Secciones

Club Alemán conmemoró sus 130 años con placa en homenaje a Philippi

PUERTO VARAS. En un contexto marcado por la emoción y el recuerdo, descendientes recordaron al impulsor de la colonización alemana en la zona.
E-mail Compartir

Con la imponente vista del mirador del cerro Philippi, la comisión directiva , socios, alumnos del Colegio Alemán y autoridades se reunieron para descubrir la nueva placa instalada en honor a Bernard Philippi, en conmemoración de los 130 años de historia del Club Alemán de Puerto Varas.

La cita comenzó con la entonación del Himno Nacional de Chile y Alemania, en directa alusión al vínculo entre ambas naciones.

La placa homenaje fue descubierta por el alcalde Álvaro Berger y el presidente del Club, Roberto Ricke, y hecha por Nelson Vyhmeister, quien realizó un delicado trabajo sobre grafito negro e incrustada sobre piedra.

Ricke comentó a El Llanquihue que llegan a los 130 años de historia "muy felices", con la misión de mantener vivo el recuerdo de sus antepasados, quienes forjaron "este suelo cuando aún solo había selva y tierra. Fueron tiempos muy difíciles que lograron superar, y fundaron el club con el fin de reunirse y compartir. Hoy estamos fortalecidos y nuestra próxima meta es hacer un salón de eventos en el cuarto piso del actual edificio del club alemán, con una vista maravillosa. Es un sueño que tenemos hace mucho y esperamos hacerlo realidad".

Actualmente, el club cuenta con 335 socios activos y la misión de mantener vigente la memoria y las costumbres de aquellos hombres que formaron parte importante de la historia de la comuna. Alejandro Droppelmann, miembro de la comisión directiva, expresó que están muy contentos, con muchos proyectos y en el "afán de seguir creciendo como club y haciendo partícipe de nuestro desarrollo a la comunidad, con quienes nos sentimos plenamente integrados."

La reunión culminó con un cóctel en donde no faltaron las brochetas y la tradicional música alemana.

"El club siempre se ha destacado por colaborar con la ciudad, puesto que aquí comenzó toda la historia de nuestros antepasados", expresó Wolf Dieter Heim Gessner, socio del club y conductor del programa "La Hora Alemana", en la radio local puertovarina.

BERNARDO PHILIPPI

Nació y estudió ciencias naturales y náuticas en Alemania, posteriormente se estableció en Chile en 1837. Exploró con afán científico la zona sur del país, siendo el primero en impulsar la idea de traer colonos extranjeros. Viajó en la goleta Ancud a tomar posesión del Estrecho de Magallanes en 1843 y en 1848 se fue a Europa como Agente de Colonización del gobierno, dando inicio a la colonización alemana. Murió mientras ejercía como gobernador de Magallanes.

Con prueba de cuartos básicos hoy parte el proceso del Simce 2015

EDUCACIÓN. Cerca de mil planteles de la región rendirán la prueba.
E-mail Compartir

Hoy y mañana, los alumnos de cuarto básico serán evaluados por el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación, conocido como prueba Simce.

Marcela Gallardo, coordinadora de la macrozona sur de la Agencia de Calidad de la Educación, que reúne a las regiones de Los Ríos y Los Lagos, precisó que "el cuarto básico es el primer nivel en rendir esta evaluación durante este año, la que también se aplicará en segundo, sexto y octavo básico, además de segundo medio. En total, en Los Lagos casi mil establecimientos municipales, subvencionados y particulares participarán del proceso en su versión 2015".

La profesional agregó que el sistema chileno de evaluación de los logros del aprendizaje en los establecimientos educacionales, considera para cuarto básico pruebas en las áreas de Lenguaje y Comunicación en el aspecto de comprensión lectora, y de matemática. A ellas se suman los indicadores de desarrollo personal y social de los estudiantes.

"A través de este proceso conocemos antecedentes tan relevantes como clima de convivencia escolar de cada establecimiento, la autoestima académica y motivación escolar, la participación y formación ciudadana y los hábitos de vida saludable de nuestros estudiantes", explicó.

Gallardo aclaró que "el objetivo de estas pruebas es contar con una mirada amplia de la calidad de la educación, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes. En ningún caso, el Simce constituye un ranking de calidad de los establecimientos".

A las 10 horas de hoy, el seremi de Educación, Pablo Baeza, y la coordinadora de la Agencia de Calidad, realizarán una visita de supervisión del proceso en la Escuela España de Puerto Montt, donde detallarán entre otros aspectos el cronograma de aplicación.

Fiscalía espera antecedentes para investigar muerte de perro

ALERCE. Fue apuñalado alrededor de seis veces con un cuchillo filetero. Grupos animalistas anuncian querella y hubo repudio en redes sociales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Alrededor de seis puñaladas recibió un perro bóxer en Alerce Sur, tras ingresar al patio de un vecino para atacar a otro can, en un hecho que impactó a los vecinos y lo que fue ampliamente debatido en las redes sociales.

"Jazer" salió de la casa, emplazada en la calle Las Cortezas e ingresó a otro patio, atacando a un perro del mismo barrio; momento en que salió el dueño, quien con un cuchillo filetero (utilizado en las pesqueras) habría atacado al perro, apuñalándolo en reiteradas oportunidades.

Víctor Pérez relató que el hecho ocurrió el domingo, alrededor de las 18 horas. El perro era de su polola y de acuerdo a lo que relató alguien dejó abierto el portón de la casa.

"Al momento de tratar de salvar al perro, este individuo trató de atacarme con el mismo cuchillo. En ese momento yo retrocedí y allí él dejó al perro y me permitió sacarlo del domicilio. Enseguida, llamé a Carabineros y ellos llegaron de inmediato. Estos tomaron la denuncia por daños y amenazas con arma blanca", comentó.

Antecedentes

El fiscal que tomó el caso, Patricio Llancamán, aseguró que lo primero fue recibir los antecedentes de Carabineros y conocer qué pudo haber ocurrido.

"Si existe una agresión y el dueño de la propiedad reacciona a fin de defender a su perro, prefiero esperar que lleguen los antecedentes, que son necesarios para poder resolver", anotó.

Graciela Yunge, abogada y presidenta interina de la Agrupación Albergando Un Amigo, dijo que se trata de un acto de crueldad y maltrato animal.

"Cualquiera sean las circunstancias, no hay excusa alguna para matar un perro con tanto ensañamiento y luego amenazar a sus dueños. Como institución nos haremos parte en el proceso judicial y prestaremos constante apoyo a las víctimas, ya que de una vez por todas es necesario que se sancione a quienes abusan de los más débiles", aseveró.

El concejal (PS) Fernando España recordó que esta semana será aprobada la ordenanza municipal de tenencia responsable de animales y que castiga estos hechos.

Dijo que si la ordenanza ya hubiese estado vigente, quien mató al perro iba a estar expuesta a duras sanciones.

"Esperamos que estos actos no se sigan registrando porque la ordenanza municipal es bien severa en este sentido, y en su artículo 11, el primer párrafo dice 'que se prohíbe a los propietarios, tenedores de animales y/ o tercero causar ni permitir, en la medida de lo posible, que otros causen daños a dichos animales o actos de maltrato, entendiendo por tales, entre otros: causarles muerte, excepto en casos de enfermedad incurable o inhabilidad física permanente que comprometa su vida, lo que debe certificarse por un médico veterinario", adujo.

Sandro, quien es vecino de este punto de Alerce Sur, dijo que lo observado el domingo en la tarde fue cruel. "Lo mató dentro de su patio y delante de los niños; todo porque el perro (bóxer) empezó a pelear con otro perro", indicó.

En el Sename (Servicio Nacional de Menores) la directora regional Pamela Soto señaló que se realizará una evaluación preliminar de daño psicológico a los niños que presenciaron el apuñalamiento y muerte de un perro.

"La situación es indignante, no sólo por la violencia ejercida en contra del perro, sino también por la grave vulneración que significa exponer a los niños a una situación con este grado de violencia", dijo.