Secciones

A pesar de no haber entradas, el Chinquihue no se ha llenado

ESTADÍSTICA. 8 mil 955 personas asistieron el jueves al estadio, aunque se hablaba de boletos agotados para la jornada. Organizadores esperan virtual lleno el domingo.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

Más de 7 mil 500 personas vieron el triunfo de Francia sobre Paraguay, en el partido más esperado de la Fase Grupal del Mundial Sub 17 en Puerto Montt.

Ello se evidenció en los días previos, donde los hinchas privilegiaban dicha jornada para comprar los tickets. Incluso, varios esperaron hasta último minuto la opción de conseguir alguna en las inmediaciones del recinto.

Dicho dato se complementa con lo sucedido en el primer partido, donde 4 mil 500 espectadores vieron el empate 0-0 de Nueva Zelanda contra Siria, que en gran parte fueron estudiantes de diversos establecimientos, tanto de la comuna como de diversos puntos de la región.

Por ejemplo, el DEM de Puerto Montt distribuyó alrededor de 6 mil tickets para el alumnado durante la competencia.

Con ese saldo, el público oficial fue de 8 mil 955 personas, siendo positivo en cuanto a la capacidad del Estadio, pero extraño considerando que en el sitio oficial los tickets para el jueves pasado y las dos jornadas que restan se encuentran agotadas.

Aspectos como el frío, el horario o el alto número de boletos obsequiados, aparecen como las causales de que alrededor de mil tickets no se hayan ocupado.

Pese a ello, en el municipio el balance es favorable respecto de otras sedes como Talca, La Serena o Concepción.

"Estamos contentos por la participación de la gente de Puerto Montt y de la zona, que ha asistido a las primeras dos fechas del Mundial Sub 17. Hemos tenido una alta asistencia, de la familia, jóvenes, estudiantes y visitantes de otras comunas", sostuvo el alcalde Gervoy Paredes.

Con relación a las próximas dos fechas, el jefe comunal añadió que "esperamos terminar consolidándonos como una de las sedes con más asistencia de público en el país. Quienes tengan la oportunidad de asistir disfruten de este evento deportivo".

A su vez, el jefe del Comité Organizador Local (COL) en Puerto Montt, Esteban Mancilla, apunta a que "la asistencia se de- be a gente que va al primer partido y se va, y otros que llegan sólo al segundo encuentro".

De cara a la cita dominical, Mancilla es optimista en cuanto a que el Chinquihue recibirá mayor público, considerando que se trata de un día familiar.

Beneficiados

Desde el Instituto Nacional de Deportes (IND), el director regional, Luciano Belmar, ratificó que desde la entidad entregaron entradas gratuitas hacia organizaciones, pero que los beneficiados han cumplido con asistir.

Quellón, Osorno, Fresia, Los Pellines, Nueva Braunau y Alerce fueron algunas de las zonas donde organizaciones, escuelas de fútbol y juntas de vecinos, se vieron favorecidos con presenciar el torneo.

"En el IND se recibieron 80 entradas por partido, que se entregaron, y desde los municipios aportaron con la movilización, por lo que tuvimos el reporte de su asistencia", señaló.

Destacó además que "los niños fueron los más felices con asistir e hicimos las garantías para que así haya acontecido".

8. 955 personas fue el público oficial de la segunda jornada, que se suma a las 8 mil 134 de la primera.

Público sigue habituado en llegar a Chinquihue por sector de Anahuac

SERVICIOS. Cuesta Los Espinillos ya está disponible. Dentro del estadio, snack llega a costar dos mil pesos y bebidas, mil.
E-mail Compartir

Tras dos jornadas, quedando otras dos por disputarse en Chinquihue, se empiezan a sacar cuentas y a notar ciertos detalles que se deben considerar a la hora del arribo al estadio.

Por ejemplo, la disposición de las autoridades en cuanto al tránsito hacia el recinto ha resultado, puesto que no se han presentado grandes atochamientos en la llegada.

La Avenida Pacheco Altamirano, por ahora, ha pasado la prueba, pese a la complicación del "lomo de toro" presente frente a la caleta de pescadores.

En el mismo ámbito, pocos automovilistas se han inclinado por la recientemente inaugurada Cuesta Los Espinillos, que conecta el sector de Bosquemar y el reducto principal.

Sobre los estacionamientos, el público en general debe dejar su vehículo en el costado sur, además de un camping que está a metros del Chinquihue, mientras que el parking del costado norte está considerado para los que lleguen al sector VIP.

Comida

Con mínimo, son cinco horas en el recinto para ver la jornada doble, obviamente que el estómago debe decir presente, pero es necesario andar bien de la mano con la billetera.

Las bebidas, jugo y agua mineral de la marca auspiciadora tienen un valor de mil pesos, mientras el café y te para combatir el frío cuesta $500.

Para comer, un sándwich de queso tiene un precio de $2 mil, mientras el de jamón mil 500 pesos, al igual que las empanadas de horno. También, se ofrecen alfajores, chocolates y maní, para el agasajo de los más pequeños.

Para los que gustan llegar a pie, la movilización colectiva ha respondido igualmente. Por ejemplo, terminado Paraguay versus Francia, se contabilizaron alrededor de ocho máquinas fuera del Estadio.

Ticos y norcoreanos llegan a la capital regional para definición en el Grupo E

DOMINGO. Procedentes de Concepción, ambas selecciones arribaron a El Tepual y entrenaron en la tarde de ayer. Para mañana, llegan con realidades distintas.
E-mail Compartir

Cerca de las 16 horas, las selecciones de Costa Rica y Corea del Norte hicieron su arribo a Puerto Montt, provenientes de Concepción.

Ambos conjuntos integran el Grupo E y llegan a definir su opción de los octavos de final, en el cotejo que cierra la Fase Grupal en Chinquihue, desde las 19 horas.

Un choque con realidades distintas, considerando que los centroamericanos derrotaron 2-1 a Sudáfrica y empataron 1 a 1 con Rusia. Por su parte, los asiáticos cayeron frente a los rusos 2 a 0 e igualaron con los sudáfricanos 1-1 también, por lo cual, se encuentran obligados a cosechar una victoria.

Tras su llegada, se dirigieron al Hotel Diego de Almagro y, durante la tarde, los dos representativos realizaron su primera práctica en la capital regional.

Los "ticos" se trasladaron al Complejo Deportivo de los Viejos Cracks en Anahuac, mientras los norcoreanos se dirigieron al Municipal de Alerce.

Para hoy, están contemplados los entrenamientos de las cuatro delegaciones que se encuentran en Puerto Montt, sumando a Nueva Zelanda y Paraguay; y pasadas las 18 horas, vendrán las conferencias de prensa en la antesala de los encuentros de mañana.