Secciones

Puerto Montt hará gestiones para traer serie de Copa Davis

TENIS. Idea del alcalde Gervoy Paredes se cruza con la construcción de complejo techado para fomentar la disciplina. Para aquel evento, han ofrecido el Arena.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

La recuperación del espacio tenístico en Puerto Montt ha permitido pavimentar importantes novedades para la ciudad.

A través de las conversaciones entre Heinz Gildemeister y el alcalde Gervoy Paredes, se logró un lugar en el calendario del Torneo Futuro, que recibirá la capital regional en diciembre.

Ese torneo abrió el apetito en las filas municipales de aspirar a algo más y, por ello, han querido ofrecer el espacio del Arena Puerto Montt a la Federación de Tenis de Chile, como escenario de serie de la Copa Davis.

La más próxima es el enfrentamiento en suelo nacional de Chile ante República Dominicana, pactado entre 4 y 6 de marzo del 2016.

"Estamos sondeando el tema, a ver si aquello es posible y si se dan las condiciones lo traeremos, porque es un evento en el cual ganarían todos", planteó el alcalde Paredes.

Posibilidades

Por su parte, Rodrigo Cortés, quien es director deportivo de la Federación de Tenis de Chile, sostuvo que desde dicha entidad no cierran las puertas a ninguna ciudad que se ofrezca como sede.

"No hay un recinto específico para jugar la Copa Davis, la organización nos solicita que deben haber aspectos puntuales, como camarines, salas de prensa, entre otros; requerimientos que no se encuentran en regiones", manifestó.

En esa materia, Cortés añadió que si Puerto Montt reúne las condiciones, puede resultar una alternativa. "Esto lo analizaremos tanto desde el aspecto comercial como en lo deportivo, y dependiendo de las opiniones que ejerza en ese punto el equipo técnico liderado por Nicolás Massú y Marcelo Ríos, respecto a las ventajas de jugar allí", explicó.

Visita del capitán

Precisamente, el capitán del combinado nacional de Copa Davis vendrá próximamente a Puerto Montt, para participar de unas clínicas deportivas, durante el desarrollo del Torneo Futuro, las que se llevarán a cabo en la Plaza de Armas y un colegio por confirmar.

La instancia permitirá potenciar el torneo que se llevará a cabo en el San Javier.

Municipio planea construir complejo

Con las opciones de Bosquemar o Villa Artesanía, entre otras, la Municipalidad pretende construir un complejo tenístico techado con canchas asfaltadas para la práctica y fomento de la disciplina durante todo el año en Puerto Montt. "A fines de este mes o quincena de noviembre, debiésemos tener el diseño de estas canchas, las cuales no son tan complejas para pasar al detalle técnico", señaló el jefe comunal Gervoy Paredes. La finalidad es contar con un complejo de envergadura que pavimente más las opciones de realizar estos eventos tenísticos en la ciudad.

En dicha materia, Paredes detalló que esta idea se le planteó a la ministra del Deporte Natalia Riffo en su última visita, teniendo el apoyo para buscar los recursos.

Abierto de tenis de mesa reunió a lo más granado del sur

MASIVO. 250 deportistas tomaron parte en torneo organizado por la UACh.
E-mail Compartir

El mejor tenis de mesa que se practica en regiones fue el que se exhibió en el gimnasio de la Universidad Austral de Chile en Pelluco, durante la realización del segundo Open Nacional de la especialidad.

Fueron más de 250 deportistas -desde la categoría mini penecas hasta Todo Competidor- de 21 ciudades sureñas quienes compitieron durante el evento que llevó a cabo el último fin de semana.

Entre los ganadores del torneo, destacaron la chillaneja Martina Montecinos y el local Felipe Alvarado, que se quedaron con la serie mini penecas. En la serie Penecas, los vencedores fueron Constanza Muñoz, de Valdivia, y Gonzalo Caico, de Puerto Montt.

En aficionados, el ganador fue Luis Rogel, de Puerto Montt; en preinfantil, celebraron Marian Ruiz, de Chillán, y Raúl Rojas, de la misma ciudad.

En infantil damas, la campeona fue Marian Ruiz y en varones, se llevó el título el chillanejo Diego Matus.

En la categoría junior, los primeros lugares fueron para Diego Sepúlveda, de Los Ángeles, y Patricio Torres, de Chillán Viejo, en la serie senior.

Los mayores

En Todo Competidor Damas, el podio estuvo compuesto por Natacha Ríos, de Osorno; Viviana Cárcamo, de Valdivia, y Cintia González, de Purranque.

En varones, los tres primeros lugares fueron para Sergio Luhr, de Los Ángeles; segundo fue Rodrigo García, de Puerto Montt, y tercero, Rafael Vallejos, de Los Ángeles.

Ultratrail andino tendrá a 1.500 competidores en acción

INTERNACIONAL. La carrera "Merrel Vulcano" se efectuará entre el 5 y 6 de diciembre, con la presencia de deportistas de 15 países.
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, y el director regional de Conaf Los Lagos, Luís Infante, se realizó en Puerto Varas el lanzamiento oficial de la tercera versión del Merrel Vulcan Ultra Trail Running.

Esta exigente y agotadora prueba se desarrollará el primer fin de semana de diciembre en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

Este año, Vulcano ha innovado en las distancias, modificando algunas y agregando otras.

Los circuitos para este año serán de13K, 21K, 42K ,73K y 100K, que se correrán en 2 días: el 5 y 6 de diciembre. Además, por primera vez se realizará un Vut Kids que permitirá la participación de menores entre 5 y 8 años.

El equipo de VUT ha concretado estos cambios para diversificar las distancias y hacer el evento más inclusivo, integrando en una sola cita a los que se inician en esta disciplina con aquellos deportistas experimentados que vendrán a desafiar los distintos kilómetros verticales de los circuitos más técnicos.

En la oportunidad, el alcalde Álvaro Berger destacó "que con este tipo de actividades estamos dando vida nuevamente a nuestro Parque Vicente Pérez Rosales; después de la erupción del Volcán Calbuco, logramos importantes convenios de apoyo entre la Organización del evento, CONAF y la Municipalidad y, finalmente, generamos un importante avance en materia económica para quienes ofrecerán servicios a las más de cinco mil personas que tomaran parte de él".

El director regional de CONAF, Luis Infante, comentó que "el Parque Vicente Pérez Rosales, el más visitado de Chile, está en condiciones óptimas para recibir esta competencia, para los deportistas de elite, pero principalmente esta versión, que incluyó la carrera Vulcano Kids, que tendrá en competencia a más de 150 niños de los cuales 50 pertenecen a escuelas municipalizadas".

El director y encargado de la empresa de Eventos Deportivos, Manuel Triviño, mencionó que serán 1.500 corredores en 2 días de competencia y que se incorpora la categoría Vulcano Kids para cerca de 150 a 200 niños, incluyendo amás de 15 países en competencia, entre otras novedades.

150 niños estarán compitiendo en la categoría Vut Kids y que correrán por primera vez en esta ultramaratón del Parque Pérez Rosales.