Gastón Fernández toma la conducción técnica de los "Gladiadores del Volcán"
BÁSQUETBOL. Trasandino será el reemplazante de Leonardo Monsalve en la banca de Puerto Varas, con miras a la Liga Nacional. Reconoce su esquema en base a la defensa y que pelearán el torneo. RANCAGUA. Los puertovarinos derrotaron en semifinales a elenco de Magallanes por 64-33 y esta tarde definen ante Valparaíso.
Tras intensos días y con muchas revisadas de carpetas de por medio, el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas se inclinó por el argentino Gastón Fernández, como nuevo entrenador de la tienda lacustre.
Con 33 años y oriundo de Bahía Blanca, Fernández llega con el curriculum de un técnico orientado al trabajo de series menores, por lo que esperan, una labor codo a codo con Patricio Robles, que será su ayudante técnico del primer equipo.
"Se trata de uno de los entrenadores argentinos más destacados de los últimos años, que creemos va a ser un gran líder en el equipo, y que va a trabajar para el desarrollo de nuestra institución", manifestó el presidente de la comisión de básquetbol del CDSC, Patricio Narváez.
Con ello, atrás quedan las opciones de Claudio Lavín, Cipriano Núñez, Rodrigo Isbej, Gabriel Schamberger, Mauricio Santangelo, Carlos Schwarzenberg, entre otros.
El nuevo estratega de los "Gladiadores del Volcán" estuvo también, en el staff técnico de Daniel "Zeta" Rodríguez, que dirigió en Provincial Llanquihue.
Quien se refirió a su llegada, fue Patricio Robles quien lamentó la partida de Leonardo Monsalve, el que por razones familiares presentó su renuncia a la institución.
Sobre Fernández, Robles expresó que "es un entrenador joven y nos iremos reuniendo para que conozca al grupo, los jugadores y la forma de trabajar". Agregó que el plantel sigue entrenando en doble jornada, con la inclusión de los refuerzos, más la suma del joven Patricio Arroyo, que proviene del CEB Puerto Montt.
Arribo
Pasadas las 20 horas, llegó a la Ciudad de las Rosas Gabriel Fernández, quien se reunió con los dirigentes del CDSC en el Gimnasio Fiscal, donde aprovechó de ver el recinto donde jugarán como local la Liga Nacional DirecTV.
A su llegada, indicó que "es un desafío muy grande, que lo tomó con muchas ganas por ser un club importante de Chile".
El nuevo director técnico detalló que en los últimos días tomó nota del baloncesto nacional, conoce la realidad de los lacustres y su gran campaña en la Liga Saesa y, fue el propio "Zeta" Rodríguez que le recomendó la institución.
Para hoy, justamente conocerá al plantel, de la cual ya tiene sus expectativas planteadas; "clasificar entre los ocho, creo que hay material y luego, estar más arriba pero lo haremos paso a paso", sostuvo.
Concluyó que, su esquema se basa en la defensa, cuidando las primeras líneas y de mucha intensidad, cubriendo las cortinas y pick and roll.
"Mi idea es recuperar rápido y jugar de contragolpe, no permitiendo rebotes ofensivos al rival", recalcó el nuevo adiestrador lacustre.
Puerto Varas se hará presente hoy en el lanzamiento de la Liga Nacional, mientras cuentan las horas para su debut, el 3 y 4 de octubre en casa contra Tinguiririca San Fernando y Español de Talca.
El imparable Felmer se instala en final de Nacional escolar y hoy busca el título
Un triunfo separa el sueño del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas y el título nacional Sub 14 de Básquetbol.
Ayer, los lacustres dieron un importante paso, tras vencer a la Escuela Charles Darwin de Punta Arenas, por 64 a 33 en el Instituto O'Higgins de Rancagua, acumulando un saldo de cinco festejos en los Juegos Deportivos Escolares.
De acuerdo al técnico Patricio Barraza, la clave será manejar la ansiedad de sus pupilos para esta tarde, cuando llegue la definición.
"Se ha realizado un gran trabajo en lo grupal, el equipo marcha invicto este año y seguramente, será un tema para la final pero los chicos están muy mentalizados y tienen una humildad tremenda para encarar el partido", manifestó.
Agregó que, esperan dar una alegría a la comuna de Puerto Varas y a la provincia, en un cotejo que puede ser histórico para el establecimiento, que clasificó a su primer nacional y ahora, está a las puertas de lograr un título de esta índole y clasificar al Sudamericano Escolar de Paraguay.
"En el colegio, están todos los profes muy felices y contentos, consultando sobre los chicos y ayudando con las notas. Esperamos conseguir que la historia sea completa y alegre", enfatizó en relación al establecimiento.
Valparaíso el rival
Posteriormente vieron al contrincante en la llave decisiva. Será el Colegio José Agustín Gómez de San Felipe, que en la otra semifinal superó al Colegio San Ignacio El Bosque de Santiago por 67-57.
"Son chicos de buen nivel, por lo que apostaremos por algunas marcas en lo personal y estar atentos en defensa", planteó Barraza.
La final se jugará pasadas las 15 horas en la capital de la Región de O'Higgins. Además, Salesiano de Puerto Montt jugará por el 11° lugar nacional en el balonmano damas.
Isla no se mueve
En otro plano, el pívot Gerardo Isla no defenderá a Deportes Castro en la Liga Sudamericana de Clubes, luego que el directorio acordará la negatividad de la propuesta chilota. "Él se debe a nuestro club y Gerardo (Isla) lo comprendió, debido a la situación actual, con el cambio de DT y los lesionados", señaló el dirigente Patricio Narváez.