Secciones

Esta tarde parte torneo cestero Madre Paulina

TRADICIONAL. Ocho equipos buscarán destronar al campeón Inmaculada.
E-mail Compartir

Con el encuentro entre los conjuntos del Colegio San Francisco de Castro y San Miguel de Calbuco, se iniciará esta tarde el tradicional campeonato de básquetbol Madre Paulina 2015 de la categoría selecciones y que organiza el Colegio Inmaculada Concepción de esta ciudad.

El encuentro se disputará a partir de las 15 horas en el recinto del establecimiento.

En el campeonato que ese extenderá hasta el sábado, participarán ocho equipos provenientes de las ciudades de Temuco, Puerto Varas, Puerto Montt, Calbuco y Castro.

Todos buscarán destronar al último monarca del torneo del 2014, el Colegio Inmaculada Concepción.

El programa de la jornada de apertura además contempla los encuentros entre el Colegio Germania del Verbo Divino frente al Arriarán Barros (16.15 horas), seguido del pleito entre el Colegio San Francisco de Temuco e Instituto Alemán de Puerto Montt.

A las 19.15 se programó la ceremonia de inauguración y el partido que cerrará la fecha tendrá como rivales al representativo de Vilcún ante las anfitrionas.

Mañana, en tanto se disputarán ocho partidos.

Felmer Niklitschek define ante Punta Arenas en los JDE

BÁSQUETBOL. Puertovarinos vencieron y sacaron pasajes a semifinales, al derrotar al equipo de Región del Biobío.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Entre los mejores cuatro del país se ubicó el representativo de la Región de los Lagos en la competencia de básquetbol en la final de los Juegos Deportivos Escolares que se desarrollan en la Región de O'Higgins.

El equipo del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas logró canasta limpia al vencer al Colegio Alemán de Los Ángeles por 54-41 y conseguir los pasajes para enfrentar en semifinales a la Escuela Charles Darwin de Punta Arenas (Magallanes), partido pactado para las 15 horas de hoy y a jugarse en Rancagua.

Avanzando

El DT del conjunto puertovarino, Patricio Barraza, quien debuta en un torneo de carácter nacional, indicó que el equipo ha venido demostrando un juego muy eficaz y con tranquilidad ha ido venciendo a sus oponentes.

"Tenemos a dos seleccionados chilenos, Philippe Schwabe y Maximiliano Mansilla, los que han marcado diferencias, pero el equipo en general ha rendido al máximo y nos jugaremos toda nuestra opción ante Magallanes", aseveró el novel entrenador.

Barraza aseguró desde Rancagua que a pesar de algunas falencias mentales que hubo al principio, el plantel se fue soltando y están muy expectantes de lo que ocurra hoy.

La otra semifinal nacional la disputarán los elencos del Colegio San Ignacio El Bosque de Providencia (Región Metropolitana) y el José Agustín Gómez de San Felipe (Valparaíso) que se llevará a cabo desde las 17 horas.

Por su parte, las damas del Liceo Bicentenario de Ancud también siguen avanzando en la serie femenina. Ganaron su grupo y ayer en cuartos de finales superaron al Colegio Santa Inés de San Vicente de Tagua-Tagua (Región de O'Higgins) por 56-27.

El cuadro castreño que dirige el argentino Emiliano Cucchetti y que busca revalidar el título conseguido en el 2014, esperaba rivales para su pleito de esta jornada, que de ganar los ubicaría en la final de la justa cestera.

En el balonmano, Los Lagos en varones buscará el lugar noveno entre el duodécimo puesto al Liceo San José de Puerto Aysén y en damas, las chicas del Colegio Salesiano también pelearán una ubicación en lugares secundarios.

15 horas está programado el encuentro entre el colegio puertovarino ante su rival del colegio de Magallanes.

2 equipos de balonmano de la Región lucharán por puestos secundarios del campeonato.

"Quiero seguir bajando mis marcas y estar entre los lideres en mi prueba"

E-mail Compartir

Maximiliano Pastén cumplió un sueño hace un par de semanas: participar en los Juegos Deportivos Escolares.

Y es que este destacado atleta y especialista en la disciplina de los 100 metros vallas ha experimentado una carrera meteórica en poco tiempo que lo tiene entre los velocistas más destacados de la capital regional y con apenas 14 años.

- ¿Cómo partió tu carrera deportiva?

- Era chico tenía, 9 años cuando me presenté a una corrida a Temuco y en realidad lo hice más como un hobbie.

- Entonces al principio competías en carreras de fondo.

- Efectivamente, nunca velocidad y más en pruebas callejeras, incluso cuando participé en pista lo hice en la especialidad de Salto Largo.

- ¿'Cuando llegaste a Puerto Montt?

- Fue en el 2012, pero sólo fue el año pasado cuando mi profesor del colegio, descubrió mis verdaderas aptitudes atléticas. Él me vio correr y entré al club Puerto Sur, comencé en los 800 metros, hasta que me cambié a velocidad.

- Este para ti ha sido un año espectacular.

- Al ver los Juegos Olímpicos, me di cuenta que podía probar con las vallas y comencé a entrenar este año en esta especialidad con muy buenos resultados, apoyado por mi profesor Mario Villarroel.

- Y esperabas llegar a los nacionales escolares.

- En realidad fui escalando. La primera vez que participé en vallas saqué el segundo lugar infantil en la Copa Soprole en Puerto Montt, en los 80 metros. Eso fue en abril y marqué un buen debut.

En el comunal de los Juegos Deportivos Escolares, logré tres podios, primero en 100 metros vallas, tercero en velocidad y tercero en salto largo. Terminé segundo en el regional en vallas y clasifiqué.

- Y te dejó contento tu actuación en el nacional de Coquimbo.

- En 100 metros vallas terminé décimo. Fue una bonita experiencia, me sirvió de mucho para ver mi nivel. Tuve una marca de 17.62, que espero bajar en los próximo torneos.

- ¿Qué viene para ti?

- Ahora tengo el Nacional Federado a principios de octubre donde competiré en Santiago. Quiero seguir mejorando, entrenando y estar entre los líderes en el país en mi especialidad.

La estrella del futuro

Maximiliano pastén, atleta del Colegio Patagonia College:

Maximiliano pastén Quidel