Secciones

Aprueban funcionamiento de Lagunitas por otros seis meses

PTO. MONTT. El alcalde Gervoy Paredes confirmó que con o sin contrato, Puerto Montt llevará su basura al relleno sanitario de La Laja cuanto entre en operaciones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Por seis meses más, se alargó la vida útil del vertedero Lagunitas de Puerto Montt, luego que el Concejo Municipal aprobara la prórroga de la concesión por un nuevo semestre, lo que implica un gasto de 25 millones de pesos mensuales.

Sería el último período de funcionamiento, por cuanto una vez que entre en operaciones el relleno sanitario de La Laja, la basura de Puerto Montt será llevada a este lugar.

La discusión previa a la aprobación de parte de los ediles estuvo marcada por las inquietudes presentadas por los integrantes del cuerpo colegiado respecto a si es que se será parte o no de La Laja.

Si bien el alcalde Gervoy Paredes reiteró las críticas al proyecto, admitió que sí llevarán los residuos a este relleno sanitario, cosa que sucederá independiente a si es que firmaron o no el ingreso.

Paredes explica que la aprobación se debió a que finalizaba la licitación de la mantención de Lagunitas y por ello se buscó la ampliación mientras se "entregan las carpetas a los concejales y se comienza a discutir acerca de La Laja".

La queja de Paredes apunta a que a Puerto Montt le costará unos 4 mil millones de pesos el servicio completo al año.

Diariamente, son más de 265 las toneladas de basura de la comuna que se están recolectando. Y según los cálculos de Paredes, La Laja implicará un aumento de mil 500 millones de pesos en cuanto a gastos para el municipio.

Sobre las críticas al proyecto que partió hace más de una década, el alcalde subrayó "que siempre estarán... Nacieron para quedarse".

Pese a ello, confirmó que utilizarán este relleno. "Vamos a tener que irnos porque se cierran los vertederos", adujo.

Una de las consultas fue la del edil PS Fernando España, que preguntó si es que se había firmado el convenio por parte del municipio y si es ya está todo listo, "por cuanto tengo antecedentes respecto a plazos para mantener el valor por tonelada (6 mil 500 pesos)".

Como respuesta, España recibió de Paredes un no, porque se espera que el municipio de Puerto Varas, en su calidad de mandante, realice este proceso.

Período

El análisis ahora -dice Paredes- tiene que ver con el tiempo en que se suscribirán a La Laja, principalmente porque el firmar por 10 años involucra a dos períodos y medio de alcaldes y concejales.

-¿Los concejales tendrán que definir?

- Yo no puedo mandar a los concejales. Serán ellos los que decidan si lo quieren por 10 ó 5 años. Para ello se necesita de un alto quórum por el tiempo que compromete y a nosotros nos queda un año y algo de gestión. Por ejemplo: Yo propongo 10 años y si los ediles dicen que no o no tengo la mayoría absoluta de aprobación del Concejo, se rechaza la moción y habrá que comenzar a ver cómo lo hacemos en este caso.

- ¿Confirma La Laja?

- Ahora, La Laja tiene que recibirnos sí o sí.

- ¿Con o sin contrato?

- Claro, porque de lo contrario sería una emergencia sanitaria... ¿Dónde dejamos la basura si se cierra el vertedero? Nosotros estamos apurados en cerrar Lagunitas porque tenemos algunos proyectos.

BB.NN. confirma proceso de inscripción de Illapel a nombre del Fisco

FIRME. Claudio Ferrada contó detalles de los pasos a seguir por su cartera.
E-mail Compartir

En pleno proceso de inscripción de Illapel a nombre del Fisco, se encuentra la cartera de Bienes Nacionales en la región, de acuerdo a lo manifestado por el seremi de Bienes Nacionales Claudio Ferrada.

La autoridad comentó que en estos momentos se encuentran en la fase de determinar acerca de cuánto es la superficie total que tienen que inscribir a favor del Fisco.

Una vez realizado este trámite, podrán definir acerca de la administración del lugar, cuya situación generó un fuerte debate durante las últimas semanas.

Y en la búsqueda de los antecedentes, junto a la Dirección de Obras Municipales también le pidieron información a la empresa Pasmar.

De hecho, Ferrada espera reunirse con los representantes de esta empresa para poder determinar este aspecto de la calle Illapel.

Mientras que le han requerido información a la Dirección de Obras de la Municipalidad, de manera de poder contar con la información necesaria.

- ¿El proceso de inscripción sigue su curso?

- Efectivamente, es lo que nos corresponde hacer una vez que fuimos informados de que esta calle fue desafectada (Plan Regulador de Puerto Montt de 2009) como bien nacional de uso público.

Por eso, nosotros estamos recolectando la información necesaria para su inscripción y posterior administración.

- ¿Sigue firme el trabajo de Bienes Nacionales?

- Es lo que corresponde y nos compete realizar cuando es un bien nacional de uso público y es desafectado. Entonces, es a quien le corresponde realizar la acción administrativa y jurídica necesaria para su posterior administración.

La PDI busca al presunto autor del crimen ocurrido en Alerce Sur el fin de semana

EMPADRONAMIENTO. Una discusión entre la víctima y sujetos hasta el momento desconocidos, habría terminado en la muerte de joven de 23 años.
E-mail Compartir

Sin resultados, siguen las diligencias de la Brigada de Homicidios de la PDI, que busca dar con el paradero del presunto autor del crimen de un joven de 23 años ocurrido el lunes pasado en la madrugada en Alerce Sur.

La víctima José Luis Alvarado Cárcamo fue trasladada al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt alrededor de las 2.30 horas.

Ingreso a la Unidad de Reanimación y posteriormente a Pabellón, pero falleció a las 4.50 horas producto de la grave herida sufrida, tras ser apuñalado con un arma cortopunzante en el tórax.

De acuerdo al diagnóstico, era una herida penetrante que afectó el pulmón izquierdo y el sistema cardíaco.

El procedimiento la madrugada del lunes fue abordado por Carabineros de la Sexta Comisaría Alerce, quienes se entrevistaron con el joven que denunció el hecho, amigo de José Luis Alvarado, quien registraba domicilio en Padre Hurtado sector de Mirasol.

La investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Delito

El comisario José Sáez, jefe de la Brigada de Homicidios, explicó que las personas que acompañaban a la joven víctima ya están identificadas y entrevistadas.

"En el sitio de suceso se continúa empadronando, para aclarar quién pudo haber cometido este delito", manifestó.

Para el oficial de la PDI es importante esta labor por la recopilación de nuevos antecedentes que se pueden analizar y mejorar la búsqueda.

Lo importante -indico- es que las diligencias siguen, por lo que la labor investigativa se mantiene activa.

"Hacemos un llamado para que ante cualquier información, se haga llegar a la PDI al número 134. Esto también se puede hacer en forma anónima", aseveró.

Para el comisario José Sáez, no es necesario que si se entrega alguna información, quien denuncia se tenga que identificar.

Se sabe que la agresión con arma cortopunzante ocurrió producto de una discusión en la vía pública, tras la ingesta de bebidas alcohólicas.