Secciones

Culpable de robo con homicidio es encontrado asesino de Paola Vega

VEREDICTO. Ministerio Público insiste con presidio perpetuo calificado. El jueves se conocerá sentencia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue en mayo de 2014 que la comunidad de Puerto Montt, la región y el país, se mostró impactada por el horrible crimen de una profesora de gastronomía del Inacap, en una zona pública frecuentada por quienes se transportan a pie por el sector de la cuesta de acceso a la población Manuel Montt.

Después de una semana de juicio oral ayer se dio lectura al veredicto y que fue condenatorio en una de las tres acusaciones del Ministerio Público.

De acuerdo a lo dado a conocer por la jueza Patricia Miranda, en la sala compuesta además por las magistradas Neida Santelices e Ivonne Avendaño fue encontrado culpable Cristián Rafael Barría Inostroza por el delito de robo con homicidio, mientras que fue absuelto por las acusaciones de abuso sexual y robo con intimidación.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal encontró que las pruebas aportadas en estos dos hechos no fueron suficientes para acreditar los ilícitos.

Caso

La acusación indica que el día 10 de mayo de 2014, alrededor de las 10.30 horas aproximadamente, en circunstancias que Paola Andrea Vega Quezada transitaba por la escalera ubicada en la ladera del cerro de la población Manuel Montt con destino hacia la calle Padre Harter en Puerto Montt portando entre sus manos un celular con el cual hablaba por teléfono en ese momento, fue interceptada por Cristián Rafael Barría Inostroza, quien le arrebató contra su voluntad y con ánimo de lucro el teléfono.

Ante la reacción de ésta para recuperarlo, éste la agredió con golpes en la cabeza y diversas partes del cuerpo producto de lo cual cayó al suelo. En dicho lugar -de acuerdo a la acusación del fiscal- le profirió heridas cortopunzantes en el cuello, con un elemento cortopunzante.

La profesora de 36 años falleció en el lugar y tras ser intensamente buscada por alumnos y compañeros de trabajo, el cadáver fue ubicado entre los matorrales de la cuesta.

El tribunal acogió una agravante, pero además reconoció una atenuante, que se refiere a la irreprochable conducta anterior, además de la colaboración.

El fiscal jefe Marcello Sambuceti alegó durante la audiencia que no puede haber colaboración sustancial "para quien miente y omite".

El persecutor dijo que no llegó a la reconstitución de escena y menos declaró durante el juicio. Insistió que la pena debe considerar presidio perpetuo calificado.

Pruebas

Milena Galleguillos, defensora de Cristián Barría, se mostró conforme con el veredicto y dijo que "las pruebas que presentó el Ministro Público no fueron suficientes para acreditar ambos hechos (abuso sexual y robo con intimidación)".

En cuanto al delito de robo con homicidio explicó la abogada que hubo colaboración del acusado desde el principio.

"Existen varias atenuantes y agravantes, y se desechó una agravante, pero contamos con dos atenuantes que es la irreprochable conducta anterior y la colaboración que fue discutida hoy", anotó.

Para el fiscal jefe Marcello Sambuceti lo importante es que el tribunal dictó veredicto condenatorio por el delito de robo con homicidio.

"Los antecedentes dan cuenta de diversos hechos (abuso sexual) y estos elementos se hicieron dentro del contexto del homicidio y ha permitido que se estableciera una circunstancia agravante de responsabilidad", aseveró.

El persecutor se mostró esperanzado que la pena será la mayor. "Esperamos que en la comunicación de la sentencia se imponga una pena mayor teniendo presente que en esta acción que atacó a Paola (Vega) también se hizo a su familia y a la ciudad de Puerto Montt, por lo que las mujeres puedan estar más tranquilas porque se está haciendo justicia".

Otro antecedente dado a conocer por Sambuceti se refiere al mal causado.

"Nosotros hemos sido claros, el tribunal debe tener en cuenta el extenso mal que se ha provocado con este delito, no sólo a la familia, sino que a la comunidad de Puerto Montt y del Inacap", aseguró.

En prisión preventiva imputado por femicidio en Puerto Montt

DECLARACIÓN. El detenido de 63 años confesó el hecho al fiscal y el tribunal accedió petición para que quedara en hospital del penal, lo que generó protestas .
E-mail Compartir

Con protestas en la sala del tribunal de garantía se llevó a efecto la formalización del imputado por femicidio que quedó al descubierto el jueves en Puerto Montt.

La magistrada Marcela Araya estuvo a punto de desalojar la sala, porque los familiares se manifestaron a viva voz en contra del detenido.

Incluso al finalizar la audiencia reclamaron porque la jueza accedió a la petición de la defensa para que éste quedara detenido en el hospital del recinto penitenciario producto de una afección por depresión.

El relato realizado en la sala por el fiscal Jaime Rojas fue impactante, porque contó como ocurrió el femicidio en población 22 de mayo, llamando la atención la frialdad del imputado que paso cuatro días junto al cadáver de su esposa.

Tras los alegatos se decretó la prisión preventiva para el imputado y un plazo de 120 días para el cierre de la investigación.

Fugarse

La defensora Francisca Pérez rechazó la prisión preventiva porque no había antecedentes calificados que digan que el defendido (Ramón Bernabé Villarroel Díaz) tiene riesgo de fuga.

"El estuvo en su domicilio, se pudo haber fugado, tuvo la oportunidad de irse y no lo hizo", argumentó.

El fiscal Jaime Rojas explicó que el hecho fue descubierto por una de las hijas de la víctima.

"El inicio de la investigación se funda en una de las hijas que se preocupa que no había tomado contacto con su madre , (Sonia de Lourdes Almonacid Hernández 50 años). Ella va el jueves 24 al domicilio de su madre e insiste que la quiere ver y se encuentra con que ella está fallecida".

El persecutor explicó que la última vez que una de las hijas habló con su madre fue el domingo 20 de septiembre en horas de la noche.

"Sabemos que hasta ese día (domingo 20) la señora estaba con vida, entonces estimamos que esto (femicidio) tendría que haber ocurrido el lunes 21 de septiembre. El testimonio de él señala que estaba con depresión, que había discusiones y que tenía problemas con el alcohol", relató.

Permaneció con el cadáver

E-mail Compartir

El fiscal Jaime Rojas confirmó que el imputado permaneció con el cadáver durante cuatro días. "El cadáver estaba con signos de descomposición, y si los circunscribimos al lunes 21 él mantuvo varios días el cadáver en su interior pernoctando con la señora. Ellos vivían solos en el domicilio y en el transcurso de estos cuatro días nadie más ingreso a la casa y cada vez que iban los familiares a visitar nadie abría la puerta y no contestaba los celulares", aseveró.

Está lista fecha de la lectura de sentencia

El Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt dio a conocer que la lectura de sentencia será este jueves, 1 de octubre, a las 15.30 horas. El Ministerio Público ha insistido con el presidio perpetuo calificado (40 años) mientras que para la defensa no podrían ser más de 10 años. El caso de Paola Vega fue largamente comentado en Puerto Montt y la inseguridad se tomó las calles, especialmente para quienes se trasladan a pie desde el sector alto al centro. El acusado fue detenido 39 días después de cometido el crimen.