Secciones

Selecciones mundialistas cuentan las horas para el arranque del torneo planetario

CONTRASTES. Francia, Siria, Nueva Zelanda y Paraguay pisaron el césped sintético en tres recintos a dos días del debut. Galos y oceánicos se mostraron poco llanos a recibir al público local. EVENTO. A las 11 horas se desarrolla un carnaval de bienvenida en la plaza y luego una recepción a las delegaciones.
E-mail Compartir

En plena normalidad se desarrollaron las practicas de los cuatros equipos que componen el Grupo F del Mundial sub 17.

Los entrenamientos se efectuaron en los recintos de los Viejos Cracks, Alerce y la cancha de Estero Lobos durante toda las jornada, de acuerdo a un cronograma que presentó cada una de las delegaciones para afinar los horarios de uso de los recintos.

Poco contacto

Sin embargo, lo que marcó la jornada fueron los contrastes que mostraron las selecciones al momento de tomar contacto con quienes presenciaban los entrenamientos. Ni Nueva Zelanda ni Francia dejaron espacio para entrevistas y menos fotografías e incluso se mostraron reacios a dejar ingresar al público, especialmente a un grupo de niños de Alerce, que manifestaron su extrañeza por la medida tomada por el equipo de Oceanía, por lo que debieron presenciar la práctica desde el exterior del recinto municipal.

Con Francia, ocurrió exactamente lo mismo en Estero Lobos.

Distinta fue la postura que mostró el conjunto paraguayo que adiestra el ex internacional Carlos Jara, quien permitió el ingreso de la prensa durante 15 minutos.

El encargado de comunicaciones del cuadro guaraní David Aranda, alabó la hospitalidad mostrada por la organización y las bondades que presenta la zona e incluso el clima que los ha acompañado. "Nosotros estamos acostumbrados a una temperatura de 40 grados, pero estamos recién llegados a la ciudad y estamos en pleno período de adaptación y esperamos rendir al máximo en nuestro debut del lunes", indicó.

En tanto que el elenco de Siria entrenó cerca de las 20 horas en la cancha de los Viejos Cracks y nuevamente mostraron gestos de cordialidad con los curiosos que a esa hora observaban la práctica e incluso dejaron pasar sin problemas a los que se acercaron hasta el complejo de Anahuac.


Autoridades locales preparan gran fiesta para el inicio del campeonato

Un carnaval de bienvenida amenizará el inicio del Mundial de Fútbol Sub 17 que oficialmente arranca hoy en nuestro país.

La actividad que organiza el municipio local comenzará a partir de las 11 horas en la Plaza de Armas e incluirá un show que contará con batucadas, payasos, malabaristas, murgas, música y sorpresas.

Posteriormente en el Campo de Marte, se efectuará una ceremonia de recepción de las delegaciones de los países que participarán en el Mundial de Fútbol Sub 17.

El alcalde Gervoy Paredes , quien será el anfitrión del evento, efectuó un llamado a los vecinos de la ciudad y alrededores, a participar de estas actividades, con las cuales el Municipio ha querido "que Puerto Montt salude a los deportistas y delegaciones que participarán en esta competencia, en un espacio en que la ciudadanía reciba con calidez y afecto a quienes participarán en esta fiesta.

"Esperamos que esta sea una fiesta ciudadana en que nuestras ciudad participe con alegría", señaló la primera autoridad comunal.

ANtonio Varas

Por su parte, en materia de infraestructura del torneo, el seremi de Deportes, Miguel Arredondo destacó la trascendencia que reviste el campeonato y señaló lo importante que ha sido la exitosa venta de entradas en Puerto Montt a tres días del arranque del certamen.

Con respecto a la cancha Antonio Varas podría estar certificada en los próximos días. "No nos complica esta situación, porque tenemos al Chinquihue como alternativa, aunque esperaremos unos días más para saber si aquella podrá ser autorizada", aseveró la autoridad.

17 horas comenzará este lunes la fiesta deportiva en Puerto Montt, con el programa doble de Nueva Zelanda-Francia y de fondo, Siria ante Paraguay.

11 horas arranca la gran fiesta y carnaval que prepara el municipio para recibir este torneo y a los equipos participantes.

3 canchas son las que hasta el momento han sido utilizadas como campo de entrenamiento, a la que se podría sumar Chinquihue.