
Desperfecto técnico atrasó en 12 horas salida de avión de Sky
LARGA ESPERA. Unos 170 pasajeros del vuelo 303, que venía de Balmaceda y seguía a Santiago, salieron de madrugada desde el Aeropuerto El Tepual.
Cerca de 12 horas debieron permanecer en el Aeropuerto El Tepual, los 170 pasajeros del vuelo 303 de Sky Airline, a causa de un desperfecto técnico registrado en esa aeronave.
Uno de los viajeros, quien pidió no ser individualizado, detalló que el avión debió despegar a las 16 horas, pero que por razones que en esos momentos desconocían, les pidieron que bajaran "a la espera de un nuevo vuelo", que despegaría 12 horas más tarde.
Desde su hogar en Santiago, Jennifer Carvajal afirmó que aproximadamente a las 17 horas les aseguraron que embarcarían, pero que a los pocos minutos revocaron la instrucción, argumentando que el avión no estaba en condiciones de despegar, por lo que desde Santiago enviarían otro avión para cumplir con ese servicio.
Explicó que su madre era la pasajera, pero que prefirió cancelar el viaje, lo que resolvió cerca de las 21 horas.
"A esa hora ofrecieron un nuevo vuelo que salía a las 3 de la mañana, pero recién despegó a las 4 y llegaban pasadas las 6 de la mañana", expuso.
Argumentó que no pudieron acceder a hospedaje para no tener que permanecer en el aeropuerto, ya que "nos dijeron que todos los hoteles de la zona estaban llenos. Tampoco dieron la opción de colocar a los pasajeros en otro avión".
Viajó un técnico
Desde Comunicaciones de Sky Airline argumentaron que lo sucedido respondió "a un desperfecto que nos impidió continuar con el itinerario normal".
Para superar esa anomalía, la línea aérea explicó que "un técnico especializado viajó desde Santiago a Puerto Montt para verificar los sistemas y dar el visto bueno para reanudar las operaciones".
En tanto ello ocurría, la empresa aérea sostuvo que "los clientes fueron atendidos con servicio de alimentación, telefonía y hotel".
Junto con ello, revelaron que esa línea aérea "los contactará para ofrecerles una medida compensatoria adicional", la que no fue especificada.
Otros viajeros, que salieron a las 14.25 horas desde Balmaceda, sostuvieron a Canal 13 que a las 21 horas les informaron que reprogramaron el vuelo a las 4 de la mañana de ayer.
Otros se quejaron que no hubo información de lo ocurrido, ni de las opciones para hacer conexiones que permitieran continuar con su viaje.
Exigir derechos
Al respecto, el director regional del Sernac, Marco Cid, afirmó que los consumidores tienen derecho a exigir que se le otorguen beneficios inmediatos, cuando ocurren este tipo de suspensiones unilaterales del servicio.
Detalló que en ese caso, la línea aérea "debe hacerse cargo de prestar los servicios necesarios de alimentación, del alojamiento y, eventualmente, de algún servicio de transporte para su traslado. Asimismo, deberá entregar las compensaciones correspondientes que cualquier consumidor, en el uso de sus derechos, pudiera exigir al sentirse perjudicado".
En caso que algún pasajero estime que no hubo ninguna de esas acciones de respuesta, los invitó a acercarse a las oficinas del Sernac o ingresar a la página en Internet (www.sernac.cl) para realizar el reclamo correspondiente.
Marco Cid dijo que Sky "debe asumir los gastos que implique este retraso para los pasajeros. Muchos también tienen vuelos con conexión".
Falla en turbina
El miércoles de esta semana, una falla en la carcasa de una de sus turbinas, obligó a que un vuelo de Sky Airline que se dirigía a Copiapó, debiera retornar a Santiago.
Las imágenes del incidente fueron grabadas por pasajeros y se hicieron públicas tanto en redes sociales, como en noticieros de la televisión.
Los 137 pasajeros fueron reprogramados en otro vuelo.
Mundial Sub 17: llaman a consumidores a hacer cumplir sus derechos
VISITAS. Torneo también demandará mayor demanda de diversos servicios.
Los asistentes a los partidos del Mundial de Fútbol Sub 17 que se disputarán en Puerto Montt, tienen que hacer cumplir sus derechos como consumidor, en caso que sufran alguna alteración de los servicios que se prestarán durante la disputa de este torneo en la ciudad.
Marco Cid, director regional del Servicio Nacional del Consumidor, llamó a denunciar si es que hay diferencias en lo pactado: "Cuando uno compra una entrada, es como si firmara un contrato. En esa suscripción, se deben respetar las condiciones de ese servicio".
Lo anterior quedó reflejado durante una jornada de difusión de los derechos de los consumidores, que tuvo lugar en el centro de Puerto Montt.
La oportunidad permitió distribuir material informativo en materia del espectáculo deportivo, así como en cuanto a servicios de transporte, hotelería y gastronomía.
"La idea es que puedan ejercer sus derechos como consumidores y no sufran ningún tipo de inconveniente durante la realización de este evento", expuso Marco Cid.
El director regional del Sernac dijo que se deben atender y otorgar las condiciones contratadas. Puso como ejemplo que "si se compra la ubicación en un lugar determinado, eso tiene que ser cumplido, tal cual fue ofrecido".
Para ello, recomendó guardar los respaldos que acrediten la contratación del servicio y su eventual incumplimiento.
Otros servicios
La autoridad sostuvo que durante estos eventos se producen consumos asociados, como servicios de hotelería, gastronomía y paquetes turísticos.
"Si ocurre un inconveniente o el consumidor siente que se le está vulnerando un derecho, deben hacer los reclamos pertinentes a través del Sernac", enfatizó.
Para ello, las denuncias pueden ser realizadas en forma presencial en la Oficina Regional (Balmaceda con Rengifo) o bien en las dependencias de ChileAtiende, en la Oficina Municipal del Consumidor y a través del portal internet de ese servicio.