Chayanne lo dejará todo por estar en marzo en Chinquihue
SHOW. Ayer se confirmó el concierto del puertorriqueño, donde se espera que lleguen unas 15 mil personas. ESCULTURAS. La obra del artista nacional Saíd Rumié, que se inauguró ayer, se podrá apreciar hasta el 25 de noviembre.
Ya es un hecho. Ayer se confirmó el concierto del cantante puertorriqueño Chayanne en Puerto Montt, para la primera semana de marzo de 2016. La noticia la dio a conocer el alcalde Gervoy Paredes, después de recibir la información de la productora de Alfredo Saint Jean, representantes en Chile del intérprete de "Lo dejaría todo", "Torero", "Un día Sin ti" y muchos otros éxitos.
Este recital sería en el marco del tour "En todo estaré" y sería el espectáculo más austral que haya realizado Chayanne. Más de 120 personas, tres containers de implementación de equipos, como luces y amplificaciones, son parte de la logística que traería la gira.
Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes señaló que "fue confirmada la presentación de Chayanne en Puerto Montt en el Estadio Chinquihue, para la primera semana de marzo. No hay un día fijo todavía, pero ya está garantizado. Estoy dando las instrucciones para elaborar el contrato de los cobros y todo para el ordenamiento que tiene que quedar listo con la productora".
Después de los conciertos a tablero vuelto que realizó la estrella boricua en el Movistar Arena, la producción decidió que el artista realice una gira en regiones, que contemplarían dos conciertos en el norte y dos en el sur y una de esas plazas va a ser Puerto Montt.
Esta idea se venía cuajando desde hace un mes, cuando el propio Alfredo Saint Jean visitó las instalaciones del Estadio Chinquihue, para ver la factibilidad técnica de poder realizar este evento muy esperado por sus fans en el sur del país.
La productora continuó con las tratativas con el municipio y le pidió informes técnicos para ver temas logísticos, según lo expresado por Gervoy Paredes.
"Se entregó todo un informe de las medidas de seguridad, que son parecidas a las que se están tomando ahora con el mundial Sub 17; las salidas de emergencia, el tema de la conectividad es el caso de la cuesta de Los Espinillos, para evitar aglomeraciones, entre cosas, las que fueron bien evaluadas por la productora", afirmó.
Sobre la capacidad del estadio para recibir un concierto de alta demanda, la productora de Saint Jean espera que se puedan albergar cerca de 15 mil personas, lo que concuerda con la estimación de Paredes. "Doy por hecho que habrá más de 10 mil espectadores, la capacidad máxima en butacas son 10 mil, pero la idea es también ocupar la cancha. Creo que vamos a superar las 15 mil personas", apuntó el jefe comunal.
En caso de que el día elegido llueva, el alcalde puntualizó se tendría que ver lo relacionado con el escenario. "El estadio Chinquihue está techado, excepto la cancha y escenografía. Pero no va ver problema, ya que es algo que vamos a trabajar con la productora para tomar las precauciones del caso", explicó.
En los próximos días, la productora confirmará el día exacto de la presentación, el horario y todo lo que respecta a la venta de las entradas, con tal que se puedan empezar adquirir prontamente.
Exposición "Bitácora de un Simio" se exhibe en Casa del Arte Diego Rivera
En la Sala Multiuso de la Casa del Arte Diego Rivera, se inauguró ayer la muestra de esculturas "Bitácora de un Simio", del artista nacional Saíd Rumié.
Esta muestra es un libro de viajes, vivencial, que contiene las emociones que se inscriben en la materia, cobrando vida, racionalidad y fundamento, a través de las manos del reconocido escultor Saíd Rumié.
Con el apoyo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, la muestra -que estará abierta hasta el 25 de noviembre- expone una estética de expresionismo abstracto orgánico, que le permite al artista recoger imágenes durante sus diversas travesías realizadas y que influyen hoy en su trabajo creativo.
Clave para ese proceso reflexivo ha sido conocer la diversidad de la naturaleza como fenómeno filosófico; los pueblos originarios y su mitología; la geografía nacional con sus peculiaridades regionales; y el ser humano como compañero temático.
Las imágenes adquiridas son analizadas y replanteadas a modo escultórico y expuestas en lenguaje tridimensional y de modo desmembrado, abrupto, rugoso y contrastado.
"En este sentido, desde un punto de vista formal, mi obra se puede clasificar en dos grupos: de un lado las que se sitúan dentro de la pura expresión abstracta; del otro, aquellas que evocan formas humanas simplificadas y replanteadas", explicó el escultor.
Saíd Rumié
El artista es egresado y profesor -a la fecha- del taller de Escultura de la Escuela Municipal de Arte de Valparaíso. Entre sus logros, ha obtenido diversos reconocimientos, como el Primer Premio en el Concurso Nacional de Escultura de Valparaíso, en 2015; la Mención de Honor en el concurso Nacional de Escultura Lily Garafulic, organizado por el Museo Nacional de Bellas Artes 2015.
15 mil personas se esperan que repleten las butacas y el sector cancha del Estadio Chinquihue
2016 primeros días de marzo será el concierto de Chayanne en Puerto Montt.