Secciones

$145 millones ha invertido Empormontt para recibir a cruceros de la temporada

INFRAESTRUCTURA. Nueva licitación realiza la empresa para el mejoramiento de servicios como un aporte para el desarrollo turístico de la temporada que se inicia a fines de mes. CRUZ. Se esperaba concretar el proyecto para Fiestas Patrias, pero las donaciones han estado lentas.
E-mail Compartir

Mirta Vega

En pleno proceso de recepción de oferta para la licitación pública de contratación de servicios de obras civiles, se encuentra la Empresa Portuaria Puerto Montt, Empormontt.

Las bases están en venta hasta hoy y la próxima semana se realizará la apertura de ofertas y entrega de la adjudicación para iniciar los trabajos.

Las obras consisten en reparación de techumbres, pasadizos, zona de embarque de pasajeros, reparación y reposición de losas de hormigón, ductos de aguas lluvias y pintado de fachada exterior de zona de acceso y oficina de Empormontt.

Paralelamente, se están concretando tareas en puntos específicos del terminal de pasajeros "antes del inicio de temporada", afirmó el gerente general de Empormontt, Ricardo Trincado.

Para el ejecutivo es "tan importante la infraestructura como el destino, ya que cuando un turista toma un ticket, lo hace porque quiere visitar un tipo de destino. Cuando toma un crucero ya tomó la decisión de visitar los atractivos turísticos y si no cumplen con sus expectativas, lo decepciona y eso afecta los niveles de visitas", dijo.

Es por esa razón que cualquier falla de esa cadena afecta la calidad de la experiencia, por lo que la gran invitación es que se haga un esfuerzo en ofrecer los mejores servicios.

Dentro de otros programas se encuentra el mejoramiento de la zona Wi Fi, la dotación de mayor números de servicios higiénicos y mejoramiento de infraestructura. Estos son parte de los proyectos impulsados por la Empresa Portuaria Puerto Montt, para recepcionar un mayor número de pasajeros que llegará a partir de este fin de mes.

Para tales efectos, la empresa Empormontt ha destinado 145 millones de pesos, asociados a la temporada de cruceros y otros proyectos futuros en beneficio de los pasajeros marítimos.

Asociación

Junto con esto, la empresa se encuentra trabajando con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, para concretar una iniciativa que permitirá entregar información instantánea al turista de lo que quiera graficar. Se trata de la implementación de una aplicación para teléfonos inteligentes en la zona de recepción del terminal portuario, para que el turista, por ejemplo, si está en la Plaza y quiera saber de la casa patrimonial, el teléfono le entregue la información sobre la historia de esa casa. Se está trabajando para sacarlo este año, pero no está confirmado que se pueda concretar. Al momento de ponerlo en servicio, se hará la promoción respectiva para que el pasajero pueda bajar la aplicación.

Otro tema que se está trabajando es el mejoramiento de la información respecto a los atractivos de Puerto Montt, "que son casi inexistentes" por falta de promoción, comentó el ejecutivo.

Para el éxito de la temporada, directivos portuarios se han reunido con operadores turísticos, para conversar respecto a las mejoras de las instalaciones y los atractivos del puerto. Se le informó los proyectos e inversión, en la idea que los operadores sean promotores del puerto ante todas las compañías de cruceros.

"La idea es incrementar el número de recaladas de buques y pasajeros a futuro", sostuvo Trincado, quien anunció nuevas reuniones, considerando que la planificación naviera no se programa en un año, sino en mucho más tiempo, recordó.

"El esfuerzo que tenemos que hacer como puerto, para dar todas las facilidades y las mejores condiciones posibles, es un empeño conjunto con los operadores turísticos locales, para que los atractivos locales se potencien aún más. Por ello, tenemos que hacer las dos cosas en conjunto", subrayó.

Empormontt, en una alianza estratégica con operadores locales, ve la necesidad de poner en valor los atractivos de la ciudad, "porque podríamos tener una maravilla de puerto; pero si no hay nada que visitar, o los atractivos no se cuidan, o mejoran, el crucero no viene. Los cruceros siguen el interés de las personas que los contrata y las personas que los contactan quieren venir a la Patagonia y ver los atractivos turísticos de la zona", argumentó Trincado, que busca ofrecer servicios en mejores condiciones.

La temporada comienza el viernes 23 de este mes y terminará el 7 de abril, tiempo en el cuál habrá 51 recaladas con un total de 102 mil 433 pasajeros.


Faltan 30 millones para hacer realidad hito religioso y turístico de Isla Tenglo

La mitad del costo total de la Cruz del Santuario de Tenglo, es lo que falta para hacer posible el proyecto, esperándose recaudar entre los 25 y 30 millones de pesos entre empresas y particulares.

La construcción de la nueva Cruz de Tenglo está en marcha, "pero aún estamos a mitad de camino", contó el arzobispo Cristián Caro, quien asegura que éste es un gran monumento y que " es un ícono de fe y esperanza para Puerto Montt y toda la comunidad está invitada a participar".

La cruz, que inicialmente llegó a tener un costo que bordeaba los 30 millones de pesos, se encareció por el tipo de material, ya que se usará fierro galvanizado en caliente, que es la última tecnología. Junto con ello hay que instalarla con iluminación LED, reparación y mantención del santuario, cerco perimetral, camino de acceso y traslado, lo cual ha elevado el costo a 50 millones de pesos.

Entre las últimas donaciones, estuvo el comité de Turismo de la Cámara de Comercio,

Los aportes de empresas se reciben en la cuenta corriente del Banco Santander N° 200-3 a nombre de Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre AIS-Chile, RUT 73.537.400-1, institución que otorga el certificado de donación. Este proyecto cuenta con un comité que ha presentado el proyecto a empresas a través de cartas y correos, motivando a la participación de toda la ciudadanía, a partir de un esfuerzo inicial del empresario local. Este comité está compuesto por tres miembros de la Armada, seis miembros de empresas navieras, y encabezado por el Arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro.

La idea de reponer la Cruz, que se encuentra en mal estado, fue de un grupo de navieros y marinos que estimaron que la cruz más que un símbolo religioso es un signo turístico, por lo que toda la ciudadanía debería estar presente en esta campaña.

102.433 pasajeros llegarán a partir de la próxima semana, de los cuales 71 mil 46 son turistas y 31 mil 387 son tripulantes.

107 días estará Puerto Montt mostrando sus cualidades y alrededores en la nueva temporada de cruceros.