Secciones

Cores discrepan por la aprobación de dineros para una viaje a Ecuador

RECURSOS. Costo y temáticas son criticados por Recondo. Rivera defiende viaje.
E-mail Compartir

Un viaje a Ecuador tiene divididos a los consejeros regionales de Los Lagos. Mientras unos se mantienen a favor, hay quienes aún cuestionan esta medida, a pesar de haber sido aprobada en la última sesión.

Es así como el core PS Manuel Rivera defiende este viaje en el sentido que tiene por finalidad estudiar la forma en la que enfrentan las catástrofes.

También -según cuenta Rivera- aprovecharán la oportunidad para firmar un convenio con algunas organizaciones de este país para que estudiantes de esta zona puedan cursar estudios de magíster.

Distinta es la visión del core UDI Carlos Recondo, quien califica esta gira de nueve días con un costo superior a los 2 millones de pesos como algo "poco claro y con contenidos carentes de profundidad".

En otras palabras, para Recondo no es más que un viaje en el que abordarán temáticas que no guardan relación con la función que desempeñan en el cuerpo colegiado.

Otra postura es la de la core Valentina Álvarez, quien señala que "todo lo que se haga en beneficio de la región es bueno".

La consejera, en todo caso, deja en claro que su postura es la de no viajar por el momento que está viviendo el país.

En tanto desde la empresa Experimenta Tu Entorno (organizadora del viaje) se explica que la idea es que las autoridades regionales puedan conocer cómo Ecuador logró tener éxito en un corto lapso en materias tales como conservación del patrimonio arquitectónico, manejo de residuos sólidos domiciliarios y Asamblea Constituyente.

La gira incluye importantes ponencias, algunas de ellas en Flacso Ecuador, donde además se firmará un convenio de becas para que alumnos de pregrado chilenos puedan cursar estudios de postgrado en esta institución. Recondo, en tanto, subraya que la mayoría de los temas no guardan relación con el trabajo en el cuerpo colegiado de Los Lagos.

Partido Socialista fija cronograma de elección de alcaldes y concejales para comicios de 2016

DEFINICIONES. Todos los interesados en ser jefes comunales deberán someterse a primarias aunque hoy ejerzan el cargo. El 23 de octubre vencerá el plazo para que los postulantes inscriban sus nombres en esta tienda.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Primarias es el mecanismo elegido por el Partido Socialista para definir las cartas que serán candidatos a alcaldes en las distintas comunas de la región. Principio que excluye el tan cuestionado "el que tiene mantiene" por lo que todos los jefes comunales en ejercicio de este partido en Los Lagos deberán someterse a este procedimiento.

Es así como Gervoy Paredes (Puerto Montt), Álvaro Berger (Puerto Varas), Ramón Espinoza (Frutillar) y Juan Fernando Vásquez (Llanquihue y si es que sortea sus problemas judiciales de forma exitosa) deberán medirse en una primaria del PS si es que quieren ser la carta de la colectividad en las primarias de la Nueva Mayoría de las cuales saldrán los candidatos a alcaldes.

El requisito fundamental para que uno de ellos deba someterse a esta elección es que exista más de un socialista interesado en postular a una Alcaldía, independiente de si esta se encuentra o no en manos del PS.

Por eso de los cuatro hasta el minuto el único que estaría clasificando a las primarias de la Nueva Mayoría sin pasar por la primera de esta colectividad es el puertovarino Álvaro Berger por cuanto ninguno de sus compañeros de tienda ha manifestado querer competirle.

En el caso de Puerto Montt el concejal PS Fernando España manifestó su intención de medirse con el actual jefe comunal Gervoy Paredes, cosa que es aprobada por el alcalde.

Mientras que en Frutillar Luciano Belmar (actual director regional del IND) expresó su intención de competirle a Ramón Espinoza.

En Llanquihue la situación es diferente por cuanto si bien el alcalde Juan Fernando Vásquez (hoy apartado de sus funciones) ratificó su intención de postular nuevamente, para que ello ocurra tiene que sortear de manera favorable sus líos judiciales, por cuanto hoy se encuentra formalizado por la justicia.

En todo caso, se supo que existirían interesados en sucederlo en el cargo.

Calendario

El PS en el Pleno Regional tiene elaborado el calendario de cara a las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo año. Es así como el presidente regional de dicha colectividad a nivel regional, el diputado Fidel Espinoza, confirma que todos los interesados en presentar una candidatura a alcalde o concejal tienen plazo hasta las cero horas del 23 de octubre para inscribir sus nombres.

Luego, durante noviembre, se realizará el proceso de revisión de las candidaturas, para en diciembre validar las inscripciones.

Posteriormente y en el caso de los concejales el PS no realizará primarias por cuanto es imposible materializarlas según apunta Espinoza.

En este contexto será el pleno del Consejo Regional el que enviará los nombres a Santiago para la validación final por parte de la Comisión Política.

Este proceso debiese estar listo en marzo. En el caso de las primarias, tendrán lugar la última de marzo en todo el país.

Espinoza, además, hace la puntualización de que un interesado puede inscribirse para postular a una Alcaldía como para ser concejal de una determinada comuna.

"Serán primarias ciudadanas (abiertas), pero del Partido Socialista", explica Espinoza.

Sobre esta materia, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes subraya que siempre fue partidario de la elección de los candidatos por medio de las primarias.

Para Paredes, sin embargo, es importante que éstas sean ciudadanas.

Y es que para el alcalde "es bueno que en democracia salgan otros competidores. Pensamos que nos irá bien, pero no actuamos con soberbia porque existen otros competidores que tienen el legítimo derecho de presentarse".

- ¿El concejal Fernando España es uno de ellos?

-Sí y hay más opciones también.

- ¿Ramón Espinoza?

- Puede ser Ramón (Espinoza) y Sonia Hernández (concejala) dijo que tiene opciones de ir.

En definitiva hay una serie de personas que irán saliendo en el PS para ir a una eventual primaria. Y eso nos hace muy bien.

Pero tengo que dejar que la Comisión Política a nivel nacional y el Comité Central definan lo que ocurrirá. Y donde existan competidores habrá primarias.

Es así de simple.

Puerto Montt albergará masivo congreso de Medicina de la Patagonia

E-mail Compartir

Conferencias, simposios, talleres y concursos contempla el Primer Congreso de Medicina de la Patagonia, iniciativa que se desarrollará el próximo 25 y 26 de septiembre en el Campus Pichi Pelluco de la Universidad San Sebastián (USS).

La actividad busca ser un punto de encuentro para potenciar la investigación, además de fomentar el análisis crítico de distintos temas en torno a la salud de las personas.

"Esperamos a unos 500 participantes, entre estudiantes, internos y médicos generales de diversas ciudades y también de otros países", comentó Gonzalo Muñoz, integrante de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad San Sebastián (Scemuss).

Muñoz explicó que la idea es colaborar desde el sur del mundo "en términos de desarrollo académico, a la reflexión e investigación de áreas tan importantes como la pediatría, la ginecología, la cirugía y otras áreas importantes de la salud humana".

Durante la actividad se desarrollarán conferencias sobre el desarrollo y futuro de la medicina. También habrán simposios que abordarán temáticas como la medicina estética, la cirugía bariátrica y el manejo de la neumonía.

Desde el Scemuss explican que la idea de exponer diversas temáticas de análisis y permitir que el congreso no sólo sea exclusivo para estudiantes de Medicina. "Es una iniciativa abierta a otras carreras de la salud como Kinesiología, Enfermería y Obstetricia que directa o indirectamente se relacionan con estas áreas", explicó Muñoz.

El encuentro, que será certificado, contempla una etapa de concursos, en el que los interesados podrán presentar casos clínicos e investigaciones científicas. Además, se sortearán premios como una beca de estudios para aprender algún idioma extranjero en Tronwell.