Secciones

Permisos de edificación

E-mail Compartir

Uno de las excepciones que entregó la reforma tributaria a la hora de gravar con IVA la venta de inmuebles nuevos, tiene relación con los permisos de edificación. Las empresas que cuenten con permisos anteriores al 31 de diciembre de 2015, no recargarán IVA en las ventas que realicen hasta el 31 de diciembre de 2016. Pero qué pasa si el permiso es modificado posteriormente para, por ejemplo, aumentar la cantidad de viviendas. En el Servicio de Impuestos Internos (SII), explican que deberá verificarse que la modificación del no traiga como consecuencia un cambio sustancial en el proyecto amparado por el permiso original, de forma tal que ella implique la construcción de un inmueble distinto al originalmente pactado construir. Tal es el caso de una empresa que, por ejemplo, quería construir edificios y termina haciendo casas.

Sueños de libertad

Una guía con algunos destacados de la semana en la TV cable y el streaming
E-mail Compartir

Basada en la novela corta de Stephen King, Rita Hayworth y la redención de Shawshank, esta cinta dirigida en 1994 por Frank Darabont (Milagros inesperados), nos relata la vida de Andrew Dufresne (Tim Robbins), quien es acusado de haber asesinado a su mujer y enviado a la prisión de Shawshank. Gracias a su capacidad para manejar la contabilidad, se gana la confianza del director del centro, y del respeto de sus compañeros, especialmente de Red (Morgan Freeman), jefe de la mafia de los sobornos. Un clásico del cine carcelario, que ahonda en la amistad de los protagonistas y presenta una alegoría sobre mantener el sentido de la propia dignidad pese a todo.


Entrevista con el vampiro

El director Neil Jordan (Michael Collins) adapta en 1995 la clásica novela homónima de Anne Rice (Crónicas vampíricas). La cinta nos cuenta la historia de Lestat (Tom Cruise), quien convierte a sus víctimas en vampiros y en inmortales. A finales del siglo XVIII, Lestat suma a su raza a Louis de Pointe (Brad Pitt), un hombre desolado por la pérdida de su familia. Doscientos años más tarde, Louis le cuenta su historia al reportero Daniel Malloy (Christian Slater). Película imprescindible del cine fantástico de los 90, es una revisión del mito contada con estilo. En ella, los vampiros no son los malos: poseen una glamorosa crueldad.


Argo

En el 2012, Ben Afleck (Armageddon) consagró su madurez en la dirección tras cintas como Gone Baby Gone y The Town. Por eso decidió protagonizar esta historia real, ocurrida en 1979 en Oriente Medio durante la ocupación de la embajada de Estados Unidos por parte de los iraníes. La CIA montó una operación de rescate junto con el gobierno canadiense, para extraer a seis diplomáticos. Se recurrió a un experto en rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una película de ciencia ficción, en la que participaba un equipo de cazatalentos de Hollywood. La misión: ir a Teherán y hacer pasar a los cautivos por un equipo de filmación canadiense y traerlos de vuelta a casa. Affleck nos cuenta este thriller político con inteligencia, grandes detalles de época y una sorprendente cantidad de humor.


Mentiroso, mentiroso

Año 1997 y en la cúspide de su carrera, el estrafalario Jim Carrey fue dirigido por Tom Shadyac (Patch Adams) en esta cinta sobre Fletcher Reede (Carrey), un abogado ambicioso y sin escrúpulos que utiliza la mentira como medio habitual de trabajo. Su hijo Max (Justin Cooper), harto de promesas incumplidas, pide un deseo de cumpleaños: que su padre no pueda mentir por 24 horas. Carrey despliega todo su repertorio de muecas y, pese a estar en el terreno de la comedia, la película nos brinda algo más. La figura del abogado, una de las más odiadas de EE. UU., es vista con tono ácido y a modo de parodia mientras se desenvuelve en ese intrincado sistema judicial.


El Club de la Pelea

David Fincher (Seven) es un director acostumbrado a trabajar con la violencia y suele crear personajes que dejan huellas. Por eso, la novela homónima de Chuck Palahniuk le sienta perfecto. La historia nos cuenta cómo un empleado (Edward Norton) supera su insomnio acudiendo a grupos de autoayuda. En uno de ellos conoce a Marla Singer (Helena Bonham Carter). Más tarde se encuentra en un avión con Tyler Durden (Brad Pitt), vendedor de jabones con el que crea un grupo clandestino para liberar cuerpo y alma. Esta comedia negra se distingue además porque muestra a tipos desilusionados y luchadores ilegales con una mirada nihilista al inconformismo, algo común en estos días.

La Ecoferia llega a su fin en Puerto Varas

RECICLAJE. La ciudad lacustre busca convertirse en un destino sustentable y también incentivar a sus residentes a que realicen prácticas de reciclaje.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Puerto Varas lleva un buen tiempo fomentando el reciclaje y las actividades que dicen relación con el medio ambiente y con el reciclaje propiamente tal, a través de talleres, charlas y también a la campaña de la reducción de bolsas plásticas. Es así como cada vez son más quienes muestran interés por está área y se suman a estas iniciativas.

Es así como se realiza en la calle techada Santa Rosa la Ecoferia 2015, cuyo término está programado para hoy.

Aquí además de la presencia de stands relacionados con el reciclaje hay contenedores de vidrio, plástico, latas de aluminio, cartones, papeles y por primera vez en esta edición se pueden realizar reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos.

Por ello es que lo que los vecinos pueden acercar son aparatos en desuso, como pequeños artículos de hogar (cámaras de video, TV's, sistemas de audio, CD players, celulares, comunicadores inalámbricos, calculadoras, computadores personales y juegos de video) cocinas eléctricas, equipos de ventilación y calefacción), aparatos computacionales: (computadores, monitores, impresoras, scanners, entre otros artículos)

La empresa encargada de reciclar todo lo que se llegue a juntar en la Ecoferia es Chile-Recicla, quienes esperan contribuir con la disminución de la cantidad de residuos, evitar la contaminación el suelo, aire y agua y preservar los recursos naturales.

Establecimientos

Establecimientos escolares también están presentes en la Ecoferia, instancia en la que se encuentran exhibiendo sus trabajos y reafirmando el compromiso con el medio ambiente desde temprana edad.

Así también participa la agrupación de adultos mayores "Sesenta y Tantos" de la población Rodolfo Philippi, quienes venden sus artesanías hechas con mosaico.

El seremi de Medio Ambiente de la región Jorge Pasminio comentó que "estamos muy contentos de que cada vez sean más los que se suman a estas actividades. La gente tiene que tomar conciencia de la importancia del reciclaje".

Explica que lo que se destina a los diferentes puntos de acopio no es basura, sino que elementos que pueden ser reutilizados y esa valorización contribuye al mejoramiento medioambiental.

El municipio apunta a trabajar en conjunto con los residentes y en especial con escuelas y colegios de la zona, realizando actividades de concientización y promoción del reciclaje.