Secciones

Técnicos mostraron conformidad por nivel de la región en Binacionales

OPINIÓN. Detes del básquetbol femenino y del ciclismo consideran que Los Lagos terminó bien posicionado, aunque no pudieron saborear el título que merecían. ADULTAS. Cuadro naranja venció a Olimpia 3-1 en Primera, pero perdió el invicto en Segunda. Estrella Blanca superó a Lintz.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Luis Alvarado, técnico de ciclismo de los Juegos de La Araucanía, no podía creer que habiendo ganado dos medallas de oro y tres de plata, finalmente terminara segundo en la competencia en la clasificación general del deporte del pedal.

Fueron los hechos imponderables de unas de las disciplinas que tuvo uno de los rendimientos más altos del certamen y que además generó expectativas de que podía terminar en primer lugar en las rutas neuqueninas.

Tal como ocurrió con el básquetbol femenino y masculino, que también se consolidaron con un vicecampeonato, el análisis general fue positivo: un cuarto lugar y el mejor equipo chileno de estos Juegos.

Alvarado comentó que por merecimientos, el ciclismo debió haberse llevado el oro y se perdió en la última jornada por la caída de Víctor Arriagada en la prueba y que no les permitió descontar los 25 segundos que les había sacado la Región del Biobío en el circuito callejero de Zapala.

"Ganamos y ellos sólo obtuvieron una medalla, la de ganadores de la general. No fue justo, pero así es el reglamento de los tiempos en el ciclismo. Tenemos un plantel de lujo para el 2016", aseguró Alvarado.

Cesto en buen nivel

En el caso del básquetbol, femenino, el objetivo del equipo de Manuel Peñailillo era conseguir el bicampeonato, tras el título del 2014 en la Región de La Araucanía.

"Sentimos la presión de este logro y las chicas lo entendieron así, por eso quedamos con un sabor amargo de haber perdido la final, más en un alargue y por un punto y supeditado a un arbitraje que no fue imparcial para nosotros", aseguró el técnico puertovarino.

Agregó que los criterios de cobros entre los arbitrajes de jueces nacionales y argentinos, son muy distintos. "La árbitro mujer chilena que era de Concepción nos cobraba hasta 23 faltas por partido, donde nos dirigió 3 ó 4 encuentros, mientras que los argentinos dejaban jugar y eso también nos pasó la cuenta", agregó.

Sobre la final ante la Región de los Ríos, Peñailillo no desconoció el nivel del cuadro valdiviano.

"Conformamos un muy buen equipo, fue un duelo extremadamente parejo, pero lo que más me tranquiliza es que este equipo tendrá una muy buena base para el próximo año en el Biobío", explicó.

Con respecto al futuro, aseguró que para el 2016 existe la clara certeza de que habrá una revancha el próximo año.

"De este equipo sólo dos de las 12 jugadoras dejarán el plantel por edad. Es un grupo muy bien conformado, de buenas jugadoras y excelente personas, así que estoy más que conforme por lo que alcanzaron en estos Juegos de la Araucanía", puntualizó.


Antonio Varas no suelta el liderato en el fútbol amateur local

Su tercera victoria consecutiva obtuvo el cuadro de Antonio Varas, logrando uno de los mejores arranques de la historia de la competencia de la Primera Adulta del fútbol amateur.

El cuadro que dirige Gustavo Kily González venció por 3-1 a sus vecinos de Olimpia y completó 16 puntos y nuevamente se perfilan como uno de los equipos a seguir durante este campeonato.

Pero la jornada de Antonio Varas no fue perfecta, porque la Segunda Adulta cedió terreno y perdió el invicto al caer frente al cuadro blanquinegro por 2-3 , lo mismo que sus predecesores Arco Iris y Barrancas que también perdieron en sus respectivos compromisos.

En los otros encuentros de la jornada de la serie mayor, Barrancas superó por 3-0 a Centinela Español, con tantos de Cristian Triviño en dos ocasiones y de Sergio Maldonado, mientras que Flogovit ganó los 3 puntos tras la no presentación de Manuel Montt.

Por su parte, Arco Iris se vio superado en su casa por la Universidad de Los Lagos, que lo derrotó por 3-0.

Y uno de los equipos que no levanta cabeza es el Deportivo Lintz, que cayó en el mismo reducto frente a Estrella Blanca por 1-2 y que lo mantiene en la parte baja de la tabla con apenas 3 puntos.

Resultados

En Segunda Adulta, el conjunto de Manuel Montt venció a Flogovit, la Universidad de Los Lagos derrotó a Arco Iris por 4-1 y Lintz superó por 2-1 a Estrella Blanca y, finalmente, Centinela venció por 3-2 a Barrancas.

El único encuentro pendiente de esta fecha se disputará este sábado, en que se verán las caras los elencos de Modelo Unido y Vicente Pérez Rosales en cancha Estero Lobos, en horarios de 15 y 17 horas.

La séptima fecha se disputará en su totalidad entre el sábado 10 y el lunes feriado.

25 será el número de la versión de este certamen deportivo que se desarrollará en el año 2016 en la Región del Biobío.

127 puntos sumó la Región de Los Lagos, para finalizar cuarta en esta edición de los Juegos Binacionales de La Araucanía.

Llegó el primer equipo que jugará en el grupo F de Puerto Montt

E-mail Compartir

La delegación de Paraguay se convirtió en la primera del Grupo F de Puerto Montt en llegar a Chile, para competir en el Mundial sub 17.

El elenco guaraní que debutará en el estadio Bicentenario de Chinquihue frente a Siria, el lunes 19 de octubre (20 horas), llegó ayer a Santiago, encabezada por su entrenador Carlos Jara.

Indicó que espera que su país sea uno de los protagonistas del mundial, tras 14 años de ausencia en torneos de la categoría. "Venimos con muchas esperanzas e ilusión. Nos preparamos conscientemente y los muchachos, a pesar de su edad, están muy metidos en el torneo. Ojalá que el resultado nos sea favorable", señaló el estratega.

El elenco sudamericano debutará enfrentando al cuadro sirio, luego jugará contra Francia el jueves 22 y cerrará ante Nueva Zelanda el domingo 25 de octubre y estará llegando a la capital de la Región de Los Lagos el 15 de octubre, de acuerdo al cronograma que elaboró la federación de fútbol de ese país.

En Chile, el elenco sudamericano tiene confirmados tres partidos amistosos: contra México esta tarde, ante Colo Colo Sub 17 dos días después y cerrará su preparación ante Costa Rica el 12 de octubre.