Secciones

Corporación Luz Une sigue trabajando por los niños enfermos de cáncer en la zona

OBRAS. Casas fiscales en tradicional barrio Chiloé, frente al edificio Consistorial serán demolidas. La idea es optimizar el espacio para los funcionarios y sus familias. Vecinos piden armonía con el sector. EVENTOS. Este viernes será la "Fiesta por la Vida" en el Casino Dreams. A la fecha se han entregado 100 casitas alcancías.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Cuatro edificios con 20 departamentos cada uno son los que se levantarán en la Población Chiloé en el sector alto de Puerto Montt, dando paso de esta forma a una mejor optimización del terreno emplazado frente al inmueble consistorial (Municipalidad) en la Avenida Presidente Ibáñez.

La primera etapa de las obras corresponde al cierre perimetral y proceso de demolición de los inmuebles de madera, de uno y dos pisos, levantados en esta zona, hace aproximadamente cuatro décadas.

Chiloé es un barrio tradicional en este punto de la capital regional que fue construido entre las poblaciones Antonio Varas y Manuel Montt hace 40 años, y está a punto de sufrir una importante transformación, porque a los cuatro edificios confirmados por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que serán edificados, se sumarían otros tres, en el mismo sector.

Permanente

Los antecedentes de la Unidad de Relaciones Públicas de la FACh, indican que el proyecto consiste en la construcción de edificios de departamentos que serán habitados por personal del cuadro permanente de dotación de la Tercera Brigada Aérea y sus familias.

El proyecto contempla, en una primera fase, la construcción de cuatro edificios con 20 departamentos cada uno. Posteriormente, en una segunda fase, la construcción de tres edificios de iguales características.

Actualmente se está ejecutando el proceso de demolición de 40 viviendas fiscales que estaban siendo utilizadas por personal institucional en la Población Chiloé, con tal de generar el espacio correspondiente para iniciar la primera etapa del proyecto.

Otro antecedente indica que el plan es parte de un recambio que se viene trabajando desde hace varios años con tal de entregar una mejor calidad de vida a los integrantes de la institución, teniendo en consideración que las viviendas con las que dispone la Fuerza Aérea para su personal en la ciudad, la gran mayoría, tiene una data de construcción cercana a los 50 años.

Desarrollo

Los inmuebles no consideran estacionamientos subterráneos, sino que espacios para aparcar; y cada departamento, en líneas generales, contempla tres dormitorios y cerca de 80 metros cuadrados de habitabilidad.

La decisión de gestionar recursos y construir estos departamentos -se indicó en la FACh- no tiene relación a un aumento o baja de dotación del personal, sino porque las actuales viviendas no permiten el desarrollo pleno de las familias, pues carecen de metros cuadrados ad hoc y condiciones de aislamiento térmico, entre otros aspectos.

Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de un plan maestro de desarrollo institucional a largo plazo, el cual ya comenzó a ejecutarse en otras Brigadas Aéreas de la Fuerza Aérea de Chile.

En la Región de Los Lagos las instalaciones de la Fuerza Aérea se concentran en la ciudad de Puerto Montt, siendo este proyecto habitacional el único considerado por el momento.

Junto con ello se indicó que el proyecto requiere de un proceso de licitación y por ende, no cuenta con la información relativa a la inversión considerada, ya que aún no finaliza este proceso.

Armonía

Marisol González de la población Antonio Varas manifestó que la zona debe mantener la belleza y tranquilidad que lo caracteriza.

"Yo me críe en este barrio, y siempre hemos sido vecinos de las casas fiscales de Carabineros y de la FACh. Con los departamentos que se van a construir cambiará todo el paisaje, ojalá que sea para bien, pero los barrios de aquí, algunos existen hace más de medio siglo, y siempre se han preocupado de la armonía".

Eduardo Paredes, añadió que varios años vivió en población Manuel Montt. "He vuelto al sector alto, y este lugar de la ciudad, es como estar en el centro, ya se instalaron casi todas las sucursales bancarias, hay colegios, supermercados, veterinarias, consultas médicas, es una parte muy atractiva y ayuda a los vecinos para no bajar al congestionado centro", comentó.

No se ha detenido la labor que desarrollan las voluntarias de la Corporación Luz Une de Puerto Montt, que ayuda a las niñas y niños con cáncer.

Son varias las actividades que se han contemplado antes de fin de año, para lograr levantar la casa de acogida que no solo ayudará a quienes viven en esta zona, sino que a quienes vienes desde las regiones de Aysén y Magallanes.

Lo próximo, para la Corporación Luz Une, es la llamada "Fiesta por la Vida", que se realizará este viernes en la noche en el Casino Dreams de Puerto Varas.

Las entradas tienen un valor de 8 mil y 12 mil pesos, y la idea es ayudar en forma entretenida con música de los '80 y '90.

En el evento participa además la agrupación llamada "Todos con Domingo", que es un menor de la ciudad lacustre afectado por cáncer.

Beneficio

Paola Prado presidenta de la Corporación Luz Une, dijo que se realizarán varias actividades de aquí a fin de año.

"Se están preparando diferentes beneficios, para alcanzar nuestra meta y construir la casa de acogida. Estamos trabajando día y noche, incluso con organizaciones de Santiago, pero esta fiesta es una gran oportunidad para colaborar", manifestó.

Paola Prado añadió que a la fecha se han entregado 100 casas alcancías en Puerto Montt y la zona.

"Esperamos llegar a las 500 casitas en las próximas semanas, claro a veces faltan manos, para ir a todos los lugares donde nos dicen que van a colaborar, pero esperamos comenzar a retirar las alcancías durante la primera quincena de diciembre", anotó.

Hasta el momento diversas empresas, universidades, colegios y particulares se han sumado a la campaña de Luz Une, cuya finalidad es llegar a las mil casas alcancías.

metros cuadrados tendrá cada departamento con capacidad para tres dormitorios, emplazados en un barrio residencial.

departamentos serán construidos en los cuatro edificios que se edificarán frente al edificio Consistorial en Av. Presidente Ibáñez.

80 80