Secciones

ONU llama a frenar oleada de violencia en Israel y Palestina

CONFLICTO. El secretario general de la organización, Ban Ki-moon, instó a ambas naciones a poner fin a los enfrentamientos.
E-mail Compartir

Agencias

En medio de la escalada de violencia que se vive en Israel y Palestina, que solo ayer dejó cuatro muertos, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, realizó una visita a Jerusalén e hizo un llamado a terminar el conflicto.

El responsable de Naciones Unidas instó a las dos partes a reiniciar las negociaciones de paz, estancadas desde hace más de año y medio.

"Las acciones unilaterales solo perpetuarán la espiral de violencia", expresó el diplomático en una conferencia con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que advirtió de que "las medidas de seguridad pueden ser contraproducentes y generar más frustración".

En alusión a las acusaciones de excesivo uso de la fuerza por parte de Israel para responder a los ataques y apuñalamientos perpetrados por palestinos contra su población, Ban Ki-moon espera que se "lleve a cabo investigaciones completas en los casos en que sea necesario", expresó, citado por EFE.

Respuesta a palestina

Netanyahu aseveró que Israel "tiene que defender a sus ciudadanos" y negó que haya un uso excesivo de la fuerza.

Añadió que el presidente palestino, Mahmud "Abás, celebra cada gota de sangre judía derramada y no ha condenado ninguno de los 30 ataques cometidos", que su país quiere "restaurar la calma y seguridad para todo el mundo" y que "protege los lugares santos".

"Lo demás son mentiras", recalcó en referencia a las acusaciones palestinas de que trata de romper el statu quo en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, lugar venerado por musulmanes y judíos como un lugar sagrado.

Antes de encontrarse con el jefe del Gobierno, Ban Ki-moon se reunió con el Presidente israelí, Reuvén Rivlin, a quien señaló que ambas partes deben "tomar los pasos necesarios para evitar nuevos incidentes" e impedir que "los extremistas de ambos lados", o quienes piensan que la violencia es una solución, "aviven aún más el conflicto".

El Mandatario remarcó que "el Monte del Templo (Explanada de las Mezquitas según la denominación judía) está siendo mantenido como rehén por gente que quiere traer una guerra religiosa".

Atropello mortal de colono judío

La región volvió a vivir ayer una jornada sangrienta. Un colono judío murió ayer al ser atropellado por un camionero palestino a unos pocos kilómetros al sur de Hebrón, en Cisjordania, en un confuso incidente que las fuerzas de seguridad intentan aclarar. Según consignó el diario El País, el camionero, que escapó inmediatamente del lugar, se entregó después a la policía palestina, ante la que declaró que había arrollado por accidente a un israelí.

Rousseff: el Gobierno no está involucrado en escándalo de corrupción

GIRA. La Presidenta de Brasil se reunió con su par finlandés, Sauli Niinistö.
E-mail Compartir

En el marco de una gira oficial por los países nórdicos, la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró ayer que su Gobierno "no está involucrado en ningún escándalo de corrupción" y defendió los ajustes económicos diseñados para impulsar el crecimiento de la economía de su país.

La Mandataria hizo estas declaraciones en una rueda de prensa junto al Presidente finlandés, Sauli Niinistö, con quien mantuvo una reunión dentro de la gira que esta realizando a los países nórdicos y que el lunes la llevó a Suecia.

Rousseff no comentó las últimas palabras del presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, sobre la presunta implicación del Gobierno en los escándalos de corrupción y en el caso Petrobras.

"No es el Gobierno el que está siendo acusado", manifestó la Presidenta, quien insistió en que las personas involucradas en la corrupción están encarcelados.

Consultada por la preocupación que puede haber en el exterior ante la crisis política y económica brasileña, señaló que "el objetivo de la oposición puede ser hacer inviable la acción del Gobierno", pero garantizó que no lo logrará por muchas iniciativas que presente para promover su destitución.

En su encuentro con el presidente finlandés acordó impulsar la cooperación en el área educativa y de la investigación con el país escandinavo y apostó por incrementar los intercambios empresariales y comerciales.

Reconoció que para la buena marcha de la economía es necesaria la estabilidad política, pero se mostró convencida de que las medidas aprobadas por su Gobierno para garantizar la estabilidad financiera y macroeconómica darán sus frutos y Brasil superará la crisis.

La noche del lunes, la comisión parlamentaria que investiga el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras exculpó de toda responsabilidad a Rousseff, y a su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

Trudeau: "El trabajo sólo acaba de empezar" en Canadá

VICTORIA. El primer ministro electo celebró junto a liberales.
E-mail Compartir

El primer ministro electo de Canadá, Justin Trudeau, celebró ayer un mitin en Ottawa con militantes del Partido Liberal, pocas horas después de su victoria en las elecciones generales, y les advirtió de que "el trabajo sólo acaba de empezar".

El triunfo de Trudeau marcó el regreso al poder del Partido Liberal tras 10 años de gobierno del Partido Conservador. El ganador de los comicios expresó a las centenares de personas reunidas en Ottawa que está "orgulloso de todo lo que hicimos en esta campaña".

"Su trabajo y determinación hizo nuestra victoria posible", añadió Trudeau en referencia a los casi 80.000 voluntarios que participaron en la campaña electoral.

Según los últimos resultados dados a conocer ayer por el organismo público Elecciones Canadá, el Partido Liberal de Trudeau obtuvo 6.930.136 votos, el 39,5 % de los emitidos, y gobernará con 184 diputados.

La cámara baja del Parlamento canadiense cuenta a partir de esta legislatura con 338 diputados. El Partido Conservador (PC) del derrotado primer ministro saliente, Stephen Harper, obtuvo 5.600.496 votos, un 31,9 %, y quedará reducido a 99 diputados.

Durante su discurso, Trudeau recalcó que su Gobierno será radicalmente diferente a los presididos por Harper durante la última década.