Secciones

Puerto Montt es la sede que más público llevó al inicio del Mundial

EN REGIONES. Junto al Nelson Oyarzún de Chillán, la asistencia llegó a una cifra cercana a los 8 mil 200 espectadores para los primeros cotejos. El balance fue más que satisfactoria para el COL.
E-mail Compartir

Aunque sólo se pueden sacar cifras extraoficiales publicadas en la página de la Fifa, el Estadio Bicentenario de Chinquihue se transformó en el reducto donde se obtuvo la mayor asistencia en la primera fecha de la fase de Grupos del Mundial Sub 17.

Junto al "Nelson Oyarzún" de Chillán, el estadio puertomontino destacó por mostrar el mejor rostro entre los recintos mundialistas, promediando un público superior a los 8 mil espectadores, siendo sólo superado por la jornada inaugural del Estadio Nacional que superó a los 26 mil espectadores, según informó el presidente del Comité Organizador Local de la Copa del Mundo Sub 17, Cristian Varela.

De acuerdo al informe de Fifa, Coquimbo llevó el sábado 17 a 5 mil 300 espectadores, Talca apenas sumó a 3 mil 500 personas y el estadio Ester Roa de Concepción, que tiene una capacidad para 30 mil, sólo rozó las 7 mil 500 localidades vendidas.

Balance positivo

El jefe de sede, Esteban Mancilla, realizó un balance más que satisfactorio del primer día de competencia en Puerto Montt, señalando que según los cálculos oficiales fueron 8 mil 134 las personas que ingresaron hasta el reducto puertomontino para ver los dos encuentros.

"Tenemos el 100% de entradas vendidas para las cuatro fechas del Chinquihue, lo que demuestra el alto nivel de interés que ha despertado el evento no sólo en Puerto Montt, sino en toda la región, para estar presentes de este gran evento", sostuvo el ex mundialista.

En líneas generales, indicó que no hubo mayor alteración en el ingreso al recinto, ni se produjeron mayores atochamientos del que se observa comúnmente en los sectores de la Costanera, Angelmó y Anahuac.

En ese sentido, agregó que la ciudad se comportó a gran altura. "Escucharon los himnos, hicieron la "ola" y aplaudieron a los jugadores, lo que también quedó en evidencia, a través de la transmisión televisiva que está llegando a millones de familias alrededor del mundo", relató.

Por su parte, el alcalde Gervoy Paredes destacó el gran marco de público que acompañó la cita de apertura, agregando que el municipio hizo el gesto de entregar un total de 5 mil 800 entradas y abonos para las escuelas, liceos y clubes deportivos. "El comportamiento fue ejemplar, vibraron con los equipos en la cancha, en un ambiente familiar que dejó muy contenta a la organización", aseguró la autoridad.

Sobre el hecho de por qué no se llenó dijo que "hay gente que no se quiso quedar (al segundo partido), el movimiento fue constante, yo creo que para este jueves, el número podría ser más alto, porque las entradas se completaron, pero lo que nos llamó la atención es que la Fifa sólo el día anterior liberó 600 entradas más y la gente no alcanzó a adquirirlas, pero me parece que en las próximas fechas tendremos más público", explicó.

El alcalde reconoció además la idea de entregar colaciones a los miles de jóvenes y niños que se darán cita a los partidos. "Tendríamos que estudiarlo, pero no sé bajo qué métodos; o bien podríamos pedir un gesto de las empresa que están trabajando con nosotros. Hasta el momento, las entradas las compramos con fondos SEP", explicó.

Agregó que durante la jornada hubo agolpamiento de gente en los quioscos y largas filas, y muchos se aburrían esperando servirse algo en el recinto.

Fifa no autoriza presentaciones locales

Casi una hora -desde las 19 a las 20 horas- debió esperar el público que aguardaba el segundo encuentro de la jornada. Cerca del 40 por ciento del público que aseguró su asiento desde el primer partido, hizo abandono del recinto, presa del aburrimiento y además del frío que se hizo sentir entrada la noche. Sobre ese tema en particular, Esteban Mancilla afirmó que se había proyectado desarrollar un evento local, con grupos folclóricos y artistas; sin embargo, la Fifa no autorizó la realización de dicho espectáculo. "No es responsabilidad nuestra y es la organización la que tiene la última palabra", argumentó.

8 mil ciento treinta y cuatro espectadores fue el público controlado para la jornada del día lunes en el Estadio Bicentenario de Chinquihue.

5 mil 800 entradas y abonos fue el número que entregó el Departamento de Educación Municipal a los jóvenes puertomontinos.