Secciones

Consejeros piden retirar "urgencia" a proyecto del Ejecutivo sobre gores

LOS LAGOS. Alegan que no refleja el sentir de descentralización.
E-mail Compartir

Los consejeros regionales de Los Lagos manifestaron su total desacuerdo con el proyecto del Ejecutivo que les estaría restando atribuciones.

En una misiva enviada por los integrantes del Cuerpo Colegiado, dejan en claro que respaldan cada una de las observaciones que realiza la Asociación de Consejeros Regionales de Chile (Ancore), la cual manifiesta la urgente necesidad de retirar la "urgencia" del proyecto de fortalecimiento de los Gobiernos Regionales.

Según dicen, "no refleja el sentir en materia de descentralización, cuya génesis surge de la iniciativa de la Presidenta de la República con la creación de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización, en la cual fuimos actores activos".

En ocho puntos, dan a conocer su malestar y postura frente a este tema.

En primer término, "no compartimos la creación de la nueva figura del Gobernador Regional, ya que si vamos a elegir una autoridad que va a representar a los ciudadanos de las regiones no tiene ningún sentido que se cree otra figura que va a representar al Gobierno central y que este nuevo cargo tenga más poder que el intendente, es contradictorio, atenta contra la democracia y confunde a los ciudadanos".

Luego, dicen que "rechazamos que el Gobierno, soslayando que los Consejos Regionales tienen facultades resolutivas de rango Constitucional en todas las competencias que la ley les encomienda, pretenda hoy cercenar el poder de resolver la cartera de proyectos de inversión regional para asignársela al intendente, quien es el representante del poder central en la Región".

Otro punto en cuestión es que en materias, como emergencia, "las regiones deben recurrir a engorrosos manejos desde el nivel central para operar con los recursos extraordinarios que llegan a las regiones y que pertenecen al 5% del propio Fndr. En Los Lagos hemos debido sufrir esta situación con la erupción del volcán Calbuco y las permanentes emergencias por razones climáticas".

También, piden que se cree al interior de los Gores una unidad de Contraloría Interna, que fiscalice y asesore al Ejecutivo.

Hombre que recibió 15 puñaladas está grave y con riesgo vital

IMPUTADO. El autor del ataque con arma blanca, ocurrido en el sector de Tenglo, quedó en prisión preventiva y es investigado por homicidio frustrado.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó Claudio Vera Cárdenas (41), imputado por el homicidio simple frustrado de Juan Almonacid Ijer (25), quien se encuentra con riesgo vital en la UCI del Hospital Puerto Montt.

El hecho ocurrió cerca de la playa de Tenglo, donde Almonacid y Vera se encontraron y comenzaron una discusión, la que terminó con una agresión de arma corto punzante.

Almonacid recibió al menos 15 heridas múltiples penetrantes en el tórax, abdomen y la región cervical, dejándolo con compromiso hepático y de bazo, además de otras complicaciones por la cantidad de lesiones que recibió.

En la audiencia de formalización, el juez de garantía Miguel García desestimó la legítima defensa que planteó la defensora del imputado, Francisca Pérez Cotapos, por no existir elementos que la sostengan, además, Vera no tenía lesiones según el informe médico.

La defensa también apeló a la irreprochable conducta anterior de Vera Cárdenas y a una lista de más de 100 personas que firmaron una carta que destacaba su honorabilidad como persona y vecino, también se desestimó por el tribunal decretando 120 días de investigación.

Rencillas anteriores

El imputado es presidente del Club Deportivo Tenglo y los conflictos con Almonacid datan del 2013, cuando lo echó de la agrupación deportiva, según los antecedentes judiciales.

Ambos habían realizado denuncias a los tribunales y tenían restricciones cruzadas de acercarse desde abril del 2015.

La última en contra de Almonacid fue en junio pasado, fecha cuando la víctima junto a uno de sus hermanos habría agredido a Vera y su esposa con golpes de puños y pies.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, señaló que la prisión preventiva se pidió porque constituye un peligro para la sociedad, pero además por las circunstancias como ocurrieron los hechos y porque entre ellos también existen causas pendientes.

Familia

En la audiencia sólo había familiares de Claudio Vera, quienes quedaron muy afectados por resolución del magistrado de la Segunda Sala del Juzgado de Garantía.

La esposa del imputado, María Barría Mancilla, afirmó que "estoy muy triste, pensamos que podría ser otra medida, pero tranquila porque sabemos que él está bien, que es fuerte".

"Quiero dejar claro que la gente de Tenglo le tiene terror a la familia Almonacid Ijer, ya echaron a un matrimonio de allá hace años; los amenazaron hasta que tuvieron que salir", explicó la esposa de Vera.

La mujer destacó que más de un centenar de personas de la isla Tenglo los apoyaron. "Mi marido es un hombre honorable, buena persona, buen vecino, cosa que no se puede decir del otro, que hasta a mi me ha golpeado", afirmó.

Vera Cárdenas es comerciante con domicilio en el sector La Capilla de Tenglo y dirigente vecinal, también tiene a su cargo una nieta de 5 años. Su esposa dijo que nunca en su vida había tenido problemas con la justicia.

"Quiero que averigüen bien lo que pasó, aquí hay una familia que está sufriendo mucho, al igual que la de la víctima. Nosotros también somos víctimas, pero vamos a seguir adelante", puntualizó María Barría.

La familia de Almonacid Ijer se excusó de hablar; sin embargo, se entrevistaron con el fiscal Sambuceti una vez terminada la audiencia .

PDI recupera 11 computadores robados desde la Fundación Cades de Puerto Montt

TESTIGO. Los detectives encontraron las especies gracias a una denuncia y a un testigo que vio a los delincuentes.
E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, logró la detención de cuatro personas y la recuperación de 11 computadores personales que fueron sustraídos desde las dependencias de la Fundación Cades, ubicada en calle Pinto Agüero, 151, de Puerto Montt.

El inspector Francisco Pizarro, de la Biro, señaló que el viernes en la madrugada recibieron una denuncia por el robo de 29 equipos computacionales, cámaras fotográficas y data show.

El detective explicó que luego de una coordinación con el Ministerio Público, se obtuvo la colaboración de un testigo de los hechos, que entregó información relevante para ubicar el domicilio donde estaban las especies sustraídas.

En horas de la tarde del mismo día, se recuperaron las especies y se detuvo a tres adultos y un menor de edad, por el delito flagrante de receptación, por lo que quedaron a citados al tribunal.

Robo en Grupo AKVA

En otra diligencia, la Biro se encuentra investigando un robo a la empresa AKVA, ubicada en el kilómetro 1030 de la Ruta 5 Sur en Puerto Montt.

El domingo en la madrugada, dos sujetos amarraron a los guardias y posteriormente se dirigieron al sector de las bodegas del consorcio que reúne a cuatro empresas.

Hasta ahora, se investiga la sustracción de una indeterminada cantidad de especies y una camioneta en la que se dieron a la fuga.

Según la declaración de los guardias, estos habrían sido reducidos con un arma corto punzante, informó el inspector de la Biro, Edison Araya.

La policía no descarta que haya más participantes en este robo, debido a la violencia que utilizaron para con los guardias.