Secciones

Están abiertas las postulaciones para Fondo de Fomento al Arte en Educación

E-mail Compartir

La convocatoria para el Fondo de Fomento al Arte en la Educación, (FAE) está disponible hasta el viernes 2 de octubre de este año. Para conocer las bases y poder postular, los interesados deben ingresar a www.fondosdecultura.cl o dirigirse a las sedes de las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en sus respectivas localidades.

El objetivo es financiar proyectos artístico-culturales presentados por establecimientos educacionales municipales, instituciones y organizaciones que desarrollan procesos de formación y promoción de la educación en artes con niños y jóvenes en edad escolar.

El FAE en Los Lagos inyectará recursos por más de $200 millones a proyectos que fortalezcan los procesos de aprendizaje artísticos.

Imágenes de las erupciones del volcán Calbuco estarán en el Casino Dreams

PUERTO VARAS. La exposición del coleccionista Luis Alberto "Tito" Opitz, se exhibirá desde el 1 hasta el 30 de octubre y corresponde a ciclos de las explosiones históricas del macizo desde el siglo XIX al 2015.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Una muestra fotográfica que recopila distintos instantes de los ciclos eruptivos históricos del volcán Calbuco, se presentará al público desde su inauguración, el jueves 1 de octubre a las 19.30 horas, en el Foyer del Casino Dreams de Puerto Varas.

El macizo ha tenido actividad explosiva, por lo que se han podido capturar sus lahares, desbordes de ríos de magma y fumarolas. Las imágenes de la muestra corresponden a parte del material del coleccionista puertovarino Luis Alberto "Tito" Opitz, que mantiene en su casa museo construida en 1916 y que forma parte del circuito histórico del barrio estación, de la ciudad lacustre.

En esta oportunidad, el público podrá apreciar material de su propiedad que data de la erupción de 1893, hasta el último episodio de abril pasado y que fueron sacadas por el mismo expositor o donadas a su colección por amigos.

"Tito" vive en la conocida Casa Opitz de Puerto Varas, y en ese lugar mantiene un archivo de más de 50 mil imágenes sacadas por varios de fotógrafos de la zona. También las estampillas y las monedas son parte de su afición por tener artículos con historia.

"Desde los 13 años me he dedicado a coleccionar fotos, monedas y estampillas. Ahora tengo 33 años y siento que juntar cosas antiguas y nuevas es mi pasión, mi casa es un museo. En cuanto a esta exposición mostraré 15 trabajos de las últimas 8 erupciones del Calbuco, es decir desde 1892 hasta el 2015", precisó Opitz.

Volcán Calbuco

Según información de la página de Sernageomin, el volcán Calbuco es un cono truncado, de perfil irregular, que se emplaza al oeste de la traza principal de la falla Liquiñe-Ofqui, sin estar claramente controlado por estructuras regionales.

Presenta glaciares pequeños en la cima y durante la etapa invernal es ampliamente cubierto por la nieve. Se ubica a unos 30 kilómetros al este de Puerto Varas y Puerto Montt y al norte, es cruzado por una carretera internacional, lo que representa una amenaza latente en una zona de gran desarrollo turístico y económico.

Los principales peligros asociados al volcán son caída de piroclastos balísticos y de dispersión eólica, lavas, flujos piroclásticos de diversa magnitud, incluyendo aquellos generados por colapso o explosión lateral del domo, y lahares fríos y calientes.

El Calbuco actualmente tiene comportamiento estable.