Secciones

Dreams realizará capacitaciones para tener los mejores anfitriones

INICIATIVA. Las jornadas se realizarán del 30 de septiembre al 12 de diciembre y buscan reforzar la amabilidad entre los puertovarinos.
E-mail Compartir

A la hora de elegir y recomendar un destino para ir de vacaciones no solo es necesario un lugar atractivo por su belleza natural; sino también por la calidad de atención de sus anfitriones. Una buena acogida hace que la visita sea memorable, pero una mala atención puede detonar en no volver.

El Casino Dreams, en conjunto con la Municipalidad, diseñaron un programa denominado "Puerto Varas se la juega" bajo el lema "Sonriendo nuestra Ciudad Crece" que consiste en jornadas de capacitación en amabilidad.

Los talleres de amabilidad entregarán dos opciones de horarios (en la mañana y en la tarde) y serán desarrollados por coach especializados en la materia. Se esperan alrededor de 300 personas por jornada, 600 en total por día; y el requisito para presenciar la conferencia de las figuras convocadas para la noche, será haber asistido a uno de los talleres que se realizaron en la tarde.

Kramer , Coco Legrand, Pilar Sordo, Federico Sánchez, Mario Sepúlveda y el director nacional de Turismo, Oscar Santelices, son los conferencistas que amenizarán las jornadas a través de sus experiencias y su carisma.

"Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa, creemos que la amabilidad debe ser un motor de desarrollo hacia una ciudad turística con un sello de atención cada vez mejor que nos permita la re-compra de quien nos visita y la recomendación" comentó Manuel Rojas, gerente de la casa de entretenimiento.

Las actividades, están dirigidas a mayores de 18 años, vecinos, agrupaciones culturales, profesores, vendedores y todos a quienes les interese capacitarse y obtener más herramientas para ser mejores anfitriones, la inscripción se realiza a través de la web: www.puertovarasselajuega.cl y es sin costo.

Ejemplos

Para llevar adelante estas jornadas se buscaron personajes de la ciudad que profesan día a día la amabilidad. Uno de ellos es Sergio "Checho" Muñoz, suplementero de Diario El Llanquihue y El Heraldo.

"El Negro" como también le dicen, vende periódicos hace 25 años, y se lo encuentra todos los días frente al Santa Isabel de la calle Del Salvador. "La gente es muy buena conmigo, yo les deseo un muy buen día a todos, con una sonrisa y con predisposición, siempre hay alguno que otro cliente que se despertó con mal humor, pero a todos nos pasa, aunque yo trato de estar bien siempre, con una buena actitud y agradecido a la vida, por todo lo que me da" expresó Checho.

Lo que no todos saben, es que este personaje tan querido por los puertovarinos trabaja de sol a sol: "Me levanto todos los días a las 6.30 . Mi día comienza vendiendo los diarios hasta las 10 de la mañana, después hago trabajos de jardinería y en la tarde hasta la noche, trabajo en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, allí me encargo del aseo, de las luces, de que todo funcione bien; mi día termina tarde, como a las 11 de la noche; cuando por fin llego a mi casa para compartir con mi señora y mis cuatro hijos" agrega el suplementero.

Gestión de intendente regional tuvo acogida ante la realización de la cumbre ATTA

TURISMO. Conaf anunció hace algunas semanas que elevaría el valor de ingreso a los parques nacionales, sin embargo el jefe regional realizó gestiones al nivel central para retrasar esta medida y no afectar el desarrollo de evento internacional.
E-mail Compartir

Mirta Vega B.

Por gestión del intendente regional Leonado de La Prida, ante las autoridades centrales, se postergó el aumento de tarifas en los parques de la Región de Los Lagos, cuya decisión había sido impuesta y anunciada hace algunos días por la Corporación Nacional Forestal Conaf.

Una de las primeras acciones del jefe regional, al asumir su cargo el pasado 26 de agosto, fue solicitar la prórroga del alza de tarifas que rigen en los parques nacionales a partir del 1 de octubre, lo que se posterga hasta el 1 de abril de 2016. Se argumentó, de acuerdo a lo explicado por el intendente De la Prida, la próxima realización de la cumbre ATTA, cuya asistencia por parte de delegados extranjeros ya estaba pactada con antelación , "por lo que se quiso evitar suspicacias acordándose extender la decisión para el 1 de abril", explicó el intendente.

En estos momentos sigue en el Parque Nacional en Petrohué, la exención de cobros por los trabajos que se realizan en la reconstrucción de cinco pasarelas, quedando apta para todo visitante el primer mirador y dos senderos.

Ante de la erupción del Calbuco, el 22 de abril de este año, los costos de tarifas eran de 1.500 pesos adultos y menores de 12 años y adultos mayores ingresaban gratis al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, montos que no se habían reajustado desde el 2011, según información entregada por el director regional de Conaf, Luis Infante.

En este aspecto, la Dirección Regional de Conaf, " mantiene la facultad para la aplicación de exenciones de cobro que respondan a la política de inclusión social y de vecindad de las Unidades de las Áreas Silvestres Protegidas, así como poder establecer acuerdos especiales con las comunidades aledañas a las Unidades u otras instituciones públicas o privadas".

Las Áreas Silvestres de la Región de Los Lagos donde no se cobra al público por su ingreso son: Parque Nacional Puyehue, Parque Nacional Hornopirén, Parque Nacional Corcovado, Reserva Nacional Lago Palena, Reserva Nacional Llanquihue, Reserva Nacional Futaleufú y Monumento Natural Islotes de Puñihuil en la comuna de Ancud, donde sólo existe acercamiento por medio de embarcaciones para avistamiento de la fauna marina del lugar, donde no es permitido el desembarque en los Islotes.

La tarifas al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, quedarán, a contar del 1 de abril de 2016, en los siguientes valores: adultos nacionales, 2 mil pesos; adultos extranjeros, 4 mil pesos; adultos con capacidades diferentes, mil pesos; niños y niñas nacionales hasta 6 años, liberado; niños y niñas nacionales de 6 a 18 años, mil pesos; niños y niñas extranjeros de 6 a 18 años, 2 mil pesos; niños y niñas con capacidades diferentes, liberados, adultos mayores de 60 años, mil pesos.

de abril de 2016 será la nueva fecha en que se modificarán los actuales precios de las entradas.

mil pesos, es el valor que se le cobra, en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, a los adultos extranjeros.

1 4