Secciones

Destacan labor con dirigentes para impulsar nueva sede social

INVERSIÓN. Cerca de 40 millones de pesos costará hacer realidad el ansiado proyecto.
E-mail Compartir

En una grata celebración del quinto aniversario de la población Nueva Paz de Alerce, participó el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, ocasión en que junto a dirigentes, vecinos y autoridades, destacó la labor que efectúa la organización social en pos del desarrollo de ese sector. Además, se refirió al impulso que se está haciendo del proyecto para construir su sede social.

La autoridad comunal saludó a los presentes, señalándoles que el empeño del municipio seguirá estando en mejorar las condiciones de vida de los vecinos de la comuna.

"Hemos efectuado un importante trabajo conjunto con la Junta de Vecinos de esta población, donde tenemos una serie de mejoras que hemos abordado desde el municipio y la Delegación Municipal. Pero también tenemos una serie de temas que abordar, como la nueva sede social, donde ya tenemos listo el diseño que involucra una inversión cercana de 40 millones de pesos, que estamos analizando si hacerla con fondos municipales, regionales o sectoriales. Además podemos decir que hemos hecho un trabajo de acercamiento a los vecinos con distintos organismos públicos, donde esperamos tener el 2016 una oficina del IPS; en que Fonasa está atendiendo un par de veces a la semana; tendremos una sucursal de Banco Estado, que se está construyendo; la nueva Comisaría que se inauguró, la oficina del registro Civil que se terminará próximamente, y esas son las buenas noticias que hemos compartido", dijo.

El alcalde agregó que "no nos podemos olvidar de los problemas que existen en salud, conectividad, pero que abordaremos entendiendo que trascienden al ámbito municipal puesto que los encargados son organismos de gobierno".

Así mismo, la autoridad entregó un saludo a los vecinos y a las candidatas a reinas, que participaron en las actividades conmemorativas.

Por su parte Pablo Toledo, presidente de la Junta de Vecinos Nueva Paz de Alerce, aseguró que han hecho "un trabajo con muchas actividades para los vecinos y donde hemos luchado por las cosas que tenemos.

Más de 80 uniones civiles están pactadas en Puerto Montt

CONFLICTO. Pese al paro que llevan adelante funcionarios del Registro Civil, desde el organismo aseguran que este trámite y los matrimonios se realizarán igual.
E-mail Compartir

Enrique Osorio Guerrero

El director regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, Pablo Yermany, aseguró que los acuerdos de Unión Civil (AUC) y matrimonios se realizarán con normalidad en Puerto Montt pese al paro de funcionarios que ya lleva más de tres semanas.

El jefe regional explicó que hay unas 80 uniones civiles pactadas desde el jueves 22 al viernes 30 de octubre se celebrarán en horario normal de atención de las oficinas ubicadas en avenida Presidente Ibáñez 600.

Yermany también sostuvo que en la región hay 55 oficinas de Registro Civil y en cada una de ellas hay un oficial que realizará matrimonios y uniones, porque "son funcionarios que están comprometidos con su cargo".

A nivel nacional, hay 2 mil 875 parejas inscritas para la celebración de AUC en la primera semana de entrada en vigencia de la Ley 20.830.

La normativa perfecciona el reconocimiento institucional y la protección de las parejas, que sin estar casadas conviven, comparten patrimonio y constituyen un núcleo familiar.

La ceremonia se realiza ante un oficial del Registro Civil, igual que el matrimonio y no requiere de testigos.

Primera pareja

Este jueves, la jornada se inicia con la unión de la pareja compuesta por José Manuel Barría y Jorge Muñoz, quienes están muy felices por la entrada en vigencia de esta ley "que beneficia a todas las parejas, no sólo a las del mismo sexo", indicó José Manuel.

Son los primeros que celebrarán la unión civil en la región, a las 8.30 horas, en las oficinas del Registro Civil y estarán acompañados por familiares y amigos.

Barría afirmó que la unión civil es positiva "porque tiene muchas garantías y se va a hacer todo más fácil para las parejas del mismo sexo y heterosexuales".

Otros trámites

Yermany señaló que desde este lunes se están realizando las solicitudes de cédula de identidad, pasaporte y clave única en el primer piso de la Gobernación de Puerto Montt, de 9 a 13.30 horas.

El director informó que los documentos serán entregados 10 días después de finalizado el paro de funcionarios en las oficinas del Registro Civil.

Para la obtención de otros certificados disponibles habitualmente en oficina, estos se pueden obtener en la página web del servicio www.registrocivil.gob.cl.

El más requerido es el de antecedentes, para el cual se requiere clave única que se obtiene en la oficina habilitada en la Gobernación.

Yermany señaló que el trámite es muy corto y no requiere número de atención, pues se entrega el mismo día por orden de llegada.

En el caso de las personas que viajen a Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia y Argentina, no necesitan pasaporte, sólo con la cédula de identidad.

El director hizo un llamado a la tranquilidad de los usuarios, "porque el Gobierno tiene planes de contingencia para asegurar que los trámites indispensables pueden ser realizados" en centros de atención especial, tal como el que se implementó en la Gobernación Provincial de Llanquihue.

Automóvil en llamas obligó corte de tránsito en el puente Maullín

CAUSA. El accidente se habría provocado por explosión de neumático.
E-mail Compartir

Un corte de tránsito de más de media hora, provocó el incendio que afectó a un vehículo marca Chevrolet, modelo Tracker, que se incendió en la Ruta 5 Sur a la altura del kilómetro 997.

El hecho se produjo ayer a las 7.40 horas en momentos que el conductor del auto manejaba solo, de norte a sur, con destino a su domicilio en Puerto Montt.

Según lo que el mismo afectado informó a Carabineros de la Subcomisaría de Llanquihue, habría sentido una explosión segundos antes de perder el control del móvil, el que se pudo originar por el reventón de uno de los neumáticos.

Tras ello perdió el control del auto y chocó contra la barrera de contención del puente Maullín; sin embargo, pudo salir por sus propios medios y llamó a Carabineros; momento en que comenzó a arder el auto, quedando completamente destruido.

Carabineros informó que tras el accidente se tuvo que realizar un corte de tránsito por precaución ante la eventualidad de otras explosiones que pudo haber generado el auto.

El cierre de la vía provocó la espera de una larga fila de vehículos, que a esa hora se dirigía rumbo a la capital regional.

Bomberos de Llanquihue llegaron hasta el lugar para controlar el fuego y también realizarán la investigación para determinar las causas que originaron el incendio del móvil.

El conductor quedó policontuso con lesiones de carácter leve y se pudo ir a su domicilio luego de someterse a la alcoholemia correspondiente.

El vehículo quedó en la Tenencia de Carretera Llanquihue a la espera peritajes y posterior retiro del propietario.

Causa

La pérdida de dominio del vehículo es la segunda causa de accidentabilidad en siniestros de tránsito, según el informe anual de Carabineros. Por esta razón, la institución realiza constantes campañas de prevención para evitar el aumento de lesionados y fallecidos en incidentes.