Secciones

Vecinos se toman calle y piden no más congestión en el sector alto

ALTA VISTA. Hasta estanques de gas fueron ubicados a metros de las casas. Pobladores exigen soluciones. PUYEHUE. Hay vestigios de la presencia de los animales en el parque.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue alrededor de una hora y media que los vecinos de Alta Vista, en el sector alto de Puerto Montt mantuvieron tomada la calle Cuarta Terraza, paralela a Sargento Silva, debido a la alta congestión vehicular que se registra todos los días en horario matinal.

Se trata de aproximadamente 400 familias que residen en este barrio, que ha ido creciendo por etapas desde hace aproximadamente una década. La zona, donde viven más de mil 200 personas, registra un constante movimiento vehicular e incluso a un costado del barrio se está construyendo el enlace Ruta 5 - Ruta 7.

Calidad

Pablo Ceballos es el presidente del Comité de Seguridad Pedro Lira de Alta Vista y explicó que estos problemas comenzaron hace cuatro años, desde el funcionamiento del Colegio Santo Tomas.

"Los padres que van a dejar a sus hijos utilizan una calle de acceso vecinal que pasa por vías interiores, y se arma un taco en nuestro barrio y afuera de nuestras casas, entre las 7.15 y las 8.15 horas, que nos cambió la calidad de vida en forma absoluta", aseveró.

Los bocinazos son frecuentes a metros de los domicilios, explica el vocero de los vecinos, y acusa que no cuentan con la única vía para salir de sus casas, porque en la mañana es ocupada para acceder al colegio.

"En caso de emergencias un vehículo no puede ingresar de manera expedita", anotó.

Ceballos también denunció la instalación de estanques de gas en la vía pública. "Esto se encuentra frente a nuestras casas, sobre la vereda y en el estacionamiento, ponen un letrero que está prohibido fumar, y cuenta con autorización de la SEC", comentó.

Enrique Cárdenas, seremi de Transportes, explicó que se está trabajando con el MOP (Ministerio de Obras Públicas) y el Minvu (Ministerio de Vivienda) para levantar un nuevo diseño que permita entregar solución a mediano plazo, "pero ello dependerá de los fondos sectoriales o regionales que se puedan tener", aseveró.

La autoridad se mostró esperanzada en el avance de una solución porque esta zona de Puerto Montt registra un importante crecimiento habitacional. Cárdenas mencionó las acciones conjuntas que se pueden ejecutar, entre ellas el Plan Estratégico de Movilidad.

"Esperamos el término del enlace Ruta 5 y Ruta 7 para levantar las conexiones, pero lo primero es actualizar los datos", adujo.

El director del Colegio Santo Tomas, Faustino Villagra, dijo que era respetable la preocupación de los vecinos.

"El colegio llegó al barrio a ser un aporte y no un problema", afirmó.

Para el docente, la idea es ver esta situación como un problema vial de la ciudad "y en ciertos horarios existen inconvenientes, para lo cual debemos buscar solución".


Advierten a turistas sobre la presencia de jabalíes en Aguas Calientes

Sorpresa ha causado en residentes de Aguas Calientes, al interior del Parque Nacional Puyehue, la presencia de jabalíes que merodean la zona en busca de alimento.

El hecho fue confirmado por el administrador del parque, Javier Labra, quien señaló que hace unos días a menos de 10 metros del hogar que ocupa y que pertenece a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) los animales removieron la tierra en busca de alimentos, ya sea raíces, larvas y gusanos.

"Los jabalíes estuvieron cerca de mi casa en busca de alimentos, lo que quiere decir que bajaron de la alta montaña en busca de comida impulsados por la nieve que no les permite obtener provisiones en el periodo invernal", dijo Labra.

Sobre la población de estos animales, Javier Labra comentó que el año 2012 se intentó ejecutar un proyecto para controlar la población al interior del parque, sin embargo, ello no tuvo buen término.

Consultado por el peligro que representa la presencia de estos animales omnívoros para las personas que acuden al recinto termal y parque, Javier Labra manifestó que es mejor prevenir y no exponerse.

"Aunque no hay registros que señalen ataques de los jabalíes a las personas", sostuvo el administrador.

No está claro aún si se está frente a una plaga o se trata de eventualmente de un grupo de jabalíes y sus crías, pero Labra explica que cuando estos animales se sienten en peligro pueden atacar a sus rivales, en este caso al ser humano.

90 minutos aproximadamente duró la manifestación de los vecinos de Alta Vista por los constantes problemas de tránsito.

1.200 personas residen en este punto de la ciudad, y piden una pronta solución a los inconvenientes que ocurren en las mañanas.