Secciones

Empatía y exigencia: las claves del gran año cestero en las series menores provinciales

EVALUACIÓN. Los técnicos Patricio Robles y Carlton Johnson puntualizaron sobre los cuatro títulos nacionales obtenidos, en medio de la gran actuación del Felmer en Rancagua.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

La gran actuación y título nacional del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas en los Juegos Deportivos Escolares no deja de ser casualidad, considerando el excelente año que cumplieron la Ciudad de las Rosas y Puerto Montt en competencias formativas.

Recientemente, la Asociación de Básquetbol de la capital regional en conjunto con el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, venían de lograr el Nacional Federado Sub 15, realizado en Ancud.

Estas dos consagraciones, vienen a sumar el positivo presente de ambas comunas, si sumamos el nacional Sub 17 de los porteños en Coquimbo, mientras Puerto Varas se adjudicó el Sub 13 y Sub 14, ambos disputados en enero en Santiago.

Fruto de la liga saesa

Para el técnico de las series menores lacustres, Patricio Robles la base del éxito es el rol clave que cumple la Liga Saesa, teniendo en competencia por alrededor de seis meses a las series menores.

"Es un proceso que viene de muchos años, los chicos partieron en la escuela de básquetbol de Puerto Varas y la liga es vital para ellos", recalcó.

Robles manifestó además que, la base de ambos planteles campeones están en el Felmer Niklitschek, bajo la tutela de Patricio Barraza y, en la Sub 15 del Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas que él dirige.

Sobre su clave, detalla que "uno los conoce desde chicos, los guía y va inculcando la forma de jugar, lo cual nos entrega una empatía en la forma de jugar y, que vayan creciendo como persona".

Concluyó que, el club continúa disputando competencias formativas, como un torneo cestero que se realiza actualmente en Punta Arenas, con la participación de la Sub 13 y, continuarán en Santiago para cerrar con la Renato Raggio de Viña del Mar.

Un conjunto

Desde la banca puertomontina, el entrenador Carlton Johnson apunta su base al trabajo equipo, destacando los papeles que cumplen el cuerpo técnico, jugadores, dirigentes y los apoderados.

"Es un poco de todo, donde también es importante la exigencia. Los chicos no pueden estar conformes con esto, todos los días debe ser mejor", argumenta CJ.

Dentro de su balance, incluye el título Sub 13 obtenido por el CEB en la Liga Saesa y que espera en las otras dos categorías, una suerte similar a la del Nacional, cosa que no fue posible.

Asimismo, añadió que están planificando el 2016, con los jugadores escalando de categoría y preparando lo que será sus competiciones venideras, como la Copa Navidad y el Campioni del Domani.

En contravereda, cada técnico alabó a su par. Robles destacó el conocimiento del medio que tiene Johnson, mientras el DT de "La Academia" sostuvo que le gustaría ver al "Pato" en un desafío mayor, como la cabina técnica adulta de los "Gladiadores" a futuro.

Liceo Bicentenario de Ancud no se queda atrás y alcanza el "bi"

TÍTULO. Las damas chilotas no se intimidaron en la final, para derrotar al Colegio Apumanque de La Calera y alzar el trofeo de campeón por segundo año seguido.
E-mail Compartir

Por el marcador de 59 a 46, el Liceo Bicentenario de Ancud venció al Colegio Apumanque de La Calera para gritar campeonas nacionales, en San Fernando, sumándose a los festejos que cumplió el establecimiento puertovarino en los varones.

La conquista de las chilotas, las sitúa como bicampeonas, luego de su actuación el año pasado cuando dieron la vuelta olímpica en casa.

Las dirigidas por el argentino Emiliano Cucchetti fueron dominadoras de la brega, manejando los cuartos a su favor, bajo los parciales de 15-14; 28-27 y aumentando a 42 a 37 en el tercer capítulo.

Sobre esta gran actuación, el director regional del IND Luciano Belmar precisó que "viene a coronar el tremendo trabajo que se está realizando en la región".

Las ancuditanas, también sacarán pasajes para el Sudamericano Escolar que se llevará a cabo en Paraguay, en los primeros días de diciembre.

En relación a la jornada que se efectuó en la Región de O'Higgins, el Colegio Salesiano de Puerto Montt finalizó undécima a nivel nacional, en el balonmano damas.