Secciones

Ciclismo porteño queda segundo por equipos y atletismo suma cuatro oros

HOY TERMINA. El mal tiempo jugó en contra de los pedaleros en Zapala, aunque Nicolás Klenner lideró la individual de la General.
E-mail Compartir

En la recta final se encuentran los Juegos Binacionales de la Araucanía, que cerrarán durante esta tarde con las definiciones de las disciplinas colectivas, donde la región está expectante, de cara a la puntuación final.

Un balance, que ya tiene un resultado en la mano, puesto que el ciclismo cerró las cortinas ayer en Zapala, con el desarrollo del Circuito Callejero.

Fue una competencia que estuvo al borde de la suspensión, debido a las precipitaciones de agua nieve pero, la organización se inclinó por la realización, aunque acortando el tramo de realización, lo cual perjudicó a los créditos que dirige Luis Alvarado.

Sin embargo, salieron con la frente en alto de ganar la competencia y obtener el cronómetro necesario para dejar en segundo puesto al Biobío.

Pero, en doce giros de circuito, no pudieron implantar la táctica de atacar como propuso Alvarado y remataron en el pelotón, dejando en el primer lugar a la Región de Los Ríos.

Y como si fuera poco, en el inicio, una mala maniobra de un pedalero de Chubut, produjo un accidente de varios corredores, entre ellos de Víctor Arriagada, que era la carta en la prueba.

Con ello, Biobío se llevó los festejos y Los Lagos, debiendo conformarse con el segundo lugar, mientras La Araucanía completó el podio.

"Hay un sabor amargo porque se quería entregar a la región un bicampeonato, al final en la general se quedó segundo. El haber ganado tres medallas fue bueno con la actuación, por el sacrificio de los muchachos, pero siempre hay revancha y este equipo se mantiene para el próximo año", puntualizó el entrenador del ciclismo, junto con nuevos elementos que vienen emergiendo en el último tiempo.

Por su parte, Nicolás Klenner se mostró contento por su actuación personal, aunque "se hizo los esfuerzos con la última estrategia que nos quedaba pero no se pudo", respecto a la definición por equipos.

Ambos coinciden en que el desafío, será dar el golpe en Arauco, en la próxima edición de los Juegos para derrotar a los locales de Biobío

En la cúspide

Mientras en Neuquén, los atletas tuvieron un día soñado para la delegación, adjudicándose cuatro metales dorados, con las actuaciones de Valentina Keim en 200 metros, Valentina Barrientos en los 800 metros planos y de Cristóbal Muñoz en 800 metros Varones.

Además, el relevo de 4 x 400 compuesto por la propia Barrientos, Catalina Neumann, Paulina Coby y Carolina Castillo también se quedó con el primer lugar.

Por su parte, Renate Pinninghoff se llevó el bronce en los 100 metros con vallas, al igual que los atletas masculinos del 4 x 400, integrado por Muñoz, José Alderete, Martín Rudolph y Matías Oyarzún, mientras en el judo Daniela Rebolledo cosechó un nuevo Oro para Los Lagos y el joven Javier Vargas, se quedó con el tercer puesto.

Por el premio mayor

Un metal al cual irán a buscar los quintetos del básquetbol. En los varones, el quinteto de Patricio Robles logró derrotar a Chubut, la bestia negra del año pasado por 72-56 para acceder a la final.

"Había un convencimiento de que se podía concretar la revancha, lo hicimos jugando bien y manejando los dos tableros, con mucha inteligencia y se hizo una gran labor", expresó el DT.

A la misma hora pero en Plottier, las pupilas de Manuel Peñailillo lograron la misma tarea, derrotando a Río Negro por 65 a 43, para llegar a la definición por el Oro, donde se cruzarán ante Los Ríos.

Mientras, los dos conjuntos del vóleibol y el fútbol tratarán de llegar a los primeros lugares, con miras a la tabla final, donde se conocerá al ganador de esta 24° edición.

Delfines ya están en Santiago para jugar ante el Chago

E-mail Compartir

A las 21 horas de anoche viajó a la Región Metropolitana el plantel de Deportes Puerto Montt para cumplir su compromiso de mañana frente a Santiago Morning.

El encuentro frente al equipo microbusero está programado para las 15.30 horas en el Estadio Santiago Bueras de Maipú.

La delegación viaja con equipo completo, en busca de un resultado positivo para seguir escalando en la tabla de posiciones, en un duelo de necesitados ya que ambos suman apenas 6 unidades.


Gladiadores debutan ante TSF esta noche

A partir de las 11 horas comenzará la venta de las entradas para el pleito que está noche enfrentará al local, el CDSC Puerto Varas frente a Tinguiririca San Fernando, en el Gimnasio Fiscal de calle San Francisco. Las entradas se podrán adquirir en el mismo recinto deportivo y hasta la hora del encuentro fijado para las 20 horas y tiene un costo de $3.000 adultos y $1.500 estudiantes. En lo deportivo, cerca de las 13 horas de hoy se espera la llegada del segundo extranjero del equipo, A.J. Hardeman.