Secciones

Conflictos se toman la agenda entre autoridades de gobierno

NUEVA MAYORÍA. Alcalde Gervoy Paredes cuestionó nuevas contrataciones del intendente De la Prida. "Ojalá no le pongan ruedas a la Intendencia" advirtió. Mientras el senador Quinteros denunció al edil al Ministerio Público luego de asegurar que en el proyecto de Relleno Sanitario La Laja hay un "negociado". El alcalde de Frutillar también las emprendió contra el edil porteño y la máxima autoridad regional.
E-mail Compartir

Lapidarias fueron las palabras que tuvo el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, para cuestionar las últimas contrataciones del intendente regional, Leonardo de La Prida.

Se trata de sólo uno de los conflictos suscitados entre autoridades de gobierno y que tienen divididos al conglomerado oficialista.

Y es que la autoridad comunal no está para nada contenta con la decisión de De La Prida de contratar como su asesor en materia de pesca, al ex-gerente de la Fundación Chinquihue, Nelson Pérez Casas del Valle.

La decisión de sumar a su equipo de confianza a Pérez, generó el primer conflicto entre el alcalde Paredes y el intendente, a poco más de un mes de haber asumido en su cargo el abogado osornino.

Ayer, el edil Paredes recordó la época en que, luego de salir de la fundación, Nelson Pérez llegó a una radioemisora local, donde tenía un programa, a través del cual criticaba su administración. "Ese personaje camina ahora tranquilamente por los pasillos de la Intendencia", cuestionó.

Paredes reconoció estar molesto por la decisión de De la Prida, deseando que "ojalá que no le pongan ruedas a la Intendencia".

Fue el mismo intendente de La Prida, quien salió a defender la contratación de Nelson Pérez como su asesor.

La autoridad dijo "asumir la responsabilidad y la consecuencia (que generen) las personas con las que decido trabajar".

Para De La Prida, Pérez es una persona que "puede entregar mucha experiencia".

En este sentido, recordó que la semana pasada sostuvo una reunión con los pescadores de reineta, quienes están muy satisfechos con la presencia de Nelson Pérez como asesor en estas materias, según advirtió.

El Llanquihue se comunicó con el ex hombre de Fundación Chinquihue para obtener su versión sobre este caso. Sin embargo, éste prefirió no referirse al tema.

Antes de ser contratado como asesor del intendente, Pérez se desempeñó como gerente de Comunicaciones del Sur, una empresa que estaba a cargo de la Ficha de Protección Social, precisamente en la época en que se produjeron los problemas a nivel nacional con su aplicación.

A raíz de rumores vinculados al mismo tema, De la Prida descartó estar planeando contratar a Patricio Corominas -empresario radial ligado a la DC- como había circulado en el mundo político, al igual que a Patricio Cantos (PPD), ex-gobernador de Llanquihue. "No está considerado", dijo la autoridad.

Por su parte, el alcalde Gervoy Paredes, insistió en cuestionar la labor del intendente a la hora de elegir a sus asesores. "Tenemos un intendente que todavía no sabe cómo poner en el harnero (instrumento para separar lo más fino de la harina u otras sustancias) a la gente que va a contratar. Tenemos más de algún asesor, que la verdad de las cosas no sé en qué puede asesorar. Pero está ahí, existe, es una realidad. Lamentablemente vamos a tener que aprender a convivir en nuestro propio gobierno", insistió.

Las platas

A pesar que el alcalde Paredes dijo no tener problemas con la máxima autoridad regional -salvo el caso de la contratación de Pérez-, dejó ver que los conflictos no sólo se extienden a esta materia.

Hace unos días, profesionales del área de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) asistieron a una reunión en el Gobierno Regional. El objetivo de la cita era tratar los proyectos comunales que durante 2016 serían financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Sin embargo, en el Gobierno Regional hicieron ver a los profesionales de la municipalidad que la prioridad para la comuna en 2016 debía ser pavimentación.

La "orden" del Gobierno Regional encendió aún más los ánimos del alcalde Paredes, quien dijo que no aceptará ser pauteado por la Intendencia.

"Los proyectos 2016 no los pautea nadie en la Intendencia Regional. Los lleva a cabo, los dirige y los orienta, el alcalde de Puerto Montt; por lo tanto, aquellos que pretendan hacer sus bases de licitación con nuestros proyectos, van a quedar mirando para el cielo, porque los vamos a denunciar... A los sinvergüenzas... Los vamos a denunciar. Lo lamento por el intendente, pero qué se le va a hacer", anunció el edil.

Esta segunda arista de las tensas relaciones entre el municipio y la Intendencia, se generó porque en la municipalidad no están de acuerdo con priorizar como proyectos para el próximo año, las pavimentaciones, ya que consideran que éstas se deben realizar con dineros sectoriales, ya sea del Ministerio de Vivienda o del Ministerio de Obras Públicas.

En el municipio local hicieron ver al Gobierno Regional que tienen otras prioridades, como la piscina municipal.

Sobre este último proyecto, en el Gobierno Regional les habrían advertido al municipio que son escasas las posibilidades de conseguir financiamiento.

El alcalde Paredes no fue el único que se molestó con alguna actitud del intendente De la Prida. Su colega de Frutillar, Ramón Espinoza también se fastidió, luego que la autoridad regional diera por hecho la instalación del Centro de Formación Técnico (CFT) Regional en la comuna de Llanquihue. De la Prida hizo el "anuncio" en medio de la ceremonia de lanzamiento de la imagen turística regional.

Al respecto, Espinoza estimó que el intendente "tuvo un lapsus", ya que aún hay dos recursos administrativos -uno de reposición y otro jerárquico- que presentaron los alcaldes de Frutillar y Purranque que aún están pendientes.

Para el edil frutillarino, tanto el intendente De la Prida como el diputado Fidel Espinoza -suhermano- faltaron a su juramento de respetar las leyes. En este sentido, Espinoza recordó que precisamente uno de los recursos en relación al CFT, debe ser resuelto por la autoridad. "Estamos informando a nuestros abogados…Claramente le quita objetividad a la causa".

"Ojalá no le pongan ruedas a la Intendencia".

Gervoy Paredes, Alcalde de Puerto Montt

Senador denuncia al alcalde

El senador Rabindranath Quinteros solicitó ayer al fiscal regional, Marcos Emilfork que el Ministerio Público inicie una investigación para establecer la veracidad de las declaraciones del alcalde, Gervoy Paredes acerca de la existencia de irregularidades en el proyecto del relleno sanitario La Laja. El pasado sábado, en el marco de una ceremonia de entrega de escrituras de vivienda, el jefe comunal denunció la existencia de "negociados" en el relleno sanitario de La Laja. "Los hechos expuestos por el alcalde revisten caracteres de delito eventualmente cometidos por funcionarios públicos", dijo el senador. El alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza anunció que se sumará a la denuncia en contra del edil porteño. Consultado Paredes al respecto, anunció que hoy se referirá al tema.

2016 el año en que la municipalidad de Puerto Montt está elaborando su cartera de proyectos de inversión y que desde el Gobierno Regional le informaron que debía priorizar la pavimentación.

2 recursos están pendientes para resolver el Centro de Formación Técnica Regional (CFT). Uno de ellos debe ser resuelto por el intendente.

2 denuncias están presentando, el senador Rabindranath Quinteros y el alcalde de Frutillar, en contra del edil de Puerto Montt, el socialista Gervoy Paredes.