Secciones

Mañana se conocerán las dos ganadoras del premio Mujer del Año 2015 del sur de Chile

SÉPTIMA VERSIÓN. El galardón se entregará en el desayuno anual de la red de Mujeres Empresarias.
E-mail Compartir

La séptima versión del certamen que escoge a la Mujer del Año en el sur de Chile, ya entró en su recta final.

Ayer se reunieron en el Club Alemán de Puerto Montt los miembros del jurado de la iniciativa, organizada por Mujeres Empresarias en conjunto con Diario El Llanquihue, con el apoyo de Movistar, Sodexo, Walmart Chile, Next de Soprole y Banco BBVA, quienes entrevistaron a las cinco emprendedoras y cinco ejecutivas finalistas. Tras la deliberación, el jurado seleccionó a las tres nominadas para ambas categorías.

"Tuvimos la posibilidad de conocer candidatas muy interesantes, mujeres de distintas nacionalidades que esconden historias de esfuerzo y liderazgo en diferentes ámbitos, los que van desde el mundo de la alta costura y el vestuario industrial hasta la gastronomía e insumos locales, actividades que en muchos casos se desarrollan con conciencia y sustentabilidad ambiental", precisaron Natacha Rovira y Paola Selman, organizadoras del concurso la Mujer del Año 2015.

En cuanto al número de nominaciones recibidas para la distinción que busca reconocer y visibilizar la trayectoria de aquellas mujeres emprendedoras y ejecutivas que han desarrollado su carrera empresarial en la Región de Los Lagos, precisaron que cerca de 500 nombres ingresaron a través del formulario electrónico dispuesto en www.me.cl.

"Esto sin duda es una muestra del buen pie en el que está el certamen y el interés que despierta. Hemos crecido de forma importante en ambas categorías, pero el incremento de nominaciones aumentó especialmente en ejecutivas. Esto da cuenta que hoy las empresas se están atreviendo a reconocer a las mujeres que lideran distintos tipos de procesos al interior de sus organizaciones", sostuvo Natacha Rovira.

Destaca la diversidad

Por su parte, el Director de El Llanquihue, Roberto Gaete, junto con destacar la participación del medio en el certamen, valoró la diversidad de las mujeres participantes.

"Nuevamente, Diario El Llanquihue está presente para promover el emprendimiento y destacar el trabajo de las ejecutivas de las empresas de la zona a través de este reconocimiento. Esta versión nos ha sorprendido con un alto nivel de las postulantes, las que tienen un origen y desarrollan actividades diversas, lo que demuestra que el liderazgo femenino se ha extendido a diversas capas de nuestra sociedad", expresó.

La entrega del Premio Mujer del Año 2015 se realizará mañana 15 de octubre en el marco del desayuno empresarial anual de Mujeres Empresarias, actividad que se iniciará a las 8.30 horas en el hotel Cumbres Patagónicas de Puerto Varas, para lo cual aún hay cupos disponibles, por lo que las interesadas pueden inscribirse en el sitio web www.me.cl.

En la jornada compartirán sus experiencias la Ingeniera comercial PUC y PhD en Economía de la Universidad de California, Berkeley, Andrea Tokman, quien es economista jefe de Quiñenco, consultora en diversos ministerios y asesora del Banco Central; y Alejandra Elgueta, emprendedora e ingeniero comercial PUC y certificada en Marketing de Harvard Business School.

500 nominaciones en las categorías Ejecutiva y Emprendora fueron recibidas en esta versión.

6 son las mujeres nominadas para el premio que reconoce a las ejecutivas y emprendedoras.