Secciones

Capturan a cuatro imputados por robo

PUERTO VARAS. Se cree que los sujetos tienen relación con los últimos hechos delictivos que afectaron al comercio.
E-mail Compartir

Luego de vivir una fuerte ola de inseguridad en la comuna lacustre, los hechos delictivos han disminuido significativamente y se tomaron medidas preventivas y de acción para aplacar hechos ilícitos.

La presencia de Carabineros por las calles de la ciudad es notoria y se apunta a trabajar en conjunto con la comunidad para el resguardo de todos.

La madrugada de ayer fueron detenidas cuatro personas, de sexo masculino, tres de ellos menores de edad, en inmediaciones de la ruta que une Puerto Varas con Alerce.

El procedimiento ocurrió cuando personal de servicio de la unidad de Carabineros de Puerto Varas efectuaba patrullajes por el sector céntrico, junto a personal de civil de la SIP.

"Se observó un automóvil con actitud sospechosa y al momento de proceder al acercamiento junto a personal uniformado, el conductor emprendió la huida hacia el sector de Alerce; en donde fueron alcanzados en el kilómetro 1", comentó el capitán Luciano Lagos.

Al proceder al control de los ocupantes y del automóvil, se encontraron en su interior herramientas que son comúnmente utilizadas para hechos ilícitos, como martillos, guantes y un arma de fuego.

Además el auto (Nissan Sentra, color verde) no cumplía con la reglamentación al día de las leyes de tránsito, aunque no presentaba encargo por robo.

Los individuos, domiciliados en Alerce y Puerto Montt, fueron detenidos y presentaban antecedentes que los vinculaban a registros de hechos ilícitos anteriores.

Caso Paola Vega: Hoy concluye la presentación de pruebas en juicio

TRIBUNAL ORAL. Ayer se conoció un informe siquiátrico, donde expertos establecen que el acusado del crimen de la profesora tiene rasgos sicopáticos.
E-mail Compartir

Enrique Osorio Guerrero

En el cuarto día de juicio oral, del caso de robo con homicidio y abuso sexual de Paola Vega Quezada, los peritos de la Fiscalía realizaron sus presentaciones al Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, quienes describieron importantes rasgos de la personalidad del imputado Cristián Rafael Barría Inostroza, y detalles de la muerte de la docente de Inacap.

El perito del Servicio Médico Legal de Temuco, siquiatra Sergio Durán, detalló antecedentes importantes de las dos entrevistas que se le realizaron al imputado, durante los meses de noviembre y diciembre de 2014.

El informe indica que Barría tiene 28 años, es soltero, no tiene antecedentes penales ni siquiátricos, es el menor de dos hermanos y que vivió con sus abuelos en el campo, desde los 8 hasta los 22 años.

Según el propio relato de Barría a los peritos, fue menos de un año a la escuela y nunca aprendió a leer ni escribir.

El doctor Durán explicó al tribunal que el imputado sufre de trastorno de personalidad antisocial, que antiguamente se definía como sicopatía.

"Tiene un patrón de desprecio por los demás, es impulsivo, deshonesto, irresponsable, no tiene sentimientos de culpa y está totalmente centrado en sí mismo", afirmó el perito.

Exhumación

La doctora Vivian Bustos, médico legista y criminalista del SML de Santiago, también dio a conocer detalles de la exhumación del cuerpo de Paola Vega, solicitada en su momento por la Fiscalía, la cual se realizó en el mes de junio de 2014 con la finalidad de "efectuar precisiones sobre el informe forense preliminar".

La legista ha realizado análisis criminalistas clave en los casos de Viviana Haeger y Jorge Matute. La principal conclusión en la muerte de Haeger es que existió la intervención de terceros.

En el segundo caso la tanatóloga encabezó el equipo de investigación que confirmó que la muerte de Jorge Matute Johns fue violenta, con participación de terceros y que al momento de su muerte existió pentobarbital en su sangre.En el caso de Paola Vega, la doctora Bustos señaló que el objetivo de su informe es que el análisis de lesiones se cruzara con el testimonio de Barría, lo que no coincidió en la dinámica de la agresión. Por ejemplo, el imputado dice que le dio un golpe en la nuca y la víctima tiene todos los golpes en la región frontal de su rostro y cabeza. Bustos indicó que, según su autopsia, se trató de una "muerte violenta del tipo homicida, con actividad sexual también violenta".

El fiscal Marcello Sambuceti señaló que hoy terminarán con la entrega de pruebas y se realizará el alegato de clausura del juicio.

La abogada defensora Milena Galleguillos también hará su alegato final, indicando que su defendido no se dirigirá a la audiencia al término del juicio.

El veredicto queda en manos del tribunal y podría ser el mismo día o bien se fijará para los días sábado o lunes próximos.

Encuentran ropa en fosa donde buscan a detenido desaparecido

CEMENTERIO MUNICIPAL. Peritajes de profesionales del Servicio Médico Legal de Santiago son realizados en Puerto Montt desde el lunes pasado.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En una zona acotada del Cementerio Municipal de Puerto Montt los peritos del Servicio Médico Legal (SML) de Santiago siguen trabajando para buscar restos humanos, que pudiesen ser de personas detenidas desaparecidas tras el Golpe de Estado de 1973.

El miércoles se encontraron prendas de vestir en la fosa común, donde habrían sido sepultados varios detenidos desaparecidos, y entre ellos -se sospecha- Abraham Oliva Espinoza, quien en diciembre de 1973 fue arrestado junto al ex diputado Luis Espinoza Villalobos. La búsqueda de osamentas está a cargo de funcionarios del SML de Santiago, que cuentan con la ayuda de trabajadores del Cementerio Municipal. Esto se realiza desde el lunes 21 de septiembre y podría llegar a su fin hoy.

De acuerdo a fuentes cercanas a la investigación se ha levantado evidencia (restos óseos) para poder conocer posibles identidades, y si coincide o no con el dirigente campesino. Contrario a lo que sucede con otras causas de violaciones a derechos humanos que son investigadas en el país, en Puerto Montt, el ministro en visita de la Corte de Apelaciones Leopoldo Vera no se ha querido referir a este diligencia, debido a que aún está en proceso, y sólo hablaría cuando exista un fallo.

Monolito

De acuerdo a los antecedentes, podrían haber otras víctimas en este lugar, pero todo se sigue indagando en absoluto hermetismo.

La búsqueda se ha centrado en tres fosas en el lugar donde está el monolito en homenaje a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en el Cementerio Municipal y donde fueron sepultadas varias personas, entre ellos el ex diputado Luis Espinoza Villalobos, pero al igual que el ex legislador, los cuerpos habrían sido entregados a los familiares.

Organismos de Derechos Humanos han señalado su inquietud porque aún están pendientes varias resoluciones, entre ellas, las del crimen de los deportistas del barrio de Lintz.

Para Alfredo Argel, presidente de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y ejecutados Políticos de la zona, es posible que encuentren otros cuerpos, y se puedan conocer más antecedentes de casos de detenidos desaparecidos.

"El problema es que son muchos años y el esquema en el Cementerio se ha cambiado en varias oportunidades, y ello desorienta a las personas y familiares que pudieran tener algún dato relevante. Están los antecedentes del árbol donde está el memorial, pero estamos esperanzados que se pueda encontrar algo, eso ayudaría mucho a la familia Oliva", anotó.

Para Yuri Godoy, presidente regional del Partido Comunista (PC), no hay diligencias que sobren. "Esto es una posibilidad de establecer el paradero de algunas víctimas, pero que abre el debate de quienes están involucrados en estas desapariciones forzadas den la cara y digan al país dónde están los detenidos desaparecidos".

Godoy manifestó su anhelo que el caso de Abraham Oliva pueda ser aclarado. "Siempre va a existir la esperanza que estas diligencias puedan aportar elementos que nos acercarán a la verdad", manifestó el timonel PC.