Secciones

Diputado Espinoza pedirá que tren de acercamiento pase por Frutillar

PARADAS. Medio de transporte operaría entre La Unión y Puerto Montt y estudio estaría concluido en el 2016.
E-mail Compartir

Una reunión con el máximo directivo de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) sostendrá en los próximos días el diputado (PS) Fidel Espinoza, con la finalidad que las comunas de Purranque y Frutillar sean consideradas en el llamado tren de acercamiento, cuyo estudio estará concluido en los primeros meses del 2016.

El Ministerio de Transportes informó que por ahora, por la cantidad de pasajeros que demanda el tren no sería factible que pase por las estaciones de Purranque y menos por Frutillar.

Para el diputado Espinoza la idea es llegar a la reunión con las máximas autoridades de EFE acompañado de los alcaldes, para hacer ver la necesidad que el estudio respecto a este tema se debe hacer a la brevedad.

Destacó el legislador la importancia que los trenes de acercamiento han tenido en la solución de problemas de conectividad. "Valoramos que se estén haciendo todos los estudios que permitan conducir hacia ese logro, entendiendo que lo primero tiene que ocurrir hoy día es que haya un mejoramiento ostensible en las líneas férreas que son las que hoy día impiden desplazamientos superiores a 60 kilómetros por hora", adujo.

El objetivo es que las estaciones de Frutillar en la Provincia de Llanquihue y Purranque en la Provincia de Osorno, sean paradas obligadas.

La idea del tren de acercamiento entre La Unión en la Región de Los Ríos y Puerto Montt en Los Lagos, es completar un recorrido de 130 kilómetros.

Fidel Espinoza explicó que son miles de pasajeros que se movilizan diariamente entre Osorno y La Unión, "lo que justifica que el inicio del recorrido del tren interregional sea desde La Unión, pero hay quienes se trasladan desde Osorno a Puerto Montt, lo que hace aún más importante este medio de transporte", sostuvo.

Existen varios trenes en la zona centro y sur del país, que permiten la conexión con pequeñas localidades.

Para el parlamentario socialista, esto va a permitir el incremento de pasajeros y que el tren se convierta en una buena alternativa para la movilización, especialmente para trabajadores y estudiantes.

"Sería incomprensible que Purranque y Frutillar queden desprovistas de este servicio, que ayudará a miles de personas", aseveró.

kilómetros busca recorrer el tren de acercamiento entre La Unión y Puerto Montt.

130

Mañana cierran el acceso a Valle Volcanes por calle Michimavida con avenida Pdte. Ibáñez

OBRAS. Habrá un mejor acceso y la ejecución se demorará dos meses. Adecuación es producto del alto flujo vehicular que se va a registrar una vez que comience a funcionar el viaducto. Tránsito ahora será por cuesta Fourcade y Cuarta Terraza.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

De tres a dos serán reducidas las vías para acceder a Valle Volcanes en el sector alto de Puerto Montt, porque mañana comenzarán los trabajos de mejoramiento de la calle Michimavida con Avenida Presidente Ibáñez.

El acceso a Michimavida, será cerrada en su totalidad y se prevé se mantenga en esa condición por los próximos dos meses.

Las obras que se ejecutarán en esta zona son parte de la construcción del enlace Ruta 5 y Ruta 7, y que también considera el viaducto, pero el plazo de 60 días, depende de las condiciones del suelo.

Para los vecinos de Valle Volcanes, población Antuhue y los alrededores es una buena noticia, pero el ingreso al viaducto no será directo, de acuerdo a los antecedentes del proyecto.

Los trabajos comprenden varias excavaciones, y de acuerdo a la Dirección de Vialidad, la vía quedará conectada con un sólo sentido, y que es hacia el oriente, es decir la circulación será sólo hacia la zona donde está Volcán Puntiagudo.

Rotonda

Jorge Loncomilla director regional de Vialidad explicó que la calle Michimavida quedará sólo de bajada "y va con dirección al poniente, es decir hacia la rotonda, donde estará el paso sobre nivel".

La autoridad dijo que el ingreso al viaducto será por la rotonda o bien por un retorno que estará en un semáforo antes del Colegio Naciones Unidas.

"Se trata de obras que están insertas en el contrato del viaducto y la conexión entre las Ruta 5 y 7", observó.

Esta megaobra, una de las más importantes en la parte alta de la capital regional tiene un costo superior a los 20 mil millones de pesos.

En alrededor de 9 kilómetros se unirá el nuevo Hospital con la caleta de pescadores Pichi Pelluco, justo donde el próximo año comenzaría la construcción de la doble vía hacia el balneario de Pelluco

Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas, explicó que todo el tramo de acceso a la calle Michimavida será cerrado, porque es imposible ejecutar trabajos en parcialidades.

El jefe de esta cartera en la región, indicó que todos los flujos que van a Valle Volcanes, que ocupaban Michimavida e Ibáñez, deberán ocupar desde mañana miércoles la Avenida Cuarta Terraza y la cuesta Marcelo Fourcade.

"Este arreglo es para mejorar la geometría de la conexión Volcán Michimavida con Presidente Ibáñez y adaptarla a los nuevos flujos de tránsito", apuntó Contreras.

Sufrido

Vecinos y usuarios de la vía que será ampliada y mejorada apuntaron a la necesidad de terminar rápido los trabajos.

"Ojalá que este cambio sea para bien, porque en los últimos meses hemos sufrido demasiado con los constantes cambios en el tránsito. Ojalá que quienes vivimos en Valle Volcanes tengamos acceso directo al viaducto", manifestó Miguelina quien reside en Valle Volcanes.

Los dirigentes sociales de este punto de la capital regional han estado preocupados por todo el proceso al que se han visto enfrentados, principalmente por lo que significará tener frente a sus casas una vía con alta concentración de vehículos.

Para Luis Millán presidente de la junta de vecinos Antuhues Unidas lo principal es que puedan ser ubicadas correctamente las señaléticas alertando los cambios que se vienen desde mañana.

"Aún persisten algunos problemas, por ejemplo la calidad del diseño de los paraderos, porque si se trata de un lugar muy delicado, acá no va a durar mucho", anotó.

Para el dirigente ahora es la oportunidad de analizar todas las observaciones que afectan a los vecinos y de esa forma contar con soluciones.

mil millones de pesos cuesta la construcción del llamado enlace Ruta 5 con Ruta 7.

días o más podría durar la intervención en calle Michimavida con Avenida Presidente Ibáñez.

20 60