Secciones

ATTA: En 10 destinos de la Región de Los Lagos delegaciones harán actividades de naturaleza

CUMBRE DE TURISMO. Invitados terminaron ayer los pretour por Chile, para seguir con el programa del día de aventura. Mañana es el "Chile Day" y la inauguración en el Teatro del Lago, donde está invitada la Presidenta de la República.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Mañana la Subsecretaría de Turismo, el Gobierno Regional de Los Lagos, el Servicio Nacional de Turismo y Turismo Chile, inauguran la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2015, organizada por la Asociación de Viajes de Aventura de Estados Unidos (ATTA).

La ceremonia tendrá lugar a las 17.30 horas en el Teatro del Lago (Av. Phillippi 1000, Frutillar), donde habrá una asistencia estimada de 800 personas, considerando a los 702 delegados inscritos.

Se espera la presencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, y del ministro de Economía, Felipe Céspedes, además del intendente regional, Leonardo de la Prida, quien preside el comité organizador nacional. Él tendrá la misión de dar la bienvenida a los invitados extranjeros y locales.

El programa considera además la actuación del Ballet Folclórico de Chile, Bafochi; la Escuela de Música Infantil del Teatro del Lago y la banda Bordemar.

Este evento es el más grande que se organiza a nivel país y en la región, por la cantidad de países involucrados.

Los delegados, expositores y periodistas se encuentran en el Hotel Patagónico desde ayer, luego de su regreso en los pre-tour que realizaron por el país, completando y desarrollando diversas actividades.

Hoy los delegados saldrán hacia 10 destinos. Esta actividad ha sido denominada "Day of Adventure" (DOA) y participarán todos los asistentes inscritos al seminario (summit).

Diversos grupos salen muy temprano a Calbuco, Ancud, Frutillar, Lago Llanquihue, Lago Tagua Tagua, Osorno, Parque Nacional Alerce Andino, Peulla, Petrohué, Puelo, Puerto Montt, Puerto Varas, Ralún y Cochamó, Reserva Llanquihue, Saltos Petrohué y Volcán Osorno. Entre las actividades que realizarán durante el día se encuentran el treking, cabalgatas, kayak, rafting, birdwatching (avistamiento de aves), esquí, snowboard, canyoning, ascenso volcán, pesca, bicicleta, escalada y tour patrimonial.

Luego este martes realizarán el "Chile Day" por la mañana hacia Llanquihue y Frutillar. También tendrán charlas y por la tarde concurren a la ceremonia de inauguración.

Entre el miércoles 7 y el viernes 9 participarán en el Hotel Patagónico de Puerto Varas, en las conferencias que tendrán carácter reservadas.

Este seminario mundial de viajes de aventura, recibió el aporte del gobierno nacional y regional, por un monto superior a los 800 millones de pesos, dentro de la política de posicionar el turismo como un sector relevante de la economía. La idea del gobierno es que sea reconocido por todos los actores políticos y económicos como un motor de desarrollo; y promocionar Chile, tanto internacional como internamente, para mostrar los atractivos a chilenos y extranjeros.

La cumbre permite difundir internacionalmente la amplia oferta de turismo de aventura presente en el país, "además del privilegiado entorno natural que tanto caracteriza a Chile y que permite la práctica de variadas actividades de este tipo", sostuvo la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, quien además valoró la articulación público-privado para lograr este objetivo.

El magno evento ofrece la oportunidad de generar lazos comerciales entre tour operadores y agentes turísticos mundiales, de igual modo, el arribo de estos 700 delegados internacionales permitirá la difusión y promoción del destino Región de Los Lagos.

La postulación para que Chile fuera sede de este evento fue presentada por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y Turismo Chile en el 2013, luego de un largo proceso de competencia con diferentes países, Chile fue elegido por la ATTA para la realización del evento.

Con Oscar Santelices arrancan las jornadas de Amabilidad en el Dreams

CAMPAÑA. El ex director de Sernatur expuso ante más de 200 personas en Puerto Varas.
E-mail Compartir

Un público de variadas edades se hizo presente en el Dreams, en donde el experto en turismo, Oscar Santelices, realizó la conferencia "Turismo somos todos" La actividad, se desarrolló en el marco de las jornadas de capacitación comunitaria en amabilidad, que la casa de juegos viene promoviendo hace tiempo.

Las mismas, tendrán lugar en las dependencias del recinto y contarán con la presencia de destacadas figuras, como Kramer, Pilar Sordo, Mario Sepúlveda, Federico Sánchez y Coco Legrand.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del gerente del Casino Dreams; Manuel Rojas, quien expresó su alegría por la gran convocatoria e invitó a los asistentes a seguir sumándose en los próximos talleres y conferencias.

En la primera parte de su presentación, Oscar Santelices habló sobre la importancia de la hospitalidad: "Cada visitante, al volver a su lugar de residencia, es un potencial embajador de nuestro destino turístico. La opinión y las experiencias de las personas en quienes confiamos valen más que cualquier otra información, es el denominado boca en boca".

Además, hizo hincapié en las nuevas tecnologías y los sistemas de medición de la satisfacción del cliente, como Tripadvisor. "Es prácticamente obligatorio ser amable, de eso dependerá en gran medida el éxito del destino, puede ser muy bonita la ciudad; pero los turistas buscan ser atendidos por buenos anfitriones".

En una segunda instancia, el ex director de Sernatur mostró cifras sobre el turismo a nivel nacional y regional: según el informe de estadísticas de EAT, por llegadas y pernoctaciones por comunas de Sernatur, de mayo de 2015, Puerto Varas se ubica número 7 en el ranking; de un total de 343.

Santelices continuó su conferencia haciendo alusión al turismo sustentable, que es cada vez más valorado por los turistas. Finalizó analizando los puntos fuertes en cuanto a turismo que tiene el país, dividiéndolos en cinco: Enoturismo, en donde destacó la importancia de que el vino es un producto que llega a más de 150 países con la marca "Chile" y es una de las 10 "bici-rutas" más amigables del vino en el mundo. "Chile no es un país de paso, es un destino que la gente elige por que viene a hacer algo concreto", afirmó.