Secciones

Nofal Abud es el abogado querellante en el caso de maltrato animal en Alerce

SANCIONES. Buscan aclarar muerte de bóxer tras recibir seis puñaladas. CASMA. Hecho ocurrió la noche del miércoles en la comuna de Frutillar.
E-mail Compartir

Indagan femicidio frustrado y suicidio

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Puerto Varas, están indagando el delito de femicidio frustrado y suicidio que la noche del miércoles quedó al descubierto en la localidad de Casma en la comuna de Frutillar. El hecho, que se repite en la zona (hace algunas semanas ocurrió un femicidio en población 22 de Mayo en Puerto Montt), fue descubierto por los vecinos después que la afectada pedía auxilio desde su domicilio en calle Las Murtas de Casma.

Sonia del Carmen Martínez Guzmán (57 años) fue golpeada y apuñalada por su cónyuge Víctor Segundo Gómez Marín (58 años), quien se presume utilizó un arma cortopunzante.

La mujer resultó con lesiones en el tórax, cuello y abdomen, de carácter grave, siendo llevada por vecinos en un automóvil particular al Hospital de Frutillar y después trasladada en una ambulancia al Hospital de Puerto Montt, donde se confirmó su condición de gravedad, quedando internada en el centro asistencial.

El esposo, tras encerrase en su casa, se ahorcó en una bodega destinada a leñera.

Los peritajes en este lugar quedaron a cargo de Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

El fiscal Marco Muñoz estuvo en el sitio del suceso el miércoles alrededor de las 20.30 horas y dijo que la causa de la agresión se está indagando, pero indicó que esta ocurrió en el contexto de una discusión.

"Se indagó la existencia de causas anteriores por violencia intrafamiliar en el caso y se verificó que no existen denuncias anteriores ni de la víctima y menos del imputado. Las causas del por qué ocurrió este hecho está siendo objeto de investigación", afirmó.

Peritos y forenses aprenden técnicas en el sitio del suceso

PTO. VARAS. Expertos de España y del FBI de Estados Unidos revelan forma de investigar de modo detallado. Inédita jornada comenzó ayer y termina hoy.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Una jornada inédita para la medicina forense de la Región de Los Lagos y el sur del país, es la que comenzó ayer en Puerto Varas y que ayudará a investigadores, peritos y forenses a perfeccionar sus técnicas a la hora de enfrentar un crimen, especialmente en el sitio del suceso.

La actividad que comenzó ayer y que llega a su fin hoy cuenta con profesionales del ámbito nacional e internacional, entre ellos la doctora Vivian Bustos Baquerizo, médico criminalista tanatóloga del Departamento de Tanatología del Servicio Médico Legal de Santiago; Arlen Scholl, agente del FBI, Estados Unidos, médico forense especializado en trabajo en el sitio del suceso y peritajes posteriores, y Aurelio Luna, doctor en medicina y cirugía, catedrático de medicina legal y forense, médico especialista en medicina legal y en medicina del trabajo de la Universidad de Murcia, España.

El catedrático español habló sobre "la estimación de la data de la muerte. Un desafío no resuelto".

Para el doctor Luna, "no sólo el cadáver es relevante -en el sitio del suceso-; la data va a tener que ver con el medio ambiente, y ello es parte del análisis, y las versiones parciales pueden provocar errores", comentó en su exposición.

Complejos

La jornada llevada adelante en el Hotel Bellavista es organizada por la Fiscalía Regional y la dirección regional del Servicio Médico Legal.

Para Marcos Emilfork, fiscal regional, hoy en día existen áreas deficitarias en el campo de la investigación que se deben potenciar.

"Resulta decisivo para resolver los casos más complejos la medicina legal", anotó.

Arlen Scholl, agente del FBI y médico forense, se refirió al tema de los homicidios en Estados Unidos, "donde se utilizan armas (de fuego) y cuya incidencia es más alta de la que existe en Chile", apuntó.

La doctora Vivian Bustos, médico criminalística y tanatóloga, tiene contemplado para hoy un análisis de casos desde el punto de vista forense.

La profesional fue quien tuvo a cargo el análisis del caso Viviana Haeger. "La exposición se basa en los aspectos relacionados con aquellas situaciones en las que he podido detectar que más veces ha motivado un problema en la investigación, e incluso ha motivado una exhumación. A partir de esa revisión de lo que me ha tocado ver, la idea es hacer un recordatorio y decir no olvidar hacer esto o lo otro", manifestó.

Hasta el tribunal de Garantía de Puerto Montt, llegó ayer al mediodía el ex intendente Nofal Abud, quien se convirtió en abogado patrocinante de los dueños del perro al que le dieron muerte en Alerce tras propinarle seis puñaladas.

Abud presentó una querella criminal contra el autor de este hecho ocurrido el domingo pasado.

"Es un hecho brutal, de una crueldad pocas veces vista en la zona y atenta en contra de los ciudadanos, del gobierno y organizaciones que trabajan con los animales, y que están pidiendo que se termine el maltrato", aseveró Abud.

Para el abogado, la idea es que se aplique el máximo de las penas por los delitos de maltrato animal, daños simples, porque el perro es parte del patrimonio de su dueño y por el delito de amenazas simples.

Nofal Abud insistió que quien agredió al bóxer pudo haber ocupado otras vías menos dañosas para resolver el tema. "El hecho es desproporcionado, porque esta persona lejos de poner a resguardo a sus hijos que estaban en las cercanías, en el lugar donde el perro peleaba con otro perro, los dejó en el mismo lugar, ingresó al domicilio y se preocupó de salir al patio con un cuchillo filetero y apuñalar al animal", adujo.

Víctor Pérez llegó al tribunal junto al abogado y relató lo ocurrido el domingo 4 de octubre.

"El perro salió persiguiendo a otro e ingresó al domicilio (vecino) y me percaté que la persona lo estaba apuñalando en reiteradas veces y al intentar sacar a mi perro se viene hacia mí con el arma yo retrocedo y allí se pudo liberar el bóxer. Tras ello lo saque y lo lleve al veterinario, pero no pudo vivir", manifestó.

Para Graciela Yunge, presidenta interina de la agrupación Albergando a un Amigo, la agresión fue impactante.

"Nos produce angustia, porque ocurrió justo el día que nosotros estábamos realizando una marcha por los derechos de los animales. A parte de la agresión hacia Jazer, nos preocupa esta persona porque se ve que no tiene control de la ira", afirmó.