Secciones

Ex jefa de ServiEstado es investigada por robo

MEDIDA CAUTELAR. La imputada por hurto agravado quedó con arraigo.
E-mail Compartir

En menos de 24 horas, la Brigada de Investigación Criminal de la PDI logró aclarar un millonario robo por $61 millones, que afectó a la sucursal de ServiEstado, ubicada en calle Antonio Varas de Puerto Montt.

El hecho fue denunciado por el un jefe de la entidad bancaria a la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, donde informaron al fiscal de turno Patricio Poblete y esté dio la orden de investigar a la PDI.

El jefe de la Brigada de Investigación Criminal, Ricardo Díaz, informó que el día 29 de septiembre recibieron una orden del Ministerio Público para hacer las diligencias de una presunta sustracción de dinero en un ServiEstado de la ciudad.

El oficial explicó que tras un exhaustivo trabajo en el sitio del suceso, se logró determinar el robo de más de $61 millones de pesos y la identidad de la responsable. Más tarde, los detectives pudieron ubicar a la mujer, quien se desempeñaba como jefa de la sucursal, quien confesó el hurto del dinero.

La investigación logró establecer que la millonaria suma fue sustraída en el transcurso de dos años, tiempo en que la imputada sacaba alrededor de $500 mil pesos semanales.

La mujer, identificada como Lorena Zúñiga, fue pasada ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, por el delito de hurto agravado. El juez Patricio Rondini la dejó con medida cautelar de arraigo nacional y dio un plazo de 120 días para la investigación del delito.

En el Banco Estado señalaron que no se iban a referir al caso, porque la sucursal afectada no depende de ellos.

Hospitalizan a asesino de docente de Inacap por temor a suicidio

GENDARMERÍA. Cristián Barría está con "régimen diferente" por su estado de salud y por solicitud del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Enrique Osorio Guerrero

El condenado a la pena de presidio perpetuo calificado, Cristián Barría Inostroza (29), está internado en el hospital del centro penitenciario de Alto Bonito, por un cuadro depresivo ansioso con "tendencia suicida", según el informe siquiátrico realizado en el centro de salud penal. El director regional (s) de Gendarmería, mayor Mario Contreras, señaló que el condenado por el robo con homicidio de la docente de gastronomía de Inacap, Paola Vega, se encuentra "con régimen diferente" por su estado de salud y además por solicitud del Tribunal Oral en lo Penal para su resguardo.

El oficial explicó que Barría está medicado tras una evaluación siquiátrica y permanecerá internado hasta después de la instancia de apelación, cuando quede a cargo de Gendarmería.

Respecto de esta situación, la defensora penal pública Milena Galleguillos dijo que "debido a las constantes amenazas que ha habido en su contra, solicité, a modo de medida de seguridad, que permanezca en dicho lugar hasta que la sentencia se encuentre ejecutoriada, que sería después del fallo de nulidad".

El condenado ya había manifestado tendencias suicidas mientras estuvo detenido a la espera del juicio oral, según señalaron los peritos que realizaron los exámenes sicológicos y siquiátricos, durante sus respectivas declaraciones en el transcurso de los días que se entregaron las pruebas de la fiscalía.

Investigación

Las diligencias en este caso fueron efectuadas íntegramente por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, bajo la dirección de la fiscal Pamela Salgado. El jefe de la Prefectura Provincial de la PDI, prefecto Iván López, afirmó que fue una investigación bastante compleja, porque no hubo testigos presenciales del hecho, "pero gracias al excelente trabajo en terreno que hizo la Brigada de Homicidios se pudo determinar que esta persona fue el autor del delito".

El prefecto señaló que las labores en conjunto con la Fiscalía y los medios probatorios que se lograron establecer en este caso, apuntaron que efectivamente Barría cometió el delito de robo con homicidio .

"Esta pena es importante para la región por que es la primera condena perpetua calificada en el sistema procesal penal y se llegó a buen término en una gran labor de equipo con detectives, peritos y fiscales", apuntó López.

Fallo histórico

El fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork , dijo que la condena en contra de Cristián Barría fue un fallo histórico y muy importante, en el que el tribunal acogió la tesis de la Fiscalía y condenó al imputado a la pena más amplia que contempla el ordenamiento jurídico chileno.

"Fue un hecho que conmovió a toda la región, al cual nos abocamos desde el primer momento como Fiscalía a obtener los resultados que exigía este complejo caso. Estoy muy orgulloso de los fiscales que llevaron adelante este caso", agregó Emilfork.

El Tribunal Oral en lo Penal, integrado por las magistradas Patricia Miranda Alvarado, Ivonne Avendaño Gómez y Neyda Santelices Moreno, en fallo unánime, condenó a Cristián Rafael Barría Inostroza a la pena de presidio perpetuo calificado, como autor del delito consumado de robo con homicidio de Paola Vega, ilícito perpetrado en la ciudad, el 10 de mayo de 2014.

También, se le aplicó la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos. Barría podrá acceder a beneficios después de que cumpla 69 años, si es que la autoridad lo considera pertinente.