Secciones

Calbuco cuenta las horas para vivir jornada clave del Rally Avosur

FIN DE SEMANA. En el municipio de la ciudad de las aguas azules se lanzó oficialmente la cuarta fecha del campeonato regional de automovilismo. 27 tripulaciones serán parte de la prueba. ESTUDIANTES. 200 boletos serán repartidos entre los alumnos de la comuna para el evento.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Catorce carreras forman parte del principal aval con que cuenta Calbuco para llevar adelante una las fechas de mayor relevancia en el calendario del Rally Avosur.

Y que es la nueva versión en la ciudad de las aguas azules - la cuarta del fixture anual- es una de las más esperadas por los pilotos que vienen a sumar puntos en esta competencia que se correrá este sábado y domingo en distintos caminos de la comuna y que totalizan un recorrido de 240 kilómetros entre ambos días.

Rally seguro

La carrera se lanzó oficialmente ayer en el frontis de la Municipalidad de Calbuco, con la presencia del alcalde Rubén Cárdenas, el presidente del Club Automovilístico Puerto Montt (Capmo) Juan Carlos Jáuregui y acompañados por Carabineros y Bomberos, quienes colaborarán desde el punto de vista logístico en esta competencia.

El dirigente del Capmo agradeció al municipio, al poder acoger esta prueba que generalmente se corría a principios de mayo.

"Será un rally seguro, hemos recorrido la ruta varias veces y hemos recibido la colaboración de Carabineros y también hemos mantenido contacto con los vecinos por los caminos donde pasarán los autos, entregándole la información para darle seguridad durante el paso de las máquinas", aseguró Jáuregui.

El Rally de Calbuco tendrá un trazado de 240 kilómetros y tiene la particularidad de contar con los mejores caminos del Avosur. "Para las tripulaciones que vienen desde Valdivia hasta Chiloé, resulta una fecha que no se quieren perder por nada del mundo, dado este sello que la caracteriza", afirmó Jáuregui.

Sobre el número de máquinas que llegarán a la zona, está calculado en que serán de la partida 27 tripulaciones.

Afirmó que el día sábado habrá una prueba especial que comenzará cerca de la 16.30 horas y que se desarrollará en la costanera de Calbuco desde avenida Brasil, para que pueda ser vista por los fanáticos del deporte motor de la zona.

El secretario del Capmo, Rudy Pinninghoff, agregó que ya se llevó a cabo un "puerta a puerta", entregando información a los dueños de predios, para indicarle cuál es el horario de apertura y cierre de caminos, además de que la organización cuenta con vehículos de seguridad.

"Creemos que se transformará en el mejor rally de los que se han corrido hasta la fecha", aseguró.

Con respecto al inicio del Rally, Pinninghoff explicó que comenzará al mediodía del sábado frente al municipio, en la Plaza Chile, donde se instalará el centro de operaciones.

La prueba además contará con el apoyo de la Cámara de Comercio de la comuna que dirige Claudio Torres.


Municipio de Maullín gestiona primeras entradas para el Mundial Sub 17

La comuna de Maullín se convirtió en la primera en recibir entradas del Mundial de Fútbol Sub 17.

Se trata de 200 localidades que fueron gestionadas por el alcalde Jorge Westermeier, a través de la Dirección de Educación Municipal, las que serán entregadas a alumnos de distintos establecimientos de la comuna que asistirán a los encuentros que se disputen en la sede de Chinquihue.

Fue el propio jefe de sede, Esteban Mancilla, ex seleccionado de la categoría Sub 17 y que participó en el mundial de Japón en 1993, quien se reunió con la máxima autoridad de la ciudad del río, para hacer entrega de los tickets de los partidos que se disputarán en la capital regional durante las tres jornadas dobles que se desarrollarán en octubre.

Westermeier destacó que la comisión organizadora local mostró un alto interés en hacer partícipe a la comunidad de Maullín y sus alrededores, invitando a asistir a este evento que tiene al estadio Chinquihue como la sede más austral de este certamen.

En tanto que Mancilla mostró su agradecimiento a la casa edilicia de la comuna en impulsar este tipo de iniciativas que fomentan el deporte en la región.

"Esta entrega de los tickets es muy importante, ya que constituye una invitación a los jóvenes de Maullín y alrededores que podrán ver este campeonato. Es una oportunidad única para que muchos conozcan el estadio Chinquihue y puedan ver partidos de selecciones provenientes de todo el mundo", aseguró.

Por último Westermeier aseguró que para la comunidad de Maullín será un privilegio poder ser protagonista de este campeonato, en especial para los más jóvenes que gustan y vibran de este deporte. "Será una experiencia e inspiración única para ser testigos de esta cita mundial", dijo.

240 kilómetros es el trazado completo que contempla el Rally Avosur de Calbuco que tendrá lugar este sábado y domingo.

27 tripulaciones son las que podrían largar desde el frontis del municipio de la competencia que consta de 9 pruebas especiales.