Secciones

Avanzan obras de construcción de Registro Civil

EN ALERCE. Podría atender a las 60 mil personas que residen en la ciudad satélite.
E-mail Compartir

Alerce contará con su propia oficina del Registro Civil e Identificación. El anhelado proyecto beneficiará a alrededor de 60 mil personas que se estima habitan en ese sector.

El seremi de Justicia, Mario Madrid, junto al gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, el director (s) del Registro Civil, Pablo Yermany, además de la dirigente de Alerce, Ximena Cofré, recorrieron la construcción que debiese culminar en 2016 y que tendrá 206 metros cuadrados.

Madrid dijo que "esta es una obra en la que se están invirtiendo $297 millones y que será una realidad en mayo de 2016. Es una importante obra que mejorará la calidad de vida de los alercinos".

Ximena Cofre, dirigenta de la Junta de Vecinos "Raíces de Alerce, Navegando al Futuro 2", manifestó su alegría y conformidad por la materialización de este anhelado proyecto. "Cuando me reuní con el nuevo seremi, ésta fue una de las prioridades que le indicamos como dirigentes que él debía ejecutar para que los alercinos lográsemos tramitar nuestros documentos en esta localidad, y no viajar a Puerto Montt. Esta es una gran idea", dijo.

El gobernador indicó que cerca de trescientos millones de pesos se invertirán en estas nuevas dependencias. Destacó que "la infraestructura que se diseñó ofrece espacios más cálidos y cómodos para los usuarios".

Inversión en seguridad pública beneficiará a 15 mil personas

MUNICIPALIDAD. Las demandas de seguridad se conocieron tras reuniones entre la comunidad, información estadística de Carabineros y Ministerio del Interior.
E-mail Compartir

Enrique Osorio Guerrero

Con una inversión de $200 millones que beneficiarán a unas 15 mil personas, el Consejo de Seguridad Comunal de Puerto Montt aprobó la ejecución de cuatro proyectos de seguridad pública.

La Subsecretaría de Prevención del Delito traspasará los fondos en el mes de octubre y comenzarán a ser ejecutados a partir de noviembre.

El mejoramiento de multicanchas en Valle del Sol y Villa Antillanca por cerca de $53 millones, tiene como objetivo recuperar espacios públicos para realizar deporte y recreación.

En las poblaciones Mirador del Sol y El Esfuerzo se ejecutará un programa de prevención comunitaria, donde un equipo de profesionales de la municipalidad trabajará directamente con los vecinos a través del desarrollo de habilidades para la vida cotidiana, como la resolución pacífica de conflictos, mediación, comunicación, entre otros.

Según datos de la municipalidad en estos sectores se detectó una alta percepción de conflictos vecinales. Una encuesta en la Villa El Esfuerzo sostiene que el 44% dice no confiar en su vecino. Y el 50% percibe con frecuencia problemas de consumo de alcohol.

La jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Jacquelin Paz, que tiene a su cargo el Programa de Seguridad del municipio, explicó que el objetivo del proyecto es dar solución a la alta presencia de desorganización social y conflictos de convivencia en estas poblaciones, para lo cual se invertirán cerca de $58 millones.

Prevención de delitos

Los Comités de Seguridad de diferentes sectores de Puerto Montt solicitaron mejorar la luminaria para disminuir la percepción de temor y bajar la alta frecuencia de robos en lugar habitado.

Según datos de la 2ª y 5ª Comisarías de Carabineros el robo en lugar habitado ha aumentado en un 31% y 26% respectivamente, comparado con el año 2014. Puerto Montt es la comuna con más alta frecuencia de este delito con 546 denuncias al segundo trimestre de 2015, según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Por lo anterior se realizará la instalación de alarmas comunitarias para evitar delitos de robo u otro tipo de emergencias. Los sectores beneficiados son Jardines del Mar, Población Lago Chapo, Villa Antillanca, Villa Yolanda, Parque Costanera 3, Portal del Mar, Modelo, Población Bernardo O'Higgins, Ebensperguer, Techo para Todos, Valle Los Volcanes, Los Espinos y Antuhue, que beneficiará a más de 3 mil personas.

Otro problema detectado por el municipio en esta línea de trabajo son los altos índices de robo con violencia e intimidación en La Colina, Manuel Bustos, Artesanos de Alerce, calles Rengifo, Vial y Pudeto, donde se realizará una inversión de cerca de $55 millones en el cambio de luminarias por tecnología LED, mejorando la seguridad de dichos lugares.

El trabajo conjunto de las comunidades, municipio y policías favorece la generación de soluciones a problemas de seguridad, disminuye los niveles de temor de nuestros barrios y aumenta la cercanía entre vecinos, señaló el alcalde Gervoy Paredes.

546 denuncias por robo en lugar habitado se realizaron el segundo trimestre del 2015.

200 millones de pesos se invertirán en cuatro líneas de proyectos destinados a mejorar la Seguridad Pública de diversos sectores de la comuna.

Las policías preparan servicios especiales para el Mundial Sub 17

EN OCTUBRE. Llegarán seis selecciones a sede de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Las policías de Puerto Montt ya se encuentran listas para recibir a las delegaciones de los países que participarán en el Mundial de Fútbol Sub 17, donde la capital regional será sede del evento.

El jefe de la Prefectura de Carabineros, coronel Enrique Corvalán señaló que "hace bastante tiempo que estamos trabajando este tema a nivel central porque Puerto Montt es una sede más. Estamos preparados para canalizar todos los requerimientos de seguridad que se ha determinado a través de un diagnóstico".

El oficial señaló que se ya se trabaja en la seguridad de los recintos que acogerán a las delegaciones, los hoteles, los espectáculos deportivos y los lugares de entrenamiento, además de cada uno de los desplazamientos de las selecciones que llagarán a la ciudad.

El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, subprefecto Ricardo Díaz afirmó que la Policía de Investigaciones se va a encargar de la prevención en los sectores más concurridos del evento internacional.

Indicó que la PDI, a través del Departamento de Extranjería también va a velar por las personas de otros países que lleguen siguiendo a sus respectivas selecciones, haciendo los respectivos controles de sus documentos de identidad y su estadías en el país.

El objetivo del trabajo policial es tener bajo control todas las acciones de la seguridad del evento mundial, tanto para las delegaciones deportivas, dentro del estadio, como para quienes lleguen a disfrutar del acontecimiento. Puerto Montt recibirá a las delegaciones de las selecciones del Grupo F del Mundial Sub 17, Francia, Nueva Zelanda, Siria y Paraguay.

Roban $ 4 millones en equipos de telefonía móvil

PDI. Detectives de la Biro buscan a banda de cuatro delincuentes.
E-mail Compartir

En la tienda Ripley, ubicada en el mall Paseo Costanera de Puerto Montt, robaron teléfonos y otras especies avaluadas en $4 millones.

Según las primeras informaciones de Carabineros, se trataría de una banda integrada por cuatro delincuentes, quienes ingresaron al local comercial durante la madrugada de este lunes.

Personal de la Segunda Comisaría, realizaba un patrullaje preventivo por el área, pasadas las 3.30 horas , cuando se percataron que en el sector del Paseo del Viento, de calle Illapel, uno de los ventanales de la puerta de ingreso a la tienda estaba quebrada.

Se comunicaron con los guardias de seguridad, donde revisaron las cámaras de seguridad, que dejaron como evidencia que la banda entró al lugar y se llevaron los aparatos telefónicos, además de otros artículos.

El fiscal de turno instruyó que los peritajes sean realizados por la Brigada de Robos de la PDI de Puerto Montt, quienes se encuentran en la búsqueda de los involucrados.

3.30 horas una banda de ladrones rompió puerta de la tienda Ripley y sustrajo teléfonos celulares y otras especies.