Secciones

Construyen una planta de revisión técnica en problemática Ruta Alerce

SOLUCIÓN. La tercera planta es levantada a metros de la Ruta V 505 y en una zona que, de acuerdo a los vecinos, es la más congestionada en las horas puntas. Seremi de Transportes aseguró que no habrá inconvenientes. Las dos únicas plantas existentes en la ciudad deben atender a más de 50 mil vehículos, provocando el rechazo de los vecinos que viven cerca.
E-mail Compartir

Nada de bien ha caído entre los residentes de Alerce y sus dirigentes vecinales, la planta de revisión técnica que comenzó a ser construida a un costado de la problemática Ruta V 505, y en una de las zonas donde se registran los mayores inconvenientes de congestión en las horas de mayor movimiento.

Pese a ello, la idea es contar con una tercera planta de revisión técnica (PRT) en la comuna de Puerto Montt, porque más de 50 mil vehículos se deben atender en las dos únicas emplazadas en el sector del Parque Industrial paralelo a la Ruta 5 Sur a Pargua.

Allí, junto con el reclamo frecuente de los usuarios, se suma otro componente que se refiere al malestar de quienes viven cerca de la planta emplazada en la Ruta 5 Sur.

El daño provocado por los vehículos en el área verde es evidente, pero se trata de una zona de la ciudad donde se combina el aspecto residencial e industrial.

La cantidad de vehículos que llegan diariamente a la calle de servicio supera la capacidad de la vía, y varios móviles deben optar por circular sobre el prado, provocando el notorio daño.

Proyección

Gladys Espinoza, presidenta de la junta de vecinos de Villa Lahuén en Alerce Sur, encendió las alarmas y dijo que el lugar donde se busca instalar la PRT es el "más inadecuado".

La dirigenta, con los vecinos, han coincidido que ese punto de la Ruta V 505 es el más congestionado para salir e ingresar a Alerce.

El movimiento de tierra donde se emplazará la futura planta de revisión técnica, se ubica entre el puente sobre el Río Negro y el cruce ferroviario sobre nivel.

"Considero que, antes de dar los permisos de edificación, se debería ver cuál es la proyección que habría en la entrada y salida a la planta. Vamos a pedir audiencia para hablar con el seremi (de Transportes) para saber cuál será el impacto vial que esta planta provocará allí", aseguró Gladys Espinoza.

La dirigenta recordó lo problemático que es el sector donde se levanta la edificación y dijo que ni los letreros -señalando que hay salida e ingreso de camiones- están instalados.

"Hace algunos años, cuando el Río Negro se desbordó, toda esa zona donde se está instalando la planta se inundó, entonces no entendemos cómo se pueden dar esos permisos para construir en ese lugar. Esta zona de la Ruta Alerce es la que registra el peak de la congestión", manifestó.

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, dijo que es necesario aumentar la cantidad de plantas de revisión técnica e incluso las que existen aumentarán sus líneas de atención.

Explicó que la planta que es levantada aledaña a la Ruta Alerce está en la etapa de estudio de impacto vial, lo que va a permitir establecer un acceso y playa de estacionamiento, "que nos permita asegurar que no habrá congestión en la Ruta entre Puerto Montt y Alerce, entre otras mejoras que puedan surgir como medidas de mitigación", observó.

Insistió la autoridad que en el lugar se ejecuta movimiento de tierra, "pero las medidas puntuales aún se analizan. La gente debe estar tranquila, porque nos vamos a preocupar de no afectar más la cogestión de la ruta", reiteró.

Para el concejal (PRO) Pedro Sandoval, los estudios de impacto vial deben ser revisados, "porque claramente es una de las zonas más congestionadas".

El edil es claro en el sentido que si se concreta la planta en el lugar, los estacionamientos deben ser muy amplios, para no ocupar la calzada o la berma.

Afirmó que "claramente las licitaciones para contar con más y mejores plantas de revisión técnica se tienen que adelantar, producto del notorio crecimiento del parque automotor", aseveró.

Servicio

Alrededor de las 12.45 horas, no todos quienes esperaban en la PRT emplazada en la calle de servicio de la Ruta 5 Sur alcanzaron a ser atendidos, porque a esa hora el personal se iba a colación.

Incluso, varios de los choferes quedaron en el interior del recinto.

"Me acaban de avisar que se van a colación y que volverán como las tres", comentó Jorge Vera, quien estaba esperando ser atendido desde las 10 horas. "Debería haber otra planta porque el servicio acá no es muy bueno; todo evoluciona, pero acá se están quedando en el pasado", anotó.

Para Gerardo Sáez, en Puerto Montt existe un exceso de vehículos. "La atención acá es buena, pero parece que hoy el problema es porque llegó mucha gente", manifestó el usuario.

Lautaro Fierro, encargado de la planta de revisión técnica, dijo que diariamente son analizados mecánicamente alrededor de 250 vehículos. También, hablo de los reclamos de los residentes de la zona. "Cuando llegan muchos vehículos es muy difícil ejercer un control, pero acá son los vecinos los llamados a cuidar sus accesos", manifestó.

Para el administrador, el problema está en que la gente se preocupa de realizar este trámite a última hora. "Estamos en el número 7 (patente) que corresponde a octubre y también 8 de noviembre. Si usted sale y observa las patentes, se dará cuenta que ninguna de ellas terminan con esos números", argumentó.

Lautaro Fierro dijo que esto es un fenómeno nacional, porque la gente piensa que es mejorar renovar la revisión técnica antes que se inicie el cambio de maquinaria.

Problema

Nicolás Binder vive a escasos metros de la planta de revisión técnica en la calle Ruta 5 Sur, y se muestra molesto por los inconvenientes a los que se ha visto enfrentado todos los días al salir de su domicilio.

Binder dijo que la planta lleva funcionando en este lugar 7 años. "Este último año esta situación se ha convertido en un serio problema, ya que la columna de autos mal estacionados ya no es sólo una vez al mes, sino toda la segunda quincena".

Para el preocupado vecino "el problema es que la PRT cierra entre 12.30 y las 3 de la tarde, por lo que desde la una se empiezan a estacionar afuera. Incluso en los fines de mes la columna llega hasta calle Santa Inés", afirmó.

Binder insistió que el problema es que la mayoría de los autos y camiones bloquean la salida de vehículos, incluso no respetando los conos que han tenido que empezar a ubicar los vecinos. "El otro problema ha sido la destrucción del área verde producido por los autos que se suben a ella y adelantar al otro vehículo que va en dirección al centro. Reclamé en la Dirección de Tránsito y me dijeron que yo arregle el problema", puntualizó.

250 vehículos son atendidos diariamente en la planta de revisión técnica emplazada en una de las calles de servicio de la Ruta 5 Sur y en un sector residencial.

8.30 horas comienza a atender la planta emplazada en la parte alta de la ciudad, y el trabajo se detiene a las 12.45 horas cuando el personal sale a colación.

505 es la Ruta Alerce donde se está instalando la tercera planta de revisión técnica para la comuna de Puerto Montt. En Puerto Varas se emplazará otra planta.