Secciones

Gobierno admite error y asigna recursos para los afectados del volcán Calbuco

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2016. Ministerio de Hacienda modificó el desglose para emergencias y reconstrucción, incorporando mil 279 millones para las zonas dañadas por erupciones. JUSTICIA. Municipio también está preparando una querella para que se aclaren los hechos ocurridos en esta dirección.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Alas 18.30 horas de ayer, la Dirección de Presupuestos (Dipres) subió a su sitio web www.dipres.gob.cl una nueva versión del documento PDF "Prioridades del Presupuesto 2016", reemplazando la que asignaba $0 para la reconstrucción de la zonas afectadas por las erupciones volcánicas.

En el cuadro que detalla los gastos derivados de catástrofes naturales, se incorporaron mil 279 millones de pesos para las emergencias volcánicas del Calbuco en la Región de Los Lagos y el Villarrica en La Araucanía.

El nuevo documento evidencia una falla aritmética. La suma total de los recursos destinados a la reconstrucción para 2016 asciende a $322 mil 705 millones, pero el cuadro exhibe la cifra anterior, la misma que dio a conocer la Presidenta Michelle Bachelet en la cadena nacional del miércoles, y que alcanzaba 321 mil 426 millones de pesos. El número también fue utilizado por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, para informar sobre los fondos proyectados para las emergencias.

Ayer, luego que El Llanquihue informara que el proyecto de ley de Presupuesto 2016 no entregaba recursos frescos para la mitigación de los efectos del volcán, la molestia creció entre los dirigentes sociales de la zona afectada y la preocupación se desató en el Gobierno.

Sólo a las 19 horas de ayer el intendente Leonardo de la Prida rompió su silencio, dando a conocer los cambios que se evidenciaban en el cuadro de la página 41 del documento de la Dipres y que explica las prioridades presupuestarias.

"Recogimos la inquietud de dirigentes sociales de la zona afectada y de los parlamentarios de la región. Realizamos una consulta directa a la Dirección de Presupuestos, lo que significó que durante esta tarde (ayer) se corrigió la información que aparece en el cuadro explicativo de los gastos de emergencia y reconstrucción, asignando mil 279 millones a los eventos por actividad volcánica", informó la autoridad regional.

El intendente intentó salir del paso, explicando que gran parte de los fondos de reconstrucción y asistencia para las víctimas del volcán Calbuco están comprometidos en el Presupuesto 2015, con inversiones en diferentes materias, entre ellas la reconstrucción de viviendas, asegurando que el cuadro para 2016 tenía un error.

También indicó que recién se inició la tramitación del presupuesto del próximo año "el que puede ser mejorado en el transcurso de la discusión parlamentaria, por lo cual llamo a la confianza de la población".

Medida contra el tiempo

Las gestiones para modificar la partida presupuestaria se realizaron en contra del tiempo.

La Presidenta Bachelet llegará a la inauguración de la Sexta Comisaría de Carabineros de la ciudad satélite de Alerce, acto previsto para las 16 horas del martes, en una localidad que precisamente tiene una privilegiada vista del volcán Calbuco y que podría haber sido el escenario en que los afectados del volcán manifestaran su descontento con la falta de recursos para la mitigación.

Pero antes la llegada de la Jefa de Estado a la zona, la ministra de Vivienda, Paulina Saball, estará hoy en Puerto Montt precisamente para entregar detalles del proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación.

Siguiendo la instrucción entregada por Bachelet a todos los sus ministros, realizará a las 11.30 horas de hoy una jornada de "Gobierno en Terreno" para explicar los alcances del documento ingresado a trámite legislativo el miércoles. El lugar elegido es la Delegación Municipal de Mirasol.

Falta de prolijidad

Susana Gómez, presidenta de junta de vecinos Lago Chapo, dijo que "esta modificación de última hora en un documento oficial del proyecto de Ley de Presupuesto 2016 es una muestra de la desprolijidad y falta de preocupación del Gobierno con los afectados de las emergencias volcánicas y con el marco financiero del país".

La líder vecinal dijo que espera que una autoridad le aclare "si este cambio de última hora está contenido de manera real en el proyecto y no es sólo una medida cosmética, ya que ahora los recursos del Presupuesto 2016 se incrementan en mil 279 millones".

Ayer la dirigenta recibió una llamada de una asesora de la Intendencia, identificada como Daniela Sepúlveda, quien le solicitó no generar problemas ante esta situación.


Piden a la Fiscalía Regional investigar presuntos delitos en el DEM de Pto. Montt

La mala utilización de recursos en la Dirección de Educación Municipal (DEM) es uno de los hechos solicitados que sean investigados por el Ministerio Público en Puerto Montt.

La petición fue planteada por el concejal (PRO) Pedro Sandoval.

El edil hizo entrega a la Fiscalía de antecedentes que dan cuenta del uso de fondos de la Subvención del Programa de Integración Escolar y del Programa de Pro Retención Escolar, entre otros, para fines no considerados ni contemplados en la Ley ni en los reglamentos e instructivos emitidos para el buen uso de estos recursos.

Para Sandoval, "hay un conjunto de hechos que hacen presumir que recursos destinados a la educación de los niños y niñas de la comuna, especialmente los más vulnerables, han sido utilizados para otros propósitos", aseveró.

El concejal adjuntó a la petición de investigación documentos de una auditoría realizada entre el 2013 y 2014, y dijo que daría cuenta de hechos que podrían revestir delito, "tales como hurtos, falsificaciones, apropiación indebida y fraude al fisco, de los cuales a la fecha no se ha dado cuenta sobre denuncia al Ministerio Público por parte del municipio".

Pedro Sandoval dijo que en varias oportunidades solicitó explicaciones, pero nunca tuvo respuesta.

El alcalde Gervoy Paredes había instruido hace seis meses la realización de un sumario y tras ello en la Municipalidad se anunció una querella que busca determinar responsabilidades penales en al menos 5 delitos.

Albán Mancilla, director del DEM, explicó que debido a las limitadas atribuciones de quien está a cargo de las auditorias "y más allá de requerir información, cotejarla y arribar a determinadas conclusiones, se hizo necesario investigar con más profundidad, para lo cual se dispuso un sumario administrativo", reiteró.

321.426 millones de pesos es la cifra que dio a conocer la Presidenta para mitigar los efectos de las distintas emergencias en el país.

322.705 millones de pesos

sería la nueva cifra tras incluir los recursos para las erupciones, pero el cuadro total no se ha actualizado.