivas, con énfasis en policías en la calle, con comunidad alerta, con el comercio tomando sus precauciones. El despliegue de Gobierno, de las instituciones policiales y de las organizaciones sociales, es una alianza fundamental".

"Como tendencia hay una sensación de inseguridad, a veces las sensaciones son más fuertes que la realidad y para que esto no escale, planteo las ideas de consenso político y social", afirmó Navarro.


Conductor ebrio que provocó accidente con lesionados continuará en libertad

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el alegato de la Fiscalía por el caso de un conductor ebrio que provocó un accidente con resultado de lesiones graves de seis personas en la Ruta 5 Sur.

El pasado 18 de octubre, el juez de garantía Miguel Herrera dejó con medida cautelar de arraigo nacional a Alexis Huenumil Cárdenas (28) por conducir con 1.24 gramos de alcohol en la sangre, según indicó el alcotest de carabineros, que causó un accidente que dejó como consecuencia a seis personas heridas, la mayoría con lesiones de gravedad.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, explicó que podría existir una modificación en el régimen de medidas cautelares si los antecedentes médicos de las víctimas cambiaran. Por el momento, la investigación del caso continúa, pero la fiscalía agotó las instancias posibles respecto de la prisión preventiva.

Los hechos

El accidente ocurrió en la noche del sábado 17 de octubre, cuando Huenumil conducía su vehículo a la altura del kilómetro 1023 de la Ruta 5 Sur, donde colisionó a una camioneta que transitaba con 5 personas en su interior, de las cuales al menos tres resultaron con fracturas, al igual que el acompañante de quien provocó el choque.

El informe médico confirmó hálito alcohólico positivo de Huenumil y ningún tipo de lesiones. El consumo de bebidas alcohólicas es probablemente uno de los factores de riesgo más frecuentes implicados en los accidentes de tránsito, por lo que no sólo aumenta el riesgo de sufrir un accidente sino que además contribuye a que la gravedad de las lesiones sea mayor, según indican las estadísticas e informes de Carabineros y del Servicio Nacional para la Prevención de Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

20 por ciento aumentó el delito de robo con intimidación en zona de la Quinta Comisaría de Carabineros de Puerto Montt.

0 detenidos hay por la violación de la que fue víctima una universitaria esta semana. Y también en el caso de una persona apuñalada.