Secciones

Fiscalía confirmó investigación en casinos populares en el sector céntrico

DILIGENCIAS. Indagan posible funcionamiento irregular de las máquinas. Cámara de Comercio había advertido sobre esta situación y fue la Municipalidad la que solicitó que se investigue. AVISTAMIENTO. El evento comienza hoy y se extiende hasta mañana. Más de 80 aves acuáticas se observan en esta zona.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En tres ocasiones, Carabineros e inspectores de la Municipalidad de Puerto Montt tuvieron que clausurar el local llamado La Corona en pleno centro, por estar funcionando sin patente.

La situación fue más allá porque desde el municipio se solicitó al Ministerio Público se indague la probable ocurrencia de un delito, debido a que las máquinas estarían funcionando en forma irregular.

La situación fue advertida por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, que pidió al municipio que se investigue la infracción relacionada al funcionamiento del local sin contar con patente municipal.

Carlos Soto, administrador municipal, dijo que fueron reiterados los desacatos cometidos por el dueño del local en la esquina de las calles Antonio Varas con Concepción.

"Fue cerrado en varias oportunidades por inspectores municipales. por sostener una actividad comercial sin patentes municipales; se envió un oficio al Fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, para evaluar nuevas sanciones desde el punto de vista legal", recalcó.

Para Carlos Soto, ningún ciudadano está fuera de la ley, todos deben cumplir con la normativa vigente y "lamentablemente en este caso, no se ha respetado", afirmó.

Sello

El fiscal jefe Marcello Sambuceti confirmó la existencia de una indagatoria desformalizada.

Explicó que existen diligencias pendientes que se van a desarrollar en el transcurso de los próximos días.

"Esperamos poder contar con un resultado exitoso", detalló.

El persecutor dijo que la información hasta el momento es parcial de determinados lugares, pero no se descarta que las diligencias se puedan llevar a efecto en otro lado.

"La investigación dice relación con una posible rotura de sello, que eventualmente podría ser constitutiva de delito y en función de aquello tener un delito asociado", afirmó.

Sambuceti no descartó que la indagatoria también pueda apuntar a la Ley Casino. "Es una opción que no se puede descartar, aunque tampoco se puede confirmar", adujo.

Ordenanza

José Luis Flández, gerente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, explicó que tras la advertencia realizada por el gremio, la Municipalidad 'tomo cartas en el asunto'.

Para Flández, este tipo de actividad genera desorden y un mal aspecto.

"Queremos una ordenanza municipal clara para prohibir el funcionamiento de estos locales que no cumplen con los requisitos básicos y no tienen ningún tipo de patentes, pero además generan un perjuicio social, y se suma a que se convierte en un foco evidente de desorden, contribuyendo con ello a generar una mala imagen", apuntó.

El gerente de la Cámara de Comercio insistió que si existen situaciones irregulares, la clausura tiene que ser efectiva.

En cuanto a la posibilidad que se sumen con una acción legal, manifestó que se analizarán los antecedentes "y ver internamente en el directorio los pasos a seguir (legalmente) en caso que la Fiscalía descubra un posible delito".

El fiscal Marcello Sambuceti insistió que lo primero es verificar si la información es efectiva "y si ello pasa, el umbral administrativo de la concesión de las autorizaciones municipales y si se llega a determinar la existencia de algún tipo de delito, vamos a continuar nuestras diligencias", observó.

El administrador de la Municipalidad, Carlos Soto, afirmó que se trata de una actividad que actúa en el límite de la legalidad.

"Hay externalidades e impactos complejos desde el punto de vista social y de seguridad pública, frente a los cuales estamos obligados a actuar de manera oportuna y ejemplar", manifestó.

El locatario no ha podido obtener la patente municipal, debido a que la Superintendencia de Casinos de Juegos no ha certificado si es que las máquinas tragamonedas que tiene en su local, son efectivamente de destreza o de azar.


Con expositores internacionales contará el sexto encuentro ornitológico en Maullín

Varios expertos en la ornitología a nivel sudamericano estarán presentes en la sexta versión de esta tradicional actividad que se realiza en Maullín, entre hoy y mañana sábado.

En este encuentro ornitológico se busca consolidar a Maullín como centro del estudio de los humedales, y de las aves que se avistan en los distintos parajes.

Claudio Delgado, director de la conservación marina de Chile, explicó que son 86 las especies de aves acuáticas que están presente en los humedales de Maullín.

"Aquí se concentra el 20 por ciento de las aves acuáticas a nivel nacional, es un sitio prioritario de la conservación, pero no cuenta con esa categoría", sostuvo.

Ana Agreda es una de las expositoras del encuentro y proviene de Ecuador.

Explicó que a su país llegan las aves playeras en un sitio privado que se dedica a la conservación.

"Allí viven las aves migratorias acuáticas de las cuales se estima son 93", relató.

La experta explicó que una gran cantidad de estas aves migra hacia la zona austral, donde se encuentran los sitios para invernar y los reproductivos. Entre ellos, se encuentra el llamado sarapito de pico recto, que viene desde el norte del continente, que hace una parada en Ecuador, pero que llega a Maullín, donde está su zona de alimentación y donde además pasa el invierno.

El alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, dijo que la idea del sexto encuentro es que participen los estudiantes y todas las personas que quieran asistir. "Habrá visitas de campo a un sitio protegido, en Quenuir Bajo, que se busca se declare como zona protegida a nivel nacional e internacional", anotó.

La autoridad manifestó su inquietud por algunas descargas que se realizan al río Maullín, por parte de empresas de la zona.

9.019 es el decreto con que la Municipalidad procedió a clausurar el local llamado "La Corona", ubicado en calle Antonio Varas.

7 de septiembre se verificó el cierre del local debido a que no contaba con ningún tipo de patente municipal.