Secciones

Escolares "neozelandeses" y "paraguayos" vencen en debut de Mundialito local

ESTERO LOBOS. Ahijados de selecciones del sub 17 derrotaron a Siria y Francia en comienzo de torneo que será la antesala de cita planetaria de Puerto Montt.
E-mail Compartir

E l Mundial sub 17 tuvo su adelanto. Y es que ayer las cuatro selecciones que forman parte del Grupo F del Mundial Sub 17 saltaron a la cancha, en el mundialito escolar que se está desarrollando en cancha Estero Lobos.

La actividad, que es organizada por la Dirección de Educación Municipal, tuvo a primera hora a los cuadros de Escuela Arturo Prat, representando a Paraguay, y Árabe Siria, que defiende los colores de Siria. El triunfo fue para el elenco guaraní que se impuso por 7-2 al equipo de Medio Oriente. Los goles para el ganador fueron obra de Nicolás Huenul (2) Manuel Olivares (2), Matías Guerrero, Vicente Vera e Iván Alvarez, y para los "sirios", los tantos fueron convertidos por Luis Aros y Jairo Saldivia.

En el duelo de fondo, el partido entre la Escuela Kimun Lawal de Alerce (Nueva Zelanda) derrotó por la mínima a la Escuela Mirasol (Francia), con solitaria anotación de Cristián Soto.

El alcalde Gervoy Paredes destacó esta actividad como una instancia de acercamiento de los escolares con el Mundial Sub 17. "Lo hacen con mucho entusiasmo y luciendo los mismos colores. Hicimos entrega simbólica de los 1.700 abonos que van a permitir que 5 mil 800 alumnos puedan asistir a este evento deportivo internacional, el más importante en la historia del deporte de la comuna y en el que nuestros alumnos también serán protagonistas", explicó.

Nueva Zelanda quiere ser la sorpresa de Grupo F

LLEGADA. Delegación de Oceanía arribó a Puerto Montt y sueña con la clasificación jugando en el Chinquihue.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

L a cancha del club Estrella Blanca fue el escenario de la primera práctica de la selección de Nueva Zelanda, tras arribar ayer a Puerto Montt para competir en el Grupo F del Mundial Juvenil Sub 17.

La escuadra oceánica -la segunda en arribar a la capital regional- aterrizó en el Aeropuerto El Tepual, cerca de las 15 horas, en la que fue recibida por el jefe de la sede Puerto Montt del evento, Esteban Mancilla, acompañado por la mascota mundialera "Brochico", quienes le dieron la bienvenida a la delegación neocelandesa o también conocida como los "All Whites".

ADAPTACIóN

El plantel que dirige el ex jugador internacional Danny Hay tuvo la oportunidad de entrenar durante cerca de dos horas en la cancha de pasto natural de calle Crucero, para estirar la piernas y para adaptarse al clima de la zona, que presenta características muy similares al país de Oceanía.

Hay destacó las instalaciones en las que desarrollaron su trabajo y, en general, elogió el entorno que existe a su alrededor y que es muy parecido a su país.

Indicó que así como han entrenado en cancha de pasto natural, no tienen problemas en adaptarse al gramado sintético. "En Nueva Zelanda, conocemos ambas superficies, así que no tendremos mayores inconvenientes en practicar en ambos y eso mis jugadores lo tienen muy claro", afirmó.

Sobre las expectativas que se han cifrado para este torneo, comentó que será muy difícil por los rivales que tienen al frente. "Ante Francia, que son los actuales campeones de Europa, y Paraguay, que es un equipo fuerte. Tenemos jugadores de trayectoria en sus clubes y queremos clasificar a la segunda fase y ese es nuestro principal deseo", agregó.

hISTORIA

Los 'All Whites' participarán por séptima vez en un mundial de la categoría. Su historia en el torneo comienza en 1997, su primera participación; luego en 1999 tuvieron el honor de ser los anfitriones y su mejor desempeño fue en la edición de 2009, cuando por primera vez pasaron la fase de grupos, luego de empatar todos sus partidos.

Nueva Zelanda debuta ante Francia el próximo lunes 19 de octubre en Chinquihue, frente a Siria, el jueves 22 y cierra con Paraguay, el 25 de octubre.