Secciones

Faltan $49 millones para adquirir escalera telescópica de Bomberos

PROYECTO EMBLEMÁTICO. Institución solicitó al Consejo Regional un aumento presupuestario para concretar la llegada de la máquina, la que se destinará a atender las emergencias de altura en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Una asignación extra de más de 49 millones de pesos para concretar la adquisición de un carro escala de 42 metros, está solicitando el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt al Consejo Regional de Los Lagos, luego que el proyecto presentado el año 2012 sufriera modificaciones en su valor producto de la devaluación del peso frente a las divisas extranjeras.

Según explicó el comandante Martín Ercoreca, "nos vimos en la obligación de solicitar un aumento presupuestario en este proyecto que busca mejorar nuestra capacidad de atender emergencia en edificios de altura; ello por el incremento que el Euro, moneda en la cual se adquiere el carro en Alemania, ha experimentado en los últimos tres años".

La máquina fue cotizada a su fabricante, la empresa germana Magirus, preliminarmente en 478 millones de pesos, pero el extenso trámite en su adquisición (el que se ha demorado por diversos aspectos administrativos más de tres años), coincidió con el retroceso de la moneda nacional en relación a la europea.

"Para finiquitar la llegada de este carro, -que porta una escala telescópica automática de 42 metros con su último tramo con un brazo articulado, con canastillo y cuerpo de bomba de una capacidad de desalojo de 3 mil litros de agua por minuto (la que puede ser operada tanto desde su parte superior como desde su cuerpo central) permitiendo ofrecer diversas prestaciones como rescates y extinción de incendios-, se necesitan 49 millones 842 mil pesos, los que esperamos recibir de parte del Gobierno Regional de Los Lagos gracias al apoyo de los consejeros", precisó el comandante de los bomberos porteños.

En cuanto a la llegada de la unidad que será asignada a la Séptima Compañía de Bomberos, en reemplazo de la actual escala telescópica de 32 metros (fabricada en 1991), que será destinada a reforzar la seguridad del sector alto de Puerto Montt el que también ha experimentado un crecimiento en la altura de sus edificaciones, Ercoreca sostuvo que "mientras antes se reciban los recursos regionales faltantes, más pronto se podrán mejorar las capacidades técnicas de los bomberos de nuestra ciudad".

Emergencias químicas

Otro proyecto que está a la espera de financiamiento, aun cuando está recomendado técnicamente por el Ministerio de Desarrollo Social para su ejecución, es el reemplazo del equipo para el control de emergencias químicas y materiales peligrosos, iniciativa presentada con la Municipalidad de Puerto Montt como unidad técnica.

"Se trata de una inversión de 170 millones de pesos que nos permitirán actualizar el material que ya alcanzó su vida útil, como los trajes encapsulados para el manejo de químicos y detectores de gases, elementos vitales para la seguridad de nuestros voluntarios y de la población afectada por este tipo de siniestros. A ello se agregan nuevos equipos, que hoy están disponibles gracias al avance tecnológico", indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos.

Ercoreca precisó que la unidad especializada en esta materia, la Segunda Compañía de Bomberos Germania de Puerto Montt, no atiende sólo a la capital regional, sino que también a otras comunas de las provincias de Llanquihue y Osorno.

"Solamente en lo que va del año, se han registrado más de 150 salidas a emergencias químicas y de materiales peligrosos, lo que considera fugas de gas, de amoniaco, derrames de combustibles, de mercurio, de ácidos, entre otras. Para ello es necesario contar con el equipo adecuado", informó.

Apoyos comprometidos

Consultado sobre el futuro de estos proyectos, el consejero regional por Llanquihue, Manuel Rivera, aseguró que el aumento de presupuesto para la escalera telescópica del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt será revisado la próxima semana en la Comisión Provincial Llanquihue; ello en conjunto con el proyecto de renovación de los elementos para emergencias con materiales peligrosos.

"Son dos proyectos que se necesitan para brindar seguridad no sólo a Puerto Montt, sino que a toda la provincia; y ambos ya fueron visados por el Ministerio de Desarrollo Social. Por ello, esperamos que el ejecutivo (el intendente) los haga suyos. En el caso del equipamiento para el control de emergencias químicas y materiales peligrosos, ya se cuenta con el carro recientemente llegado de una reparación en el extranjero, por lo que ahora es fundamental adquirir el equipamiento necesario para mejorar la respuesta en estos siniestros", dijo Rivera.

El consejero agregó que la próxima sesión de comisión se realizará en la comuna de Llanquihue y a ella estarán invitadas las autoridades de Bomberos de Puerto Montt, para que entreguen mayores antecedentes de estos avances. "Por mi parte, ambas iniciativas cuentan con mi total apoyo", sentenció.

Otro proyecto de Bomberos, que también entró en su recta final, es la ejecución del nuevo cuartel de la Octava Compañía de Bomberos, ubicada en el sector Techo Para Todos, la que actualmente funciona en dependencias diseñadas originalmente para un jardín infantil. "Este proyecto fue incorporado en el presupuesto regional del año 2016, quedando además recomendado por el Ministerio de Desarrollo Social", precisó Rivera.

Quien también manifestó su apoyo a las iniciativas de los voluntarios, fue el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.

"El incrementar la capacidad de respuesta de Bomberos es mejorar la seguridad de todos los puertomontinos, por ello el municipio sirvió como unidad técnica para su presentación al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), en los proyectos de equipamiento de materiales peligrosos y de ejecución del cuartel de la Octava Compañía, brindando la asesoría necesaria para su formulación", dijo el edil.

En cuanto a la escalera telescópica, manifestó que "el aumento que ha registrado la altura de los edificios en la ciudad hace necesario contar con una unidad de mayor alcance, ya que la actual sólo permite el trabajo de los voluntarios hasta un octavo o noveno piso, y hoy están presentes en distintos puntos de la ciudad estructuras mucho más altas".

En definitiva, la adquisición de la escalera telescópica y de los materiales para emergencias químicas, están a la espera de la decisión del intendente Leonardo de la Prida de ser incluidas en la tabla de las próximas sesiones del Consejo Regional de Los Lagos.

42 metros de altura alcanza la nueva escalera telescópica que está en trámite de adquisición por parte del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, para atender las emergencias en altura.

22 de mayo de 2013 es la fecha en la que el Consejo Regional de Los Lagos aprobó los 478 millones de pesos para la adquisición del moderno carro que porta la escalera telescópica.

5 trajes encapsulados operativos tiene actualmente la Segunda Compañía de Bomberos Germania de Puerto Montt. Expertos precisan que el número óptimo para este tipo de unidades es de 12.